Salud Natural
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunitario, y también todo el conjunto del organismo, funcionen adecuadamente. Porque la prevención y el tratamiento se hace de forma holística, ya que todos los sistemas están interrelacionados.
¿CÓMO ES NUESTRO EQUIPO NATURAL DE DEFENSA?
El sistema inmunológico está formado básicamente por el sistema linfático (timo, bazo, placas de peyer…) que actúa como una primera barrera de defensa, que defiende de agentes infecciones y otros agresores que llegan al cuerpo y también de los que puede generar el propio cuerpo.
POR QUÉ LOS HÁBITOS IMPORTAN
Disponer de un terreno bien fuerte ayuda a que, si llega un virus o una bacteria, no se instale y prolifere. Eso es lo que, según el doctor Ródenas, explica la existencia de personas asintomáticas. Cuando el terreno se modifica, eso hace posible que se produzca el desequilibrio y los síntomas de enfermedad.
Por contra, la teoría microbiana se basa en atacar al virus o la bacteria con medicación, sin hacer trabajar el terreno, sin dar a valor a todos los comportamientos que se puede hacer para mejorar el terreno.
Así pues, Ródenas expone que la prevención pasa por mantener unos hábitos de vida saludable. Esa sería la mejor inversión en salud.
1. SER ORDENADOS PARA MANTENER LOS BIORRITMOS
Nuestro cuerpo, nuestros biorritmos, están acostumbrados al orden. Por ello, el Dr. Ródenas nos aconseja ser ordenados a la hora de realizar las comidas y de descansar. Es importante dormir 8 horas diarias para empezar el día con vitalidad.
2. HIDROTERAPIA MATINAL
Empezar el día con una ducha de agua agua caliente y agua fría al final, que contrasta con la temperatura corporal, es un verdadero ejercicio vascular que ayuda a dilatar y contraer los vasos sanguíneos, lo que estimula la circulación y el riego sanguíneo y, a su vez, repercute en una mejoría de todo el organismo.
3. HACER EJERCICIO REGULAR
Debemos practicar ejercicio físico a diario para mantener las defensas en forma. Nuestro organismo está preparado para estar en movimiento (nuestros ancestros estaban todo el rato en movimiento) y no para el sedentarismo al que nos lleva la sociedad actual. Podemos andar, correr o ir en bicicleta a diario para mantenernos activos.
4. MANTENER EL CONTACTO CON LA NATURALEZA
Mantener el contacto con la naturaleza es muy importante. Salir al exterior o andar descalzo sobre el césped puede ser una estupenda manera de mantener ese vínculo con lo natural. Combinar ejercicio y aire libre es, sin duda, una muy buena opción para procurarnos una buena salud.
Los estudios sugieren que realizar un baño de bosque beneficia al funcionamiento de todo el organismo: mejora la vitalidad, el estado de ánimo, la calidad del sueño...
5. EVITAR HÁBITOS TÓXICOS
El alcohol es un tóxico que, tomado de forma habitual, provoca que el hígado tenga que trabajar en exceso para eliminarlo y estresa al organismo, lo que repercute sobre toda la salud.
Las bebidas estimulantes como el café parecen que nos dan energía pero, en realidad, logran todo lo contrario, agotan nuestro capital energético, nuestras reservas de energía. Si abusamos de ellos vamos agotando ese capital energético y nos acabamos sentiendo mucho más cansados.
6. CUIDAR LA DIETA
Para mantener el sistema inmune y la salud en buen estado, el Dr. Ródenas recomienda evitar el exceso proteínas y grasas animales, de azúcar y sal refinada y tomar cantidades apropiadas de fruta y verduras cruda, frutos secos –mejor crudos– y fibra.
7. BEBER SUFICIENTE AGUA
El Dr. Ródenas nos recuerda necesitamos tomar tres litros de líquido al día, y si la dieta es rica en verduras y frutas, sería suficiente beber un litro de líquido diario
8. UN TIEMPO PARA EL OCIO
Para mantener la salud global en buen estado es importante dedicar pequeños tiempos al ocio, nos explica el Dr. Pedro Ródenas. Podemos retomar nuestras aficiones, ir al cine, leer o a estar con las personas a las que queremos.
9. SABER COMPARTIR
Saber compartir, saber hablar y escuchar, dar y recibir... ayuda a mantener un buen estado de salud. El sentido del humor también es importante, puesto que reír tiene la capacidad de estimular el sistema inmune.
10. PRACTICAR TÉCNICAS PSICOFÍSICAS
La mente regula y manda sobre nuestro cuerpo, por lo que practicar determinadas técnicas psicofísicas (como las técnicas de relajación, de visualización o la respiración consciente) puede ayudar a mantener una buena salud.
11. FLEXIBILIDAD MENTAL
Es imprescindible ser consciente de que no siempre tenemos toda la razón, que las ideas de los demás también son válidas. Hay que practicar la tolerancia, explica Ródenas.
12. RESPETAR EL AMBIENTE
Según el Dr. Ródenas, todos somos parte del entorno, somos el entorno y, por ello, respetar el entorno es también cuidarnos a nosotros mismos y mantener una buena salud.
Salud Natural
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...
Leer más
Prebióticos
La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...
Leer más
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...
Leer más
5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía
El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
La mejor infusión para la anemia
Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia.
La anemi ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Esguinces: síntomas y remedios naturales
Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
Leer más
Osteopatía: qué es y para qué sirve
Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
Leer más
Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento
El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...
Leer más
4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor
Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...
Leer más
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...
Leer más
5 problemas digestivos y su solución homeopática
En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...
Leer más
Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados
Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...
Leer más
Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios
El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...
Leer más
La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor
Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...
Leer más
4 plantas para suavizar una mala digestión
¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...
Leer más