identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 16, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Nutrientes para el dolor de articulaciones





 Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda la información sobre la actividad y los beneficios que aportan cada uno de ellos.

Por ello, vamos a explicar qué nutrientes son los más importantes para mejorar el dolor de las articulaciones y cuáles son sus increíbles beneficios.

Nutrientes esenciales para aliviar el dolor de articulaciones
A continuación explicamos 6 nutrientes esenciales para mejorar el dolor articular. Concretamente, hablaremos de

Sulfato de Glucosamina
Sulfato de Condroitina
Metilsulfonilmetano (MSM)
Quercetina
Jengibre
Escaramujo
De ellos, explicaremos qué son y para qué sirven. Además de, por supuesto, explicar qué beneficios tienen para ser capaces de ayudarte a reducir tus dolores articulares. ¡Vamos a ello!

Sulfato de Glucosamina
El sulfato de glucosamina es el nutriente articular más conocido, para:

Menguar el dolor de articulaciones
Frenar las enfermedades degenerativas de las articulaciones
Concretamente, se trata de un sustrato esencial que estimula la síntesis de glicosaminoglicanos y proteoglicanos. Y ¿cómo estimula esta síntesis? Pues a través de los condrocitos y del ácido hialurónico por los sinoviocitos (sustancias presentes en el cartílago articular y en el fluido sinovial).

Seguidamente, estos glicosaminoglicanos y proteoglicanos son lubricantes que palian el dolor de articulaciones. Es decir, actúan como “amortiguadores” de impactos y como elementos de refuerzo del tejido conectivo.

Por otro lado, el sulfato de glucosamina, también:

Inhibe la degradación de dichos proteoglicanos, permitiendo así una mayor «amortiguación» en las articulaciones.
Estimula la regeneración del daño inducido en el cartílago.

Además, se cree que el grupo sulfato de la molécula, también:

Estimula la incorporación de azufre al cartílago; mineral esencial para el buen estado del mismo.
Detiene y revierte la degeneración articular
Retrasa la progresión de enfermedades como la osteoartritis o la artritis reumatoidea, con mejores resultados en la reducción del dolor de articulaciones que con antiinflamatorios no esteroideos (NSAIDs).
Por tanto, ¡comprar complementos para huesos y articulaciones con sulfato de glucosamina puede ayudarte a mejorar y paliar tus dolores articulares!

Sulfato de Condroitina, ¿capaz de reducir el dolor de tus articulaciones?
El Sulfato de Condroitina es el principal glicosaminoglicano del cartílago. Está formado por ácido glucurónico y N-acetilgalactosamina, siendo uno de los componentes de los proteoglicanos.

De él, destacamos que es un importante componente de tendones y ligamentos. Pero, ¿por qué? Porque:

Estimula la síntesis de proteoglicanos y de ácido hialurónico
Presenta actividad antiinflamatoria a nivel de componentes celulares de inflamación
Disminuye la capacidad catabólica (destructiva) de los condrocitos
Reduce de forma importante el dolor de articulaciones
Incrementa la movilidad articular
Muestra claras evidencias de mejoría en osteoartritis
Además, el organismo absorbe aproximadamente un 12% del total de sulfato de condroitina ingerido y existen fuertes evidencias clínicas que apoyan su uso para mejorar la osteoartritis. Pero, en cuanto los niveles de sulfato de condroitina se encuentran por debajo de lo normal, quiere decir que el cartílago está afectado por osteoartritis y otras formas de artritis.

Finalmente, los comprimidos para reducir las inflamaciones de huesos y articulaciones de sulfato de condroitina, se obtienen a partir del cartílago de tiburón o del cartílago bovino, siendo preferible la primera opción, ya que evita ciertos problemas de contaminación.

Metilsulfonilmetano (MSM) · Compuesto orgánico esencial para el Dolor de Articulaciones
El metilsulfonilmetano (MSM) es un compuesto orgánico azufrado soluble en agua. Éste es esencial en la formación del tejido conectivo, estando su concentración disminuida en cartílagos artríticos.

En cuanto a su composición y características:

Aporta un 34% de azufre elemental
Presenta importantes propiedades antioxidantes
Capaz de paliar la inflamación, el dolor y la degeneración
Esto último, es gracias a los radicales libres que estimulan la formación de mediadores proinflamatorios. Éstos provocan daño y dolor tisular.

Seguidamente, en cuanto a sus beneficios, encontramos que El MSM:

Disminuye el dolor
Mejora la movilidad articular de forma significativa a los 14 o 15 días de su ingesta
Efectivo para prevenir enfermedades inflamatorias articulares
En el mercado existen suplementos obtenidos de fuentes naturales (principalmente el abedul) y de origen petroquímico, siendo siempre preferible escoger los de origen natural.

Aquí puedes comprar complementos naturales para las articulaciones con metilsulfonilmetano MSM), ¡Ayudarás a frenar tus dolores!

Pero, ¿cómo consigue poseer dichos beneficios para el dolor de articulaciones?

En concreto, el MSM es capaz de incrementar las enzimas antioxidantes como N-acetilcisteína y glutationa. Gracias a ello, aporta importantes mejorías en casos de:

Degeneración
Dolor
Inflamación articular
Quercetina: flavanol beneficioso para tus dolores
La quercetina es el flavonoide vegetal más abundante de la dieta humana. Esto es porque está presenta en frutas y verduras, especialmente en la cebolla.

Este favonol, además de ser muy beneficios para ayudarte a disminuir tu dolor articular, posee diversos efectos beneficiosos para tu salud en general, como:

Protección Cardiovascular
Actividad Anticancerígena
Efectos Antiulcerosos
Actividad Antialérgica
Prevención de cataratas
Actividad antiviral
Efectos antiinflamatorios
Concretamente, en relación a sus efectos antiinflamatorios, debe sus potentes efectos antioxidantes e inhibitorios, a las:

Enzimas productoras de inflamación (ciclooxigenasa, lipooxigenasa)
Inhibiciones de los mediadores de inflamación, como leucotrienos y prostaglandinas.
¡Hazte con los productos antioxidantes de quercetina y benefíciate ya de sus propiedades!

Jengibre, solución natural para ayudarte contra el dolor articular
El jengibre se ha utilizado históricamente en problemas inflamatorias articulares, como:

Artritis
Reumatismo
Recientemente, diversos estudios han mostrado, que el jengibre:

Alivia el dolor
Desinflama en artritis y osteoartritis
Además, es perfecta para condimentar tus ensaldas y platos. Al igual que, puedes combinarla con limón y miel para hacer una estupenda infusión. De todas estas maneras, podrás beneficiarte de sus increíbles propiedades.

Concretamente, el jengibre en polvo es ideal por los siguientes beneficios:

Acción Antiséptica para combatir enfermedades
Antioxidante para prevenir algunos tipos de cáncer
Mejorar la digestión
Ayudar a eliminar las piedras de los riñones
Prevenir los gases intestinales
Eliminar toxinas del hígado
Facilitar la Circulación Sanguínea
Capaz de conseguir la pérdida de peso
Potente antiinflamatoria natural, gracias a los gingeroles que contiene. Éstos son potentes inhibidores del metabolismo del ácido araquidónico. Concretamente, están implicadon en la producción de sustancias mediadoras de la inflamación.
Reduce los síntomas asociados con los mareos y las náusias
Y por supuesto, importante reductor de dolores articulares.

Por otro lado, comprar Jengibre como suplemento alimenticio es ideal. Esto se debe a que en su composición, son capaces de mantener los beneficios del jengibre de manera intacta. Al igual que el Jengibre en polvo.

Por supuesto, el jengibre en comprimidos se compone de los mismos beneficios que el jengibre en polvo. Por tanto, lo tomes como lo tomes, ¡recibirás las mismas propiedades beneficiosas!

Escaramujo · Nutrientes para las Articulaciones
El Escaramujo es el fruto del rosal silvestre. Fuente rica en vitamina C

En relación a sus beneficios, destacamos, que:

Ayuda a mantener la piel joven y saludable
Asegura un adecuado aporte de nutrientes a las articulaciones
Es capaz de fortalecer las defensas de tu organismo y reducir las posibilidades de resfriado o infección
Posee efectos antioxidantes y antiinflamatorios eficaces en osteoartritis y artritis reumatoide
Efecto cicatrizante
Además, tradicionalmente se ha utilizado para mantener los vasos sanguíneos en buen estado.

Bueno, ¡ya estás listo/a para ayudar a la salud de tus articulaciones! ¿Empezamos?

Salud Natural

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos

La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

Ejercicios para activar la circulación de las piernas

Ejercicios para activar la circulación de las piernas

El sedentarismo o el tipo de prendas elegidas pueden generar o agravar dificultades circulatorias. Para prevenir trastornos es fundamen ...

Leer más

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...

Leer más

Cómo relajarse con la ayuda del reiki

Cómo relajarse con la ayuda del reiki

Aunque no la podamos ver, la energía que sostiene la vida está a nuestro alrededor y puede ser condensada y transmitida p ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio

Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio

La pérdida de memoria se debe a los cambios que se producen en el cerebro a medida que envejecemos. Este tipo de problemas puede ...

Leer más

Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir

Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir

La anandamida es un endocannabinoide natural que se descubrió hace más de 10 años. La anandamida, que es una susta ...

Leer más

Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar Como d ...

Leer más

Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales

Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales

Tener la boca seca puede ser algo puntual o crónico. Las causas son diversas, desde una situación de estrés hasta ...

Leer más

Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel

Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel

Las petequias son pequeños puntos rojos o manchas en la piel que aparecen por la rotura de un capilar. Descubre que favorece su ...

Leer más

La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio

La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio

Los niveles del aminoácido taurina disminuyen en el cuerpo a medida que envejecemos. Un estudio publicado en la revista Science ...

Leer más

8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas

8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas

Los suplementos nutricionales completan un estilo de vida saludable para hacer frente a los molestos virus que causan infecciones respi ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard

La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard

Varios estudios liderados por científicos de la Universidad de Harvard muestran que existe un factor que es capaz de relacionars ...

Leer más

El magnesio puede ayudar a adelgazar

El magnesio puede ayudar a adelgazar

La facilidad para ganar peso o las dificultades para perderlo pueden estar relacionados con una deficiencia de magnesio. El doc ...

Leer más

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

5 plantas indígenas que puedes encontrar en el herbolario

5 plantas indígenas que puedes encontrar en el herbolario

Los pueblos indígenas de la Amazonia utilizan más de tres mil plantas medicinales, un saber ancestral que no debiera perd ...

Leer más

Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té

Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té

Los casos de sarna en personas están aumentando por factores relacionados con la covid-19. El caso es que esta infección ...

Leer más

Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas

Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas

La bacteria Helicobacter pylori afecta principalmente al estómago y el intestino delgado, donde se asocia a la aparición ...

Leer más

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

El dolor de cuello después de dormir puede tener varias causas. En cada caso la solución es distinta. Queremos de ...

Leer más

Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano

Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano

Hacer pasatiempos no es solo una manera de desconectar en verano. Los estudios demuestran que también ejercita el cerebro, mejor ...

Leer más

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una ...

Leer más

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Las arcillas y fangos medicinales se han usado desde tiempos inmemoriales y los estudios refrendan muchas de sus aplicaciones tradicion ...

Leer más

Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma

Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma

Practicar yoga y respirar lentamente equilibra el sistema nervioso y es una forma fácil y saludable de decirle al cuerpo que se ...

Leer más

Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)

Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)

La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que mediante compresiones abdominales ayuda a evitar la asfixia en p ...

Leer más

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico

Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico

El shilajit, una sustancia pegajosa originaria del Himalaya, se utiliza tradicionalmente en la medicina ayurvédica. Algunos estu ...

Leer más


Arriba