Salud Natural
Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales
Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales
Tener la nariz tapada no siempre es consecuencia de un resfriado. La irritación de las mucosas, un traumatismo o los pólipos nasales son algunas de las causas que pueden estar detrás de una nariz tapada sin secreción de mocos.
La respiración es el proceso innato y esencial por el que proporcionamos oxígeno a nuestras células para que puedan llevar a cabo sus funciones y eliminamos el producto de deshecho (dióxido de carbono).
Respirar bien es clave para el bienestar, nos ayuda a ganar vitalidad y mejora nuestro estado de ánimo. Aunque la respiración suele ser un proceso inconsciente, podemos llegar a tenerlo muy presente cuando tener la nariz tapada (congestión nasal) nos impida llevarlo a cabo de forma normal, algo que puede deberse a distintas causas.
NARIZ TAPADA SIN MOCOS: CAUSAS
Uno de los principales síntomas de las infecciones respiratorias como el resfriado común o la gripe es la congestión nasal, normalmente con secreción nasal. ¿Pero qué ocurre cuando tenemos la nariz tapada sin mocos? ¿A qué puede deberse?
La nariz tapada suele deberse a la inflamación de la mucosa dentro de las fosas nasales. Esta mucosa es la primera barrera de defensa frente a los microorganismos, alérgenos y otras sustancias que entran en nuestro cuerpo a través del aire que respiramos. Una nariz tapada sin secreción de mocos puede tener diversas causas:
RINITIS SECA
A diferencia de otras rinitis más comunes, en la rinitis seca hay una inflamación de la mucosa nasal que no produce mocos. Sus principales síntomas, además de la congestión, son sequedad nasal, picor o escozor persistente.
Puede estar causada por la exposición a irritantes como el humo del tabaco u otras sustancias nocivas. También la contaminación ambiental puede irritar las vías respiratorias y causar inflamación y obstrucción nasal.
El abuso de sprays descongestionantes o sprays con corticoides es otra de las causas de este tipo de rinitis. También algunos medicamentos para el acné o para el tratamiento del cáncer pueden resecar las mucosas temporalmente.
RINOSINUSITIS
La rinosinusitis es consecuencia de la acumulación de mucosidad en los senos paranasales que provoca una infección en la zona. Normalmente la causa es un resfriado o gripe mal curado y las personas con alergia, asma, rinitis crónica o desviaciones en el tabique nasal tienen más riesgo de sufrirla.
El principal síntoma es la obstrucción o congestión nasal, que puede ir acompañada de mocos o no (cuando la mucosidad es muy espesa). También puede haber dolor en la cara, cefalea y pérdida total o parcial del olfato.
La rinosinusitis crónica es aquella que dura más de 3 meses o que se repite a lo largo del año y, aunque sus síntomas son menos intensos, puede llegar a dañar los tejidos de los senos paranasales. Según la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), casi el 12% de la población tiene algún tipo de rinosinusitis crónica.
PÓLIPOS NASALES
Los pólipos nasales se producen por una inflamación crónica de las fosas nasales que origina unas masas benignas blandas e indoloras en el interior de las fosas nasales y los senos paranasales.
Sus causas no están del todo claras, pero suele darse en personas con rinosinusitis crónica. De hecho, según la SEORL-CCC, ocurre en el 4% de las personas con rinosinusitis crónica.
Si los pólipos son pequeños, apenas ocasionan síntomas. En caso de que sean más grandes, en un primer momento habrá congestión nasal y posteriormente puede aparecer apnea del sueño, pérdida de olfato y presión y dolor facial. Los pólipos grandes que causan muchas molestias pueden eliminarse con cirugía.
TRAUMATISMOS O FRACTURAS
La nariz es una de las partes de la cara que sufre más goles y fracturas (por ejemplo, por accidentes de tráfico, domésticos o mientras practicamos deporte) debido a su prominencia.
Un traumatismo en la nariz puede provocar la inflamación de las fosas nasales o una dislocación o desviación del tabique nasal. En algunos casos, la inflamación puede pasar desapercibida, especialmente si no hay fractura, pero puede notarse una sensación de tener la nariz tapada.
Tener el tabique nasal desviado puede hacer que se note una fosa nasal más tapada que la otra.
CÓMO DESTAPAR UNA NARIZ TAPADA SIN MOCOS
Algunas de las causas de la nariz tapada mencionadas, como la desviación del tabique nasal, solo puede corregirse con cirugía. Sin embargo, estos consejos naturales te ayudarán a aliviar los síntomas de la nariz tapada en muchos casos:
Mantén una buena higiene nasal realizando lavados nasales.
Realiza vahos nasales (por ejemplo, de tomillo) de vez en cuando, cubriendo tu cabeza e inhalando el vapor durante unos minutos. También puedes inhalar el vapor del baño cuando vayas a ducharte.
Al acostarte, mantente en una posición un poco erguida o con la cabeza levantada para evitar que la congestión sea aún mayor.
Colócate un paño caliente húmedo en la cara varias veces al día.
Evita sonarte con fuerza porque podrías dañar aún más la mucosa nasal.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/nariz-tapada-sin-mocos-causas-remedios-naturales_10920
Salud Natural
3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más
Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...
Leer más
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más
Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol
Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...
Leer más
El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso
Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...
Leer más
Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%
¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...
Leer más
Recuperar el equilibrio de la flora intestinal
Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...
Leer más
Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones
Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...
Leer más
Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor
El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...
Leer más
Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales
Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...
Leer más
Plantas medicinales para huesos y articulaciones
En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...
Leer más
Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol
Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar
Como d ...
Leer más
5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)
¿Te has fijado en cómo pisas? ¿Te duele alguna parte de la espalda? Prestar atención a los pies es la prime ...
Leer más
Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal
La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín
En un pequeño terreno o en un balcón se pueden cultivar muchas plantas bonitas con las que además elaborar eficace ...
Leer más
Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien
Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...
Leer más
Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias
La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.
Leer más
¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan
La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...
Leer más
5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza
Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales
La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una ...
Leer más
6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza
Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...
Leer más
Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...
Leer más
Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad
En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
6 propiedades probadas del diente de león
El diente de león es uno de los tesoros de la medicina natural. Posee propiedades antiinflamtorias, antibióticas y antica ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales
Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay ...
Leer más
17 estimulantes naturales para ganar energía
Más allá del café, algunas plantas ayudan a sentirse menos cansado y a afrontar el día con más vital ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
Leer más