Salud Natural
Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa
Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa
La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que puede afectar a las mujeres de diversas formas. Muchas personas padecen un síntoma a menudo subestimado, el endobelly o endovientre.
Entre una y dos mujeres de cada diez sufren endometriosis en España. Este trastorno, que se caracteriza por el crecimiento de tejido similar al endometrio fuera de la cavidad uterina, puede provocar distintos síntomas y a menudo el diagnóstico se retrasa.
Uno de los posibles síntomas es la hinchazón abdominal dolorosa. En la literatura científica se denomina endo belly o endovientre. Esta molestia puede ocurrir con intensidad y frecuencia variables y pueden afectar gravemente a la calidad de vida de las mujeres afectadas.
¿PORQUE SE HINCHA EL ESTÓMAGO COMO SI ESTUVIERA EMBARAZADA?
Se desconoce por qué unas mujeres con endometriosis sufren endo belly y otras no. Sin embargo, se cree que tres factores juegan un papel importante:
1. INFLAMACIÓN POR DESEQUILIBRIOS EN LA MICROBIOTA INTESTINAL
Un desequilibrio en la microbiota intestinal, llamado disbiosis, puede provocar hinchazón abdominal, dolor en el vientre y otros problemas digestivos. Las bacterias intestinales sanas desempeñan un papel importante en la digestión y en la asimilación de nutrientes.
2. CAMBIOS HORMONALES QUE HINCHAN
El estrógeno y la progesterona, las hormonas sexuales más importantes en las mujeres, no sólo influyen en la estructura del revestimiento uterino, sino también en el movimiento y la función intestinal.
Por tanto, las fluctuaciones hormonales durante el ciclo menstrual pueden desempeñar un papel importante en el desarrollo del endovientre. También pueden afectar a la digestión y provocar estreñimiento o diarrea, lo que a su vez puede hinchar la barriga.
3. FOCOS DE ENDOMETRIOSIS EN LOS INTESTINOS
En algunos casos, los focos de endometriosis pueden formarse no solo en el área del útero, sino también en el tejido intestinal.
Estos crecimientos o endometriosis intestinal pueden provocar una variedad de síntomas que agravan el endovientre.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE ENDO BELLY?
Los síntomas del endo belly pueden variar de una mujer a otra e incluyen:
Barriga hinchada: la barriga puede sentirse muy agrandado y tensa, especialmente antes y durante la menstruación
Flatulencia: a menudo hay un aumento de gases en los intestinos, lo que puede provocar sensaciones desagradables de presión y flatulencia.
Dolor abdominal: el dolor puede ser parecido a un calambre, punzante o tirante y puede ocurrir en la parte inferior del abdomen o en toda la cavidad abdominal.
Estreñimiento o diarrea: los cambios hormonales en el ciclo menstrual pueden afectar a la digestión y provocar estreñimiento o diarrea.
Náuseas y vómitos: en algunos casos también pueden producirse náuseas y vómitos
DIETA ANTIINFLAMATORIA PARA LA ENDOMETRIOSIS Y EL ENDO BELLY
La endometriosis es una enfermedad muy compleja y todavía no existe un método terapéutico definitivo, ni en la medicina estándar ni en la alternativa.
Existen algunos estudios que demuestran que una dieta antiinflamatoria produce un efecto positivo en las enfermedades inflamatorias. No hay muchos datos específicos sobre la endometriosis, pero definitivamente vale la pena intentarlo.
MUCHAS VERDURAS Y GRASAS SALUDABLES
Si tienes endometriosis, es recomendable comer muchas frutas y verduras y tomar siempre la suficiente cantidad de agua.
La carne y los productos lácteos en exceso pueden aumentar la inflamación, por lo se deben evitar o consumirlos con moderación.
Si es posible, hay que evitar el azúcar añadido, los cereales refinados, el alcohol y todo tipo de alimentos ultraprocesados. Estos últimos no sólo contienen grandes cantidades de azúcar y grasas nocivas para la salud, sino también muchos aditivos.
Dependiendo de tu sensibilidad, también puede tener sentido evitar el gluten durante un tiempo, porque puede favorecer la inflamación a algunas mujeres.
La fibra es sin duda uno de los superhéroes absolutos de la dieta. Independientemente de la alimentación que elijas, definitivamente debes asegurarte de consumirla en cantidad suficiente.
Debes evitar consumir en exceso alimentos que favorecen la hinchazón, como las legumbres, las cebollas y las bebidas carbonatadas. Los alimentos de fácil digestión y antiinflamatorios como el jengibre o la cúrcuma pueden ayudar.
EJERCICIO Y SUEÑO
El ejercicio regular y las posturas especiales de yoga también pueden estimular la digestión, equilibrar las hormonas y reducir el estrés.
También es recomendable practicar una buena higiene del sueño.En cualquier caso, si los síntomas son graves o persistentes, siempre se debe consultar con el médico.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/3-causas-mas-importantes-endobelly_13352
Salud Natural
Deficiencia de vitaminas y minerales
Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...
Leer más
Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas
Ninguna molestia digestiva es normal y sentirse muy cansado después de comer, tampoco. Hinchazón, gases, estreñimi ...
Leer más
Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan
Combinar las medicinas convencional y natural para controlar el síndrome de fatiga crónica ayuda a mejorar la salud y la ...
Leer más
Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación
La osteoporosis significa huesos porosos y ha adquirido una importancia de grandes proporciones principalmente en las mujeres de los pa ...
Leer más
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
Leer más
Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)
Determinados grupos como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden tener un sistema inmunit ...
Leer más
Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos
El hígado es el gran órgano desintoxicador. Pero su capacidad no es infinita. Necesita que le ayudemos a deshacerse de su ...
Leer más
Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado
La OMS acaba de lanzar una alerta por el incremento de la deficiencia de yodo por no consumir productos lácteos ni pescado. Por ...
Leer más
3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más
Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...
Leer más
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más
Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol
Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...
Leer más
5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza
Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales
La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una ...
Leer más
6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza
Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...
Leer más
Cómo generar más melatonina para dormir mejor
Por la noche generamos la hormona melatonina, que nos ayuda a regular los ritmos circadianos y nos prepara y ayuda a conciliar un sue&n ...
Leer más
Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces
Las hojas de laurel suelen ir directamente a la olla para dar aroma a salsas, guisos o platos de carne. Pero esta especia aromát ...
Leer más
Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas
Estos remedios a base de cúrcuma aprovechan sus beneficios sobre el hígado, intestinos y la piel. Te harán sentir ...
Leer más
5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor
Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los trat ...
Leer más
Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias
A veces no sabemos por qué nos sentimos cansados o por qué nos sentimos capaces de cualquier cosa. La clave está e ...
Leer más
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
Leer más
3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos
Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...
Leer más
Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven
Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles ant ...
Leer más
Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien
Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...
Leer más
Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias
La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.
Leer más
¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan
La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...
Leer más
Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%
¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...
Leer más
Recuperar el equilibrio de la flora intestinal
Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...
Leer más
Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones
Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...
Leer más
Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio