Salud Natural
Infección de orina: causas y remedios naturales
Infección de orina: causas y remedios naturales
En muchas ocasiones de la vida nos encontramos con que al ir a orinar tenemos dificultades. Ardor, picor y dolor suelen ser las molestias típicas. Una infección de orina (uretra y vejiga) puede haber provocado inflamación y de ahí vienen los síntomas.
Lógicamente, desde las técnicas naturales no se pretende únicamente eliminar la inflamación. Además, tiene que ayudar al cuerpo a que acabe con la infección y que ésta se repita lo menos posible a lo largo de nuestra vida.
Causas que provocan la infección de orina
Normalmente, las infecciones de orina se deben en un gran porcentaje a una bacteria llamada Escherichia Coli. Se trata de un habitante del tracto intestinal que por diversas circunstancias ha logrado llegar a las vías urinarias.
La mayor parte de las infecciones de orina se dan en mujeres. Esto es debido a que para llegar a las vías urinarias inferiores, la bacteria debe recorrer menos distancia que en los hombres. En las mujeres, la distancia entre el ano y la uretra es más corta que en los hombres.
El riesgo de infecciones urinarias puede verse aumentado en mujeres con una vida sexual relativamente activa. Si bien esto no es determinante, ya que se encuentra también en mujeres que no tienen actividad sexual.
Igualmente, si se ha tenido infecciones anteriores o en personas con una uretra más estrecha, el riesgo también se ve aumentado. Por otra parte, el uso del Dispositivo Intra Uterino (DIU) también eleva el riesgo.
Es muy común oír hablar de las “cistitis de la recién casada”. Recordemos que se denomina cistitis al diagnóstico médico que describe una infección urinaria.
Infección de orina, un problema principalmente de mujeres
Normalmente se achaca ese tipo de cistitis al intercambio de flora bacteriana ocurrido durante el acto sexual. Dicho problema puede durar hasta que el organismo de la mujer acepta la flora que le es transmitida por el hombre.
Sin embargo, otros estudios lo achacan a una somatización que proviene de un estado de humillación relacionado con el sexo. Muchas mujeres pueden sentirse “heridas” bien por preceptos religiosos o por experiencias diversas, la primera vez que realizan el acto sexual. Por ello, se les provoca una debilidad energética de la zona genitourinaria que facilita la entrada a los gérmenes y que deprime el sistema inmunológico para la defensa ante ellos.
Continuando en el campo de las somatizaciones, no debemos pasar por alto una emoción primaria que es el miedo. Éste está estrechamente relacionado con los riñones. Podríamos concretar aún más si habláramos de miedo al futuro o miedos que deriven en un sentimiento de agresión (volvemos al caso de las “cistitis de la recién casada”).
También podemos encontrarnos casos de infecciones urinarias con origen mecánico. Puede deberse a problemas de la espalda. Igualmente, con origen en una corriente de frío, ya que éste, en Medicina Tradicional China afecta al elemento Agua, que orgánicamente se traduce en la vejiga y los riñones.
Y dado que la bacteria principal que ocasiona este problema proviene del intestino, deberemos vigilar si existen alergias alimentarias. Pueden producir un desequilibrio de la flora bacteriana considerada “buena” y de la considerada “mala”.
Cuando el problema se agrava
Evidentemente, a nadie le agrada tener una infección urinaria, pero en algunos casos, ésta puede verse complicada si la infección llega a los riñones. En ese caso es necesaria una actuación eminentemente profesional ya que puede llegar a complicar gravemente el funcionamiento renal.
Los síntomas que se presentan son diversos, pero se engloban en ardor al orinar, orinar con frecuencia, micción gota a gota. También, deseos de orinar aún con la vejiga vacía, secreción purulenta en la orina, sangre en la orina, relaciones sexuales dolorosas, escalofríos. Igualmente, fiebre e incluso dolores en la región lumbar que suelen indicar que hay una infección renal. En muchos casos puede darse un verdadero terror al ir a orinar debido a las molestias que produce.
En personas de edad avanzada pueden producirse infecciones debido a un vaciado incompleto de la vejiga, a problemas prostáticos (inflamación de la próstata), falta de líquidos o disminución del movimiento.
Remedios caseros contra la infección de orina
Desde la fitoterapia, podemos ayudar con plantas como:
Bolsa del Pastor (Capsella Bursa Pastoris), cuyas contraindicaciones son: embarazo, hipertensión arterial, cardiopatías y tratamiento con antidepresivos IMAO.
Ajo (Allium Sativum), gran antiinfeccioso contraindicado en hipertiroidismo, hemorragias, tratamiento con anticoagulantes, embarazo y lactancia y post-operatorios.
Vara de Oro (Solidago Virga Aurea), con contraindicaciones en hipertensión, cardiopatías e insuficiencia renal.
Quizá las mejores plantas con las que podemos contar en una situación así son:
Arándano (Vaccinuim Myrtillus) por su acción antiinflamatoria y antiséptica y contraindicado en gastritis o úlceras gastroduodenales.
Gayuba (Artostaphylos Uva Ursi) ya que tiene efectos antisépticos con tropismo especial sobre el aparato urinario, y que está contraindicada en gastritis, úlcera gastroduodenal y embarazo. Podemos acompañarlas perfectamente con unas gotas de Propóleo.
Personalmente, todas estas plantas pueden administrarse en extractos, tanto secos como fluidos. No obstante, recomendamos administrarlas en infusión, ya que de esa manera habrá un aporte de líquidos que favorecerá la expulsión de toxinas y la depuración renal.
Conclusiones
Como hemos visto, se trata de un problema muy común y muy molesto que puede mitigarse y a veces evitarse teniendo una serie de precauciones. Si a pesar de ello, no logramos evitar la aparición de la infección de orina, ya contamos con toda una serie de productos naturales que nos ayudarán en el proceso de reequilibrio del cuerpo.
Salud Natural
5 consejos para cuidar la vista
Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...
Leer más
¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué
El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...
Leer más
Huesos, salud en nuestro esqueleto
¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...
Leer más
Sésamo: la semilla de la alegría
Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...
Leer más
Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades
El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...
Leer más
Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades
A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...
Leer más
El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio
El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...
Leer más
Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales
En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...
Leer más
Varices en las piernas: remedios naturales
Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...
Leer más
Hipertensión: Importancia de una buena dieta
Breve introducción sobre el sistema circulatorio:
La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...
Leer más
Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios
El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3.
Antes, se c ...
Leer más
Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales
Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...
Leer más
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
Leer más
9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control
Se puede controlar la tensión con una dieta rica en vegetales, ejercicio regular, algunas plantas y la reducción del estr ...
Leer más
Alternativas naturales al azúcar
Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...
Leer más
¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?
Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
6 plantas medicinales para bajar el azúcar
Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo
El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...
Leer más
El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león
Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...
Leer más
Azafrán: efecto antidepresivo
El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.
Leer más
Nutrientes para el dolor de articulaciones
Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...
Leer más
4 plantas para mejorar la memoria
En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...
Leer más
La Salud Intestinal
El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...
Leer más
Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona
Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...
Leer más
Problemas oculares: remedios naturales
Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...
Leer más
Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero
El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...
Leer más
4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis
No es suficiente con tomar analgésicos y antiinflamatorios. Determinados alimentos pueden mejorar la calidad de vida de las pers ...
Leer más