Salud Natural
Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones
Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones
Los aceites naturales macerados contienen muchas propiedades positivas y no deben faltar en el cuidado natural de la piel. Además también se pueden emplear en la cocina. Te explicamos las propiedades del aceite de romero y cómo lo puedes hacer en casa.
El aceite maravillosamente especiado con romero es adecuado para muchas aplicaciones curativas y se considera un estimulante para el cuerpo y la mente por igual.
Los principios activos del romero se pueden capturar mejor en un extracto de aceite y, de esta manera se conservan para su uso posterior. En este artículo te explicamos para qué sirve el aceite de romero y cómo puedes hacerlo tú misma.
EFECTOS SOBRE LA SALUD DEL ACEITE DE ROMERO
Los aceites esenciales de la planta pueden, por ejemplo, estimular la circulación y el flujo de sangre a la piel y los músculos, pero también ayudan a respirar mejor de nuevo si tu nariz está tapada por un resfriado. Los taninos que contiene también pueden aliviar los problemas de la piel.
La concentración de ingredientes activos en el aceite de romero casero no es tan alta como en el aceite esencial de romero. Sin embargo, puede ocurrir que las personas con pieles especialmente sensibles no toleren el aceite casero si se utiliza con demasiada frecuencia.
ACEITE DE ROMERO, EFECTO Y APLICACIÓN
Aplicado externamente, el romero tiene un efecto estimulante sobre la circulación sanguínea en la piel y los músculos:
En caso de tensión muscular y músculos doloridos, puedes masajear con él las zonas afectadas.
Las dolencias como el reumatismo o la neuralgia también se pueden aliviar frotando con aceite de romero.
Los pies fríos se calientan más rápido cuando se masajean con aceite de romero.
Para aliviar los dolores de cabeza, se puede untar una pequeña cantidad de aceite de romero, (también se puede usar aceite de menta) en la frente.
Los taninos que contiene el romero también pueden ayudar a paliar los problemas de la piel:
El aceite de romero puede ayudar a tratar el acné y también el eczema. Para ello aplica el aceite en una fina capa sobre la piel.
Un baño completo con 2 o 3 cucharadas de aceite de romero también puede ayudar a combatir el acné y el eccema. Dado que el romero tiene un efecto estimulante, es mejor no bañarse por la noche antes de acostarse.
Un masaje del cuero cabelludo con aceite de romero ayuda a mejorar la circulación sanguínea. Se utiliza para prevenir la caspa y contrarrestar la irritación de la piel de la cabeza. Masajea suavemente el aceite en el cuero cabelludo, déjalo actuar un rato y luego lava el cabello como de costumbre.
Los aceites esenciales del aceite de romero también ayudan a aflojar la mucosidad persistente y reducen la inflamación de las membranas mucosas cuando se está resfriado:
Masajea unas gotas de aceite sobre tu pecho
Realizar inhalaciones con un litro de agua y una cucharadita de aceite de romero casero también puede ayudar a respirar mejor.
Como que el romero tiene un efecto estimulante, estas aplicaciones de aceite son más útiles durante el día cuando se necesita un poco más de energía que por la noche.
HAZ TU PROPIO ACEITE DE ROMERO
El aceite de romero se prepara rápidamente y está listo para usar después de un mes como máximo. El método para elaborarlo en caliente es más rápido que en frío, pero se pierden principios activos valiosos y por tanto no es recomendable. El tiempo de espera del método frío te recompensará con un rico suministro de aceite de romero que durará mucho tiempo.
Para hacer aceite de romero (método en frío) tu misma necesitarás:
Ingredientes:
4-6 ramitas de romero seco, cortadas en trozos pequeños
Aceite vegetal, preferiblemente prensado en frío, por ejemplo, aceite de girasol u oliva
Un frasco desinfectado con tapa de rosca
Filtros de té o café
Botellas de vidrio oscuro desinfectadas para almacenar el aceite terminado
Elaboración:
Llena tres cuartas partes de un frasco con las ramitas de romero picadas.
Vierte el aceite hasta cubrir las hojas por completo y cierra el frasco.
Deja a temperatura ambiente, pero fuera de la luz solar directa, durante 3-4 semanas. Agita el bote suavemente cada dos días para que los principios activos se disuelvan mejor.
Después del tiempo de preparación, cuela el aceite a través de un filtro de té o café y mételo en botellas de vidrio oscuro.
ACEITE DE ROMERO COMO ESTIMULANTE MENTAL
Puedes aprovechar las propiedades estimulantes del romero para ponerte en marcha por la mañana.
Mezcla tu gel de ducha favorito con una cucharadita de aceite de romero casero y báñate con él como de costumbre. Tu circulación se hará más rápida y te sentirás más despierta.
ACEITE DE ROMERO EN LA COCINA
Con las instrucciones anteriores, tienes también un delicioso aceite de romero para numerosos platos, por ejemplo, para para las patatas asadas, pero también para condimentar ensaladas, sopas y platos de verduras.
Pruebe el aceite de romero con uno o dos granos de pimienta de Jamaica y ajo seco como condimento completo.
Para los aceites de hierbas y especias destinados al consumo, lo mejor es usar solo ingredientes secos para que el aceite no se estropee.
Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/haz-tu-propio-aceite-romero-y-conoce-sus-usos-y-aplicaciones_11535
Salud Natural
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga
La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
Leer más
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...
Leer más
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
Leer más
Osteopatía: qué es y para qué sirve
Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
Leer más
Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento
El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...
Leer más
4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor
Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...
Leer más
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
Leer más
5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro
Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...
Leer más
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
Leer más
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa
La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...
Leer más
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...
Leer más
Prebióticos
La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...
Leer más
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio