Salud Natural
Lignanos del lino: Beneficios y propiedades
Lignanos del lino: Beneficios y propiedades
Una de las fuentes principales de obtención de los ácidos grasos omega 3 es el aceite de lino, con amplios beneficios para la salud. Investigaciones recientes demuestran que otros componentes del lino también poseen virtudes extraordinarias, son los lignanos del lino.
¿Qué son los lignanos del lino?
Los lignanos están presentes en la semilla del lino. Los suplementos de aceite de lino tienen una fracción muy baja de lignanos, pero los suplementos a base de extracto seco de la semilla de lino son los que poseen la más alta concentración de lignanos.
El componente más interesante de los lignanos del lino son los lignanos SDG (diglucósido secoisolariciresinol) que han demostrado ser un soporte saludable para hombres y mujeres.
Beneficios de los lignanos del lino
Estos nutrientes del lino presentan diversas propiedades nutricionales que beneficiosas para nuestra salud. Entre sus beneficios podemos destacar los siguientes:
Salud cardiovascular
Los lignanos del lino son unos complejos fenólicos con una gran actividad antioxidante que benefician a nuestra salud cardiovascular ayudando a reducir los niveles de colesterol LDL a través de un mecanismo similar a la fibra soluble, interfiriendo en la absorción de colesterol en el intestino.
Salud de la próstata, caída del cabello y acné
Los lignanos SDG inhiben el enzima 5a reductasa , responsable de la conversión de la testosterona en dihidrotestosterona (DHT).  Numerosos estudios demuestran que la DHT es la responsable de la destrucción de los folículos pilosos y contribuye a una mayor secreción de las glándulas sebáceas.  Se ha comprobado también que la DHT puede causar una sobreestimulación prostática, induciendo la síntesis proteica y un anormal crecimiento de la próstata.
Los lignanos SDG regulan la producción de DHT, siendo beneficiosos para evitar la caída del cabello y la debilidad capilar, regulando la secreción de las glándulas sebáceas implicadas en el acné y normalizando el tamaño de la próstata, que recupera su actividad normal.
Crecimiento y proliferación
Los lignanos SDG están implicados en la reducción del índice de crecimiento tumoral. Diversos estudios demuestran que reducen la concentración del factor de crecimiento vascular endotelial (VEGF), reduciendo así la angiogénesis y la formación de metástasis. Los lignanos SDG inhiben la iniciación, el crecimiento y la proliferación tanto del cáncer de próstata como del cáncer de mama.
Metabolismo del estrógeno
El catabolismo de los estrógenos se produce a través de unas reacciones de hidroxilación, dando lugar a varios catabolitos; el 2-hidroxi-estrógeno (2-OH-E), el 4-hidroxi-estrógeno (4-OH-E) y el 16-hidroxi-estrógeno (16-OH-E).  El 2-OH-E y el 4-OH-E pueden ser inactivados por la catecol
O-metil tranferasa (COMT), pero el 16-OH-E no puede ser inactivado por ningún enzima y posee propiedades estrogénicas. Se considera que elevados niveles de 16-OH-E contribuyen a mayor riesgo de cáncer de mama.
Los lignanos SDG modifican el catabolismo de los estrógenos aumentando el 2-OH-E y disminuyendo la producción del 16-OH-E.
Actividad estrógenica y antiestrogénica de los lignanos del lino
Los lignanos SDG, una vez en el intestino y gracias a la acción de la flora intestinal, se convierten en enterolactona (ENL) y enterodiol (END), llamados también lignanos mamarios.
Los lignanos mamarios son producidos únicamente por los mamíferos, aunque son obtenidos de precursores vegetales.
Los lignanos mamarios actúan como SERMs (selective estrogen receptor modulators), al igual que actúa el tamoxifenoÒ, y de igual manera, poseen una acción estrogénica y antiestrogénica selectiva.
Tienen actividad estrogénica a nivel cardiovascular y a nivel óseo pero gracias a su actividad antiestrogénica reducen el crecimiento maligno de las células productoras de estrógeno a nivel mamario y uterino. Actualmente, los tratamientos de cáncer de mama se llevan a cabo con SERMs, pero estos producen elevados efectos secundarios.
Uno de los factores de riesgo de padecer cáncer de mama es la exposición de las mamas a la acción de los estrógenos. Se ha demostrado que la presencia de los lignanos mamarios a través de la dieta, se asocia a la reducción del riesgo de padecer cáncer de mama, por su acción antiestrogénica en las células mamarias.
Los lignanos mamarios también conocidos como fitoestrógenos, compiten con los estrógenos circulantes y reducen los niveles de los mismos.
En hombres y mujeres posmenopáusicas, el organismo sintetiza estrógenos a partir de andrógenos, a través de un enzima llamado aromatasa. La enterolactona y el enterodiol inhiben la aromatasa tanto en tejidos periféricos como en ovarios y mamas, disminuyendo por tanto, la cantidad de estrógenos presentes en el tejido mamario.
Estudios recientes han confirmado que mayores concentraciones de lignanos mamarios en sangre, están relacionadas con la disminución del riesgo de padecer cáncer de mama.
Los lignanos del lino y el síndrome premenstrual
Los lignanos SDG y sus metabolitos enterolactona y enterodiol, debido a sus acciones antiestrogénicas, reducen la mastalgia en el síndrome premenstrual.
Elementos potenciadores  de los lignanos del lino
Isoflavonas de la soja
Las isoflavonas naturales se pueden encontrar a niveles no terapéuticos en muchos alimentos, en su mayoría granos.  Sin embargo están presentes en altas concentraciones en tréboles, alfalfa y mayoritariamente en la soja.
Ginistin, daidzin y glicitin son las tres isoflavonas más conocidas. Además de la actividad antioxidante que se les atribuye a los flavonoides en general, tienen una acción estrogénica, ya que su formulación les permite mimetizar o competir con los estrógenos del organismo.
Probióticos
La absorción natural de los lignanos e isoflavonas y su conversión posterior en fitoestrógenos está altamente ligada a la actividad de los probióticos.
Los lignanos SDG se convierten en el intestino en lignanos mamarios gracias a la acción del Enterococcus faecalis.
También se ha descubierto recientemente que la actuación de microorganismos probióticos sobre las isoflavonas de la soja, causa un aumento, 1000 veces mayor, en los niveles de fitoestrógenos en el torrente sanguíneo.
Los científicos teorizan que las isoflavonas mejoran la salud de los microorganismos probióticos, mientras que estos microorganismos mejoran el funcionamiento del tracto gastrointestinal e incrementan los niveles de fitoestrógenos.
Ligna Equogenä está formado por cuatro especies probióticas altamente activas: Enterococcus faecalis, Lactobacillus acidophilus, Bifidobacterium bifidus y Bifidobacterium longum.
Romero
El romero (Rosmarinus officinalis), arbusto de hoja perenne, ha sido utilizado con fines medicinales en China , India y Europa desde tiempos muy antiguos.
La hoja de romero contiene de forma natural ácidos fenólicos (ácido rosmarinico, clorogénico y cafeico), contiene diterpenoides fenólicos y ácidos triterpenoides, además de flavonoides , aceites volátiles y taninos.
Sus diterpenos fenólicos , carnosol, rosmanol, y epirosmanol, han demostrado inhibir la oxidación del colesterol LDL, disminuyendo la formación de placas de ateroma. En estudios con ratones, el carnosol ha demostrado inhibir el crecimento tumoral y bloquear la actividad destructora del estrógeno.
Salud Natural
4 plantas muy eficaces para tus defensas
                            	Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...
                            	Leer más
                            
Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?
                            	Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...
                            	Leer más
                            
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
                            	Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
                            	Leer más
                            
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
                            	Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
                            	Leer más
                            
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
                            	Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
                            	Leer más
                            
Cuídate el corazón con melisa
                            	La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
                            	Leer más
                            
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
                            	Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde,  ...
                            	Leer más
                            
Cómo superar el colon irritable desde la medicina china
                            	La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...
                            	Leer más
                            
Cómo mantener nuestro cerebro joven
                            	Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro  ...
                            	Leer más
                            
Alternativas naturales al azúcar
                            	Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...
                            	Leer más
                            
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
                            	Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.
 ...
                            	Leer más
                            
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
                            	¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...
                            	Leer más
                            
Boca y encías sanas de forma natural
                            	Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...
                            	Leer más
                            
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
                            	Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan  ...
                            	Leer más
                            
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
                            	Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
                            	Leer más
                            
Remedios naturales para problemas gástricos
                            	En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...
                            	Leer más
                            
8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50
                            	Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...
                            	Leer más
                            
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
                            	Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje.  ...
                            	Leer más
                            
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
                            	Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...
                            	Leer más
                            
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
                            	Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
                            	Leer más
                            
Agua de cebada: receta y propiedades
                            	Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
                            	Leer más
                            
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
                            	El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...
                            	Leer más
                            
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
                            	El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
                            	Leer más
                            
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
                            	Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
                            	Leer más
                            
El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal
                            	Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...
                            	Leer más
                            
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
                            	El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
                            	Leer más
                            
4 remedios naturales para los calambres musculares
                            	Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
                            	Leer más
                            
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
                            	Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...
                            	Leer más
                            
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
                            	Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...
                            	Leer más
                            
3 ayudas naturales frente al Parkinson
                            	Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    





























 Inicio
Inicio