identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 21, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Papilas gustativas inflamadas: ¿por qué ocurre?

Papilas gustativas inflamadas: ¿por qué ocurre?





 Las bebidas calientes, una infección o una sustancia irritante pueden ser las causas, entre otras, de unas papilas gustativas inflamadas. Te contamos cómo evitarlas y aliviar la inflamación.

Las papilas gustativas son las responsables de que podamos percibir los distintos sabores, pero cuando se inflaman pueden provocar dolor y molestias para comer o incluso alterar el gusto.

Son diversas las causas que pueden estar detrás de la inflamación de las papilas gustativas, desde haber comido algo demasiado caliente, hasta un déficit de vitaminas o una alergia. Las repasamos todas.

Thank you for watching

¿QUÉ SON LAS PAPILAS GUSTATIVAS Y PARA QUÉ SIRVEN?
Las papilas gustativas son pequeños órganos sensoriales que se encuentran en la lengua que nos permiten percibir los diferentes sabores: dulce, salado, ácido, amargo y umami. Están dentro de unas pequeñas protuberancias con una especie de pelos microscópicos muy sensibles (denominados microvellosidades) que envían mensajes al cerebro sobre los diferentes sabores y, junto con los receptores olfativos de la nariz, conforman toda la sensación de sabor que percibimos de los alimentos y bebidas.


Los adultos tienen entre 2.000 y 10.000 papilas gustativas (los niños tienen más), que cubren gran parte de la superficie de la lengua, y se renuevan aproximadamente cada 10 días.

A partir de los 45 años, no obstante, esta renovación no es tan frecuente. De ahí que, con el paso del tiempo, precisemos encontrar sabores más intensos para alcanzar el mismo nivel de sensación.

¿POR QUÉ PUEDEN INFLAMARSE LAS PAPILAS GUSTATIVAS?
La inflamación de las papilas, que se conoce como papilitis lingual, hace que estas se vean como granitos enrojecidos o blancos, sensibles e hinchados en la lengua y que causen molestias al comer o tragar.

Esta inflamación de las papilas gustativas puede deberse a causas muy distintas, como:

Comer o beber cosas demasiado calientes puede “quemar” las papilas gustativas y hacer que se inflamen.
Los alimentos picantes o ácidos pueden irritar la lengua.
Una lesión en la lengua, por ejemplo, por mordérsela.
Las infecciones víricas (como el herpes simple), fúngicas (como la candidiasis oral) o bacterianas. El resfriado común, la faringitis estreptocócica o la escarlatina, además de inflamar las papilas gustativas, pueden provocar dolor de garganta.
Tener la boca seca (ya sea por falta de hidratación, por el uso de determinados medicamentos o respirar por la boca) puede hacer que se irriten las papilas y provocar también dolor de garganta.
Un déficit de vitaminas o minerales, como las del grupo B o de zinc.
Fumar, pues las sustancias químicas de los cigarrillos pueden irritar las papilas gustativas.
El reflujo ácido gastroesofágico (ERGE) puede hacer que el ácido del estómago suba a la garganta y la boca, lo que puede provocar irritación y dolor tanto en las papilas gustativas como en la garganta.
La lengua geográfica, una inflamación benigna de la lengua que se caracteriza por la aparición de parches irregulares en su superficie.
Una reacción alérgica a alimentos o a productos de higiene bucal.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que factores como una mala higiene bucal o el estrés pueden favorecer las infecciones en la boca y la inflamación de las papilas gustativas.

Aunque normalmente las papilas gustativas inflamadas no son motivo de preocupación, si la inflamación dura mucho o se repite a menudo, o si hay también sangrado u otros síntomas, conviene consultar al médico.

PAPILAS GUSTATIVAS INFLAMADAS EN NIÑOS
La inflamación de las papilas gustativas es algo habitual en los niños. Las causas son parecidas a las de los adultos, pero al estar menos acostumbrados a los diferentes sabores es más frecuente en ellos que sabores ácidos o picantes irriten sus papilas gustativas.

El principal problema es que, si son muy pequeños, puede que no puedan expresar bien qué les pasa.

Si ves protuberancias rojas o blancas en su lengua o ves que le cuesta comer o tiene problemas para hacerlo, puedes sospechar que esto es lo que le está sucediendo.

REMEDIOS NATURALES PARA LAS PAPILAS GUSTATIVAS INFLAMADAS
Para abordar el tratamiento de las papilas gustativas inflamadas es importante identificar y resolver cuál ha sido la causa, aunque, por lo general, se curarán por sí solas en unos días o semanas. Sin embargo, si quieres acelerar algo el proceso o aliviar las molestias, pueden serte útiles estos remedios naturales:

Hielo: mantener un cubito en la lengua por unos segundos o beber líquidos fríos puede reducir la inflamación.
Agua salada: hacer gárgaras con agua salada diversas veces al día puede ser un buen calmante.
Bicarbonato de sodio: tiene propiedades antisépticas y las gárgaras de agua con bicarbonato (media cucharadita disuelta en un vaso) pueden ayudar a neutralizar la acidez en la boca y calmar las papilas gustativas doloridas.
Manzanilla: tiene propiedades antiinflamatorias y tomar una infusión templada ayudará a bajar la hinchazón y el malestar.

Mientras dure la inflamación de las papilas gustativas, conviene comer alimentos blandos (pudines, batidos, yogur...) para evitar que las molestias vayan a más y favorecer la recuperación.

Recuerda que la mejor cura es la prevención y, en este sentido, mantener una buena higiene bucodental, evitar los alimentos o sustancias irritantes (como el tabaco) e hidratarte bien pueden ser de gran ayuda.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/papilas-gustativas-inflamadas-por-que-ocurre_12715

Salud Natural

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos

Sus numerosos beneficios lo convierten en un básico del botiquín de aromaterapia. Te ayuda a cuidar de la piel y el cabel ...

Leer más

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...

Leer más

4 tipos de cardos saludables y sus propiedades

4 tipos de cardos saludables y sus propiedades

El sabor amargo de las plantas, como los cardos, es un mecanismo de defensa, pero también indicador de propiedades saludables, c ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...

Leer más

6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar

6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar

Solo te puedes proteger de la radiación UV si aplicas correctamente el protector solar. Si lo usas incorrectamente, reduces la p ...

Leer más

Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas

Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas

Si no se toman las precauciones pertinentes frente a los rayos solares, la piel puede llegar a quemarse. Si se produce una quemadura al ...

Leer más

3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable

3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable

En el uso externo, el aloe vera resulta muy refrescante y tiene un efecto calmante sobre la piel. Pero el jugo o zumo de aloe vera tamb ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

Cómo utilizar la curcumina para aliviar el dolor y la inflamación

Cómo utilizar la curcumina para aliviar el dolor y la inflamación

Sus importantes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias hacen de este componente de la cúrcuma un eficaz analgésico ...

Leer más

Remedios naturales contra la sinusitis

Remedios naturales contra la sinusitis

La sinusitis es una inflamación de la mucosa que recubre los senos paranasales. Con estos remedios naturales podemos mejorar los ...

Leer más

Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones

Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones

Los aceites naturales macerados contienen muchas propiedades positivas y no deben faltar en el cuidado natural de la piel. Ademá ...

Leer más

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...

Leer más

1/3
Se viene el Primer Festival de Cannabis Medicinal con un día lleno de actividades

Se viene el Primer Festival de Cannabis Medicinal con un día lleno de actividades

La Cooperativa de Trabajo Audiovisual Aguafuertes forma parte de la organización del Primer Festival De Cannabis Medicinal, a de ...

Leer más

Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos

Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos

Los niveles de cuatro ácidos grasos específicos sirven como marcadores de una esperanza de vida más larga. Es una ...

Leer más

Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural

Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural

En la aparición del asma influyen muchos factores. La medicina natural propone prevenir los ataques mediante cambios en la dieta ...

Leer más

Cómo activar los genes protectores de la salud

Cómo activar los genes protectores de la salud

Es el gran secreto para vivir más y con salud: aliarnos con los genes que trabajan a nuestro favor. A través de la alimen ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas

Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas

Cada vez más personas tienen reacciones alérgicas ante ciertos alimentos. Conoce qué sustancias las causan, qu&eac ...

Leer más

4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables

4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables

Los frutos del bosque menos conocidos no son los menos saludables: además de las moras o grosellas, los frutos del serbal o el a ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

El polen: el oro de los complementos nutricionales

El polen: el oro de los complementos nutricionales

El polen tiene una composición compleja de una gran riqueza en minerales y vitaminas, y por tanto propiedades terapéutica ...

Leer más

El cobre y sus usos medicinales

El cobre y sus usos medicinales

La falta de cobre es rara, pero en dosis mínimas puede reforzar las defensas. Se usa en oligoterapia para atajar infecciones de ...

Leer más

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...

Leer más

Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos

Con la lavanda y su maravilloso aceite esencial podrás hacer remedios naturales relajantes, para el dolor de regla o de cabeza, ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...

Leer más

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

El laurel (Laurus nobilis) se conoce sobre todo por sus propiedades digestivas, pero tiene muchas más y se puede utilizar en inf ...

Leer más

Palo santo: para qué sirve y cómo usar su incienso y aceite esencial

Palo santo: para qué sirve y cómo usar su incienso y aceite esencial

La madera de este árbol se usa para obtener el popular incienso de palo santo y un aceite esencial. Te contamos las propiedades, ...

Leer más


Arriba