Salud Natural
Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre
Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre
La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunológico para controlar a los patógenos. Sin embargo, la fiebre muy alta representa cierto riesgo.
La temperatura corporal normal es de 37,4 ° C. Una temperatura corporal de 38,3 °C o más ya se considera fiebre.
Si la temperatura sube por encima de los 40 °C, a veces puede resultar peligroso. Controla cuidadosamente el progreso de la fiebre tomándote la temperatura con regularidad.
Si la temperatura extremadamente alta no baja ni con remedios caseros ni con medicamentos, hay que buscar inmediatamente atención médica.
¿PUEDE EL CALOR AYUDAR CON LA FIEBRE?
Aunque resulte contraintuitivo en un primer momento, investigadores de la Universidad alemana de Witten/Herdecke descubrieron que la aplicación selectiva de calor puede tener un efecto antifebril.
Los investigadores sospechan que la terapia de calor puede reducir el estrés en el organismo durante la fase de aumento de temperatura. Si el cuerpo recibe una ayuda exterior cuando está intentando aumentar la temperatura corporal, los síntomas se hacen más leves. Sin embargo, es necesario realizar más estudios para extraer conclusiones con aplicaciones terapéuticas.
¿POR QUÉ TENEMOS FIEBRE?
La fiebre es la respuesta inmunitaria a los patógenos que se propagan en el cuerpo. Para evitar que los virus y bacterias dañinos se multipliquen sin obstáculos y mantener a raya la inflamación y las enfermedades, un sistema inmunitario sano libera marcadores inflamatorios que desencadenan distintos procesos en el cuerpo.
Uno de estos procesos es el aumento de la temperatura corporal. Esto hace que sea más difícil que los virus, bacterias, etc. causen estragos. En el mejor de los casos, un breve ataque de fiebre puede debilitar las poblaciones de patógenos hasta tal punto que ni siquiera se produzcan enfermedades. La fiebre se nota principalmente a través de estos signos físicos:
Escalofríos
Ojos vidriosos
Cara sonrojada
Frente y mejillas calientes
Sudores
REDUCIR LA FIEBRE: 5 REMEDIOS CASEROS QUE AYUDAN DE INMEDIATO
1. ENVOLTURA DE PANTORRILLA
Cuando el cuerpo comienza a sudar profusamente durante un ataque de fiebre, es hora de brindarle apoyo con vendas refrescantes para las pantorrillas.
Tu cuerpo quiere deshacerse del calor a través del sudor. Coloca paños empapados en agua tibia alrededor de sus piernas para proporcionar enfriamiento adicional.
Un paño húmedo en la nuca también puede ayudar a reducir la temperatura corporal. Puedes renovar los paños para pantorrillas tantas veces como sea necesario.
Pero ten cuidado, los paños para pantorrillas solo deben usarse cuando se suda. Al comienzo de un ataque de fiebre, primero debe aumentar la temperatura corporal. Luego se sienten escalofríos y a veces se tiembla. Este no es el momento de refrescarse.
2. MASTICAR O BEBER JENGIBRE
El jengibre es un tubérculo realmente versátil que puede ayudar con la fiebre. Contiene gingerol, que es el responsable de la sensación picante y que puede estimular la transpiración y ayudar a enfriar el cuerpo desde el interior.
Al mismo tiempo, los aceites esenciales y otras sustancias del tubérculo tienen efectos antiinflamatorios, antioxidantes y antibacterianos.
Corta un pequeño trozo de jengibre fresco, pélalo y mastícalo. Si el jengibre puro te resulta demasiado picante, también puedes añadir trozos pequeños a una taza de agua hirviendo y dejarlo reposar hasta que esté tibio antes de beberlo.
3. INFUSIONES PARA REDUCIR LA FIEBRE
Si tienes fiebre, bebe mucha agua. Las infusiones con propiedades para reducir la fiebre ayudan a reducir la temperatura corporal.
En este caso son especialmente adecuadas las infusiones de flor de saúco, de rosa mosqueta, la manzanilla o la tila.
Asegúrate de abastecerte de una pequeña cantidad de estas infusiones para prepararlas en caso de que aparezca la fiebre.
4. PRESTA ATENCIÓN A LA INGESTA DE LÍQUIDOS
Una vez que la temperatura ha subido, tu cuerpo intenta enfriarse sudando profusamente. Cuando el sudor se evapora en la piel, se crea un efecto refrescante.
Pero cuando se suda, a veces se pierden muchos líquidos y minerales importantes. Así que bebe mucha agua para reponer las reservas de líquidos. También se recomiendan las bebidas isotónicas ya que aportan electrolitos importantes.
5. BAÑOS COMPLETOS DESCENDENTES
Los baños también pueden ser útiles para regular la temperatura corporal si se tiene fiebre. En un baño completo descendente la temperatura del agua va descendiendo lentamente.
El agua del baño se calienta primero a una temperatura de unos 36 °C y luego se enfría lentamente dejando entrar constantemente agua fría.
No permanezcas en el agua del baño más de 15 minutos y no enfríes el baño completo por debajo de los 25 grados centígrados.
REDUCIR LA FIEBRE EN NIÑOS CON REMEDIOS CASEROS
Hay varias formas de reducir la fiebre en los niños. La elección del método depende de la edad del niño y de la gravedad de la fiebre.
1. PARA BEBÉS MENORES DE 3 MESES
Si un bebé menor de 3 meses tiene fiebre, es importante buscar atención médica. En los bebés, la fiebre puede ser un signo de una enfermedad grave.
2. PARA NIÑOS A PARTIR DE 3 MESES
Para niños de 3 meses en adelante, puedes probar con compresas frías en las pantorrillas para reducir la fiebre. Envuelve las pantorrillas de tu hijo en paños húmedos y fríos y déjalas puestas durante 15 a 20 minutos. Recuerda, esta medida es una ayuda cuando esté sudando.
Referencias científicas:
Hanno S. Krafft, Christa K. Raak, and David D. Martin. Hydrotherapeutic Heat Application as Support in Febrile Patients: A Scoping Review. Journal of Integrative and Complementary Medicine.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/5-mejores-remedios-caseros-para-bajar-fiebre_12587
Salud Natural
El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso
Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...
Leer más
7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías
La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?
Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...
Leer más
7 remedios naturales para desinflamar las anginas
Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...
Leer más
Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer
Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...
Leer más
Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales
Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...
Leer más
Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)
Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...
Leer más
Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte
Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...
Leer más
Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro
Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...
Leer más
Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo
La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...
Leer más
¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?
La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...
Leer más
Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño
Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...
Leer más
Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo
Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar
El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones
El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...
Leer más
Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus
Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...
Leer más
Alcaucil: Beneficios para el hígado
La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...
Leer más
Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno
En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...
Leer más
10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas
El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...
Leer más
El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis
El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud
Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...
Leer más
Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?
Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...
Leer más
Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad
Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...
Leer más
Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación
Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...
Leer más
4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar
Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...
Leer más