Salud Natural
Passiflora: para que sirve y recetas con esta maravillosa medicinal
Passiflora: para que sirve y recetas con esta maravillosa medicinal
La pasiflora, también conocida como pasionaria, flor de la granadilla o flor de la pasión, es una planta muy utilizada en la medicina alternativa por sus grandes propiedades curativas. Se ha estado utilizando durante cientos de años como un remedio popular principalmente para el tratamiento de la ansiedad, el estrés y por consiguiente es muy útil para problemas de insomnio.
En este artículo de medicinanatural-alternativa te mostraremos todo lo que debes saber sobre esta planta medicinal: Cuales son los beneficios, contraindicaciones, efectos secundarios y por supuesto las principales propiedades de la pasiflora.
propiedades de la pasiflora
Cuáles son las propiedades y beneficios de la pasiflora
Como veníamos hablando en la introducción, la passiflora es una planta utilizada en homeopatía por sus propiedades medicinales. Se le atribuyen propiedades:
Antiespasmódicas (ayuda a reducir cólicos y espasmos involuntarios)
Ansiolíticas (reduce la ansiedad)
Sedantes y relajantes
Los extractos de las hojas, tallos y flores son los que más beneficios para la ansiedad producen. Por el contrario, las raíces no tienen efectos ansioliticos, puesto que no poseen grandes concentraciones de los ingredientes activos para este fin.
Las propiedades de la pasiflora para reducir episodios de ansiedad y estrés ayudando también en problemas de insomnio son los que más saltan a la vista, y esto se debe a que posee grandes cantidades de nutrientes como:
5-HTP (5 hidroxitriptofano): un aminoácido natural que ayuda a regular el sistema nervioso.
Contiene triptófano: otro aminoácido esencial que el cuerpo utiliza para producir serotonina (útil para un sueño estable y un estado de ánimo óptimo)
Por último entre todos los nutrientes que posee, también tiene teanina: otro aminoácido que produce efectos relajantes en el cuerpo.
Los beneficios de la pasiflora para los problemas nerviosos han sido tan valorados que incluso ha sido aprobado su cultivo por la Comisión E de Alemania para el tratamiento de la “inquietud nerviosa”, y en la actualidad se exporta y cultiva en varios países Europeos.
La flor de la pasión no se considera tan fuerte en la acción como la valeriana, pero podría ser una buena opción para aquellos que no pueden soportar el sabor de las hierbas más fuertes.
Para qué sirve la pasiflora: sus usos más comunes
Veamos una pequeña lista de los usos más comunes que se dan en homeopatía para esta planta:
Se utiliza para trastornos de insomnio
Sirve para tratar la ansiedad y el estrés
Es muy útil para tratar problemas nerviosos
Se usa para inducir en la relajación
La capacidad de flor de la pasión para reducir la ansiedad hace que también sea potencialmente útil para el asma, palpitaciones y otras anormalidades en el ritmo cardíaco
Se puede usar para los cólicos menstruales y abdominales gracias a sus propiedades antiespasmódicas y relajantes.
beneficios de la pasiflora
¿Cómo tomarla?
Es muy común tomarla como un té. Para lograr un mayor efecto, se puede combinar con otros tipos de té o gotas de plantas como: valeriana, manzanilla, bálsamo de limón y hierba de San Juan que son otras plantas que promueven la relajación y tienen efectos somníferos naturales. Aunque, por sí solo el té de pasiflora tiene un sabor muy suave, bastante agradable y tiene un olor muy rico.
Si logras conseguir las hierbas secas en saquito en un herbolario, puedes hacer el té de la siguiente forma:
1 cuacharada o un saquito de hierba seca
Agregar la hierba en una taza de agua hirviendo
Agregar 1 cucharadita de miel
Opcional 1 o 2 gotitas de valeriana o lavanda
Dejar reposar durante 5 minutos
Si quieres tratar problemas de insomnio, toma esta infusión pocos minutos antes de acostarte.
Si deseas calmar la ansiedad, toma 1 o 2 té también durante el día.
Las flores también se pueden usar en ensaladas para darle un toque decorativo y al mismo tiempo se pueden comer.
Por otro lado, también puedes hacer un extracto o tintura.
Cómo hacer un extracto de pasiflora:
Debes llenar un frasco de vidrio con unos 100 a 200gr de flores de pasionaria
Cubrir las flores con 500ml de vodka y opcional un poco de agua
Debes sellar muy bien el frasco para que no se evapore el líquido
Guardar en un lugar oscuro durante 2 semanas
Agitar el frasco 1 vez al día
Pasadas las 2 semanas, puedes colar todo el contenido, tápalo y guárdalo en un lugar oscuro
Usa un dosificador en gotas y podrás disfrutarlo.
para que sirve la pasiflora
¿La pasiflora tiene efectos secundarios y contraindicaciones?
La pasionaria es por lo general una planta muy segura, sin embargo, debes tener cuidado de:
No mezclarla cuando estés consumiendo algún medicamento relajante, pues puedes conseguir un efecto sedante demasiado fuerte que podría ser perjudicial.
Además, debido a que tiene un efecto sedante, tampoco debe ser combinado con bebidas alcohólicas.
También debes tener cuidado de no pasarte con su consumo, ya que la sobredosis puede causar mareos y otros síntomas asociados a la sedación.
Generalmente no tiene contraindicaciones, pero se debe tener cuidado con su consumo en niños muy pequeños o en mujeres en lactancia.
¿Se puede usar la pasiflora para los niños? 
Si bien es una planta sedante natural, no deja de ser sedante. Por lo tanto, debes tener cuidado de no usarla en bebés o niños muy pequeños menores de 3 años. En niños un poco más grandes no se han mostrado contraindicaciones y siempre que sean pequeñas dosis no vas a tener problemas.
Las dosis para los niños deben ser calculadas de acuerdo a su peso. Mientras que la mayoría de adultos tienen un peso de unos 70kg en promedio, un niño pesa unos 25kg, por lo tanto se le puede dar un tercio de la dosis recomendada para un adulto.
¿Se puede usar la pasiflora en el embarazo?
No es recomendable el consumo en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
¿Qué pasa si le doy pasiflora a mi perro?
Si bien no está demostrado su efecto tranquilizante en perros, no tienes ningún problema si le das un poco de agua mezclada con una infusión, siempre que sean en pequeñas dosis, puesto que son más pequeños que nosotros. En cierto modo se trata de hierbas calmantes, muy buenas, pero evidentemente son mucho más débiles que los medicamentos sedantes convencionales. Por lo tanto, en general, es muy segura y puede lograr un efecto calmante en tu perro.
Esperamos que haya sido de utilidad este artículo sobre las propiedades de la pasiflora.
Si quieres ver más artículos de este tipo pásate por nuestra categoría: plantas medicinales.
Referencias:
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002332.htm
http://www.webmd.com/vitamins-supplements/ingredientmono-871-passionflower.aspx?activeingredientid=871
http://www.drugs.com/npc/passion-flower.html
La entrada Propiedades de la pasiflora, para qué sirve y todo sobre esta planta medicinal aparece primero en Medicina Natural y Alternativa.
Fuente: este post proviene de Medicinanatural-alternativa, donde puedes consultar el contenido original.
Salud Natural
http://cg.facilisimo.com/dsk/2004803.html?fba&c=plantas
Cómo mejorar la pureza del aire en casa
                            	Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...
                            	Leer más
                            
Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones
                            	El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...
                            	Leer más
                            
Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía
                            	Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...
                            	Leer más
                            
Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor
                            	El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...
                            	Leer más
                            
Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar
                            	El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...
                            	Leer más
                            
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
                            	El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
                            	Leer más
                            
¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?
                            	Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...
                            	Leer más
                            
7 remedios naturales para desinflamar las anginas
                            	Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...
                            	Leer más
                            
Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer
                            	Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...
                            	Leer más
                            
Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales
                            	Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...
                            	Leer más
                            
Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)
                            	Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...
                            	Leer más
                            
Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte
                            	Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...
                            	Leer más
                            
Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro
                            	Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...
                            	Leer más
                            
Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo
                            	La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...
                            	Leer más
                            
¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?
                            	La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...
                            	Leer más
                            
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
                            	El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
                            	Leer más
                            
8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo
                            	Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...
                            	Leer más
                            
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
                            	La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta  ...
                            	Leer más
                            
El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso
                            	Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...
                            	Leer más
                            
7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías
                            	La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...
                            	Leer más
                            
Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones
                            	El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...
                            	Leer más
                            
Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus
                            	Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...
                            	Leer más
                            
Alcaucil: Beneficios para el hígado
                            	La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...
                            	Leer más
                            
Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno
                            	En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...
                            	Leer más
                            
10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas
                            	El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse  ...
                            	Leer más
                            
El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis
                            	El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...
                            	Leer más
                            
10 remedios caseros para cuidar los ojos
                            	Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
                            	Leer más
                            
Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud
                            	Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...
                            	Leer más
                            
Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?
                            	Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...
                            	Leer más
                            
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
                            	Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    





























 Inicio
Inicio