identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 24, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas





 Un riguroso estudio científico prueba que una técnica casera puede servir para aliviar significativamente el dolor en las articulaciones.

La acupresión es una técnica de la medicina tradicional china que actúa sobre los mismos puntos que la acupuntura, pero en lugar de agujas se utiliza la presión de los dedos. Esto hace que el cuidado se lo pueda aplicar uno mismo en casa siguiendo unas sencillas indicaciones.

Esta técnica, que promueve la circulación sanguínea, libera la tensión muscular y relaja la mente y el cuerpo, puede utilizarse para reducir el dolor en las rodillas.

Lo mejor de todo es que un cuidado tan sencillo, sin efectos secundarios, cuenta con una importante justificación científica. En un ensayo clínico aleatorizado de 314 adultos de mediana edad y mayores, después de 12 semanas, el grupo que se administró acupresión dos veces al día consiguió una mejoría significativa en la escala de puntuación del dolor en comparación con el grupo que simplemente recibió consejos para no forzar sus rodillas en el día. El estudio fue publicado por la prestigiosa revista médica JAMA Network Open.

acupresión para relajar y aliviar las rodillas
Esta técnica de autocuidado es tan satisfactorioa que está siendo recomendada por centros de salud y aseguradoras en todo el mundo. A continuación ofrecemos, por ejemplos, las indicaciones que ofrece el consorcio de salud Kaiser Permanente, que cuenta con 39 hospitales y 87.000 médicos y enfermeros en los Estados Unidos.

Elige un lugar tranquilo para relajarte durante 10 a 15 minutos.
Busca una posición cómoda, sentado o acostado. Cierra los ojos o mira hacia abajo.
Deja que tu respiración sea relajada y natural.
Utiliza los pulgares y los dedos para aplicar una presión suave y firme en cada punto. Masajea el punto con pequeños movimientos circulares. Estimula cada punto durante 30 a 60 segundos.
Aplica una presión más suave si la presión profunda provoca dolor o sensibilidad. Ten en cuenta que los puntos pueden ser más sensibles que las áreas que los rodean.
Para alcanzar los puntos más alejados puedes utiliza el extremo redondeado de un bastón o una pelota de tenis.
No es necesario tratar todos los puntos de acupresión. Algunos pueden producir efectos más fuertes que otros y puedes centrarte en ellos. Más abajo te explicamos cómo trabajar tres puntos seleccionados.
Precauciones
Ten en cuenta estas precauciones cuando uses la acupresión:

No apliques presión sobre una herida abierta o en áreas hinchadas o inflamadas (rojas o calientes al tacto).
Evita las áreas con tejido cicatricial, forúnculos, ampollas, sarpullidos o venas varicosas.

Cuáles son los 3 puntos de acupresión relacionados con las rodillas
Estos son los puntos que tienes que estimular:

punto de Estómago 36 (ST-36): debajo de la rodilla.
Cómo encontrarlo: mide aproximadamente 4 dedos de ancho hacia abajo desde la parte inferior de la rótula. Desde allí, mide 2 dedos de ancho desde la parte delantera de la tibia (hueso de la espinilla), hacia la parte exterior de la parte inferior de la pierna.

Instrucciones: con el pulgar o la punta de los dedos, presiona el punto y aplica una presión firme hacia abajo sobre el músculo. Repite en la otra pierna.

punto de Vejiga 40 (BL-40): Punto detrás de la rodilla
Cómo encontrarlo: con la rodilla ligeramente doblada, siente el hueco detrás de la rodilla, en el centro del pliegue.

Instrucciones: usa los dedos o el pulgar para aplicar presión profunda en el punto. Repite con la otra pierna.

Punto de Bazo 9 (SP-9): debajo de la parte interna de la rodilla
Cómo encontrarlo: este punto se encuentra en la parte interna de la parte inferior de la pierna, en el hueco debajo de la rótula.

Instrucciones: con el pulgar o los dedos, aplique una presión firme y profunda. Repite con la otra pierna.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/estos-son-puntos-acupresion-para-reducir-molestias-rodillas-artrosis_13566

Salud Natural

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...

Leer más

7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías

7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías

La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...

Leer más

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...

Leer más

Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer

Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer

Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...

Leer más

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...

Leer más

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...

Leer más

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...

Leer más

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...

Leer más

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...

Leer más

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...

Leer más

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...

Leer más

Alcaucil: Beneficios para el hígado

Alcaucil: Beneficios para el hígado

La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...

Leer más

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...

Leer más

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...

Leer más

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...

Leer más

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...

Leer más

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...

Leer más

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...

Leer más

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...

Leer más


Arriba