identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 18, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano

Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano





 Hacer pasatiempos no es solo una manera de desconectar en verano. Los estudios demuestran que también ejercita el cerebro, mejorando su función y haciéndolo hasta diez años más joven.

Mantener el cerebro activo y ágil es clave a para el bienestar general. Sin embargo, a medida que cumplimos años vamos perdiendo conexiones neuronales. Es decir, las vías de comunicación entre las neuronas se van deteriorando, lo que puede empeorar la capacidad de aprendizaje y aumentar el riesgo de deterioro cognitivo.

Las conexiones neuronales pueden regenerarse cuando adquirimos nuevos conocimientos y una buena manera de hacerlo, especialmente durante los meses de verano, es hacer pasatiempos. Crucigramas, sudokus, juegos de lógica, test culturales, laberintos... cada nuevo desafío que planten es una manera excelente de ejercitar el cerebro.

MEJOR ATENCIÓN, RAZONAMIENTO Y MEMORIA
Resolver crucigramas y sudokus de forma habitual mejora el funcionamiento del cerebro y aumenta su agudeza. Así lo asegura una investigación dirigida por la Universidad de Exeter y el King's College de Londres de 2019 en 19.000 personas.

Los investigadores preguntaron a los participantes con qué frecuencia hacían sudokus y crucigramas y, a continuación, les pidieron que realizaran una serie de pruebas cognitivas para medir su función cerebral.

Descubrieron que aquellos que hacían pasatiempos con más frecuencia tenían mejores resultados en aquellas tareas que evaluaban la atención, el razonamiento y la memoria.

“No podemos decir que resolver estos acertijos reduzca necesariamente el riesgo de demencia en la edad adulta, pero esta investigación respalda hallazgos anteriores que indican que hacer de forma habitual acertijos de palabras y números ayuda a que nuestros cerebros funcionen mejor por más tiempo”, asegura la Dra. Anne Corbett, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Exeter.

CEREBRO MÁS JOVEN
Los resultados de esta investigación indican que hacer pasatiempos puede tener un importante efecto de rejuvenecimiento en el cerebro.

En concreto, los investigadores calculan que las personas que hacen crucigramas tienen una función cerebral equivalente a diez años más joven que su edad real en aquellas pruebas que evalúan el razonamiento gramatical, y ocho años más joven que su edad en pruebas que miden la memoria a corto plazo.

AGILIDAD MENTAL
De acuerdo con el estudio, el impacto en el cerebro de hacer pasatiempos es particularmente evidente en cuanto a la velocidad y la precisión en la resolución de problemas. Es decir, hacer pasatiempos regularmente podría mejorar la agilidad mental.

Y es que los sudokus, los crucigramas, los juegos de lógica o los retos de memoria son una forma divertida de estimular el cerebro porque ayudan a practicar la memoria visual, algo que puede ser útil para recordar con más rapidez detalles útiles del día a día.

Otra de las habilidades que ejercitan es el pensamiento lógico, que ayuda a relacionar mejor diferentes ideas y conceptos.

También aumentan la capacidad de concentración y atención, claves para que las tareas diarias no se alarguen. Centrar tu atención en los pasatiempos, por otro lado, puede ir bien si sufres ansiedad, pues es un gran desestresante que ayuda a olvidar las preocupaciones mientras los practicas.

Asimismo, con los pasatiempos se trabaja la coordinación, la observación, la orientación… todos ellos factores que ayudan a que el cerebro esté más ágil y activo.

VERANO, EL MOMENTO IDEAL PARA LOS PASATIEMPOS
El verano es el momento ideal para relajarte y divertirte haciendo pasatiempos. Además de ejercitar el cerebro, te ayudarán a olvidar el estrés del día a día y evitar que las preocupaciones vuelvan a la mente, especialmente si eres de aquellas personas a las que les cuesta desconectar.

En el libro "Pasatiempos. Libro de actividades para adultos" de la editorial RBA encontrarás multitud de retos para que desafíes tu mente: crucigramas, desafíos de memoria, sudokus, juegos de lógica, tests de cultura, enigmas, laberintos y mucho más, elaborados por un grupo irrepetible de guionistas, dibujantes e ilustradores.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/beneficios-para-cerebro-hacer-pasatiempos-verano_11706

Salud Natural

¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia

¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia

Asimilar bien el hierro y otros nutrientes es básico. Pero además puedes ofrecer a tu organismo algunos estímulos ...

Leer más

Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar

Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar

El desgaste del menisco, una mala postura, la forma de pisar... son muchas las causas que pueden provocar dolor de rodilla. Observarse ...

Leer más

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

El laurel (Laurus nobilis) se conoce sobre todo por sus propiedades digestivas, pero tiene muchas más y se puede utilizar en inf ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Estos 7 aliños o aderezos ricos en proteínas son muy fáciles de hacer y harán tus platos todavía más saludables

Estos 7 aliños o aderezos ricos en proteínas son muy fáciles de hacer y harán tus platos todavía más saludables

Haciendo tus propios aliños y aderezos caseros con ingredientes vegetales podrás completar de forma saludable las prote&i ...

Leer más

Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis

Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis

Depurar el organismo, fortalecer el sistema inmunitario y equilibrar la microbiota permite prevenir el dolor y la inflamación de ...

Leer más

Cómo se prepara el jarabe de cebolla contra la gripe

Cómo se prepara el jarabe de cebolla contra la gripe

El jarabe de cebolla y miel es un remedio casero tradicional muy eficaz para favorecer la recuperación de gripes y resfriados.

Leer más

¿El estrés puede producir el síndrome de intestino irritable?

¿El estrés puede producir el síndrome de intestino irritable?

Quienes padecen el síndrome del intestino irritable (SII) a menudo sienten que no se les toma en serio. Pero sus quejas no son i ...

Leer más

Calambres frecuentes y cansancio: puede ser por falta de magnesio

Calambres frecuentes y cansancio: puede ser por falta de magnesio

Si tienes un sueño ligero o sufres calambres a menudo quizá te esté faltando magnesio. Es un mineral implicado en ...

Leer más

1/5
Lineamientos básicos para fortalecer el sistema inmunológico

Lineamientos básicos para fortalecer el sistema inmunológico

A continuación, se enumeran una serie de recomendaciones sobre hidratación, nutrición y hábitos saludables ...

Leer más

Cómo prevenir la fatiga ocular

Cómo prevenir la fatiga ocular

Prácticamente todos sometemos a nuestros ojos a un esfuerzo excesivo al mirar durante horas pantallas o permanecer concentrados ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...

Leer más

El hígado: Cómo fortalecerlo

El hígado: Cómo fortalecerlo

El hígado trabaja noche y día. Es un órgano muy importante des del punto de vista metabólico y excretor y t ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien

En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien

Respirar de forma consciente nos conecta al presente, reequilibra y fortalece el sistema respiratorio y nos da un extra de oxíge ...

Leer más

Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien

Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien

Los riñones regulan el equilibrio hídrico del organismo y eliminan toxinas, por lo que repercuten en la salud de todo el ...

Leer más

Cómo hacer un sencillo baño de vapor con lavanda y pino para despejar las vías respiratorias

Cómo hacer un sencillo baño de vapor con lavanda y pino para despejar las vías respiratorias

El vapor de los vahos contribuye a limpiar la piel a la vez que descongestiona. Esta es la receta muy eficaz para descongestionarte, mu ...

Leer más

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...

Leer más

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

El Dr. Pedro Ródenas nos explica que con solo realizar 12 pequeños cambios en nuestros hábitos de vida podemos for ...

Leer más

Remedios para la tos: las 14 plantas más eficaces

Remedios para la tos: las 14 plantas más eficaces

Pueden usarse como alternativa o bien como apoyo a los fármacos mucolíticos y antitusígenos. En los meses ...

Leer más

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...

Leer más

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas. Los sínto ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

Microbiota y felicidad: una bacteria en el intestino pueda ser clave

Microbiota y felicidad: una bacteria en el intestino pueda ser clave

Se acaba de identificar una bacteria que puede habitar el intestino grueso y cuya presencia se relaciona con menos problemas neurol&oac ...

Leer más

4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables

4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables

Los frutos del bosque menos conocidos no son los menos saludables: además de las moras o grosellas, los frutos del serbal o el a ...

Leer más

Cómo utilizar la curcumina para aliviar el dolor y la inflamación

Cómo utilizar la curcumina para aliviar el dolor y la inflamación

Sus importantes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias hacen de este componente de la cúrcuma un eficaz analgésico ...

Leer más

Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox

Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox

Una semana antes de hacer una dieta depurativa o desintoxicante conviene preparar el organismo para que se adapte bien a los cambios qu ...

Leer más


Arriba