Salud Natural
Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona
Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona
Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios más eficaces para aliviarlo.
Los pies pueden hincharse por una acumulación de líquido (conocida como edema), que ocurre con frecuencia en las partes inferiores del cuerpo como los pies y los tobillos por efecto de la gravedad, o por otras causas como lesiones o una operación.
La hinchazón en los pies puede resultar muy molesta e, incluso, hacer que andar, estar de pie y realizar las tareas cotidianas sea un suplicio. Conviene identificar la causa lo antes posible para poder atajarla.
PIES HINCHADOS: POSIBLES CAUSAS
La hinchazón de pies es más frecuente en las mujeres debido a los cambios hormonales en las diferentes etapas de la vida (menstruación, embarazo, menopausia…).
Los pies pueden hincharse por diversas causas, algunas transitorias y otras más graves. Entre las más frecuentes están:
Pasar mucho tiempo de pie o sentado, en la misma posición, favorece la acumulación de líquido en los tobillos, los pies y las piernas.
La insuficiencia venosa, es decir, un flujo sanguíneo inadecuado desde las piernas y los pies hacia el corazón debido a que las válvulas de dentro de las venas están dañadas o debilitadas, puede causar hinchazón en los tobillos y los pies.
Seguir una dieta demasiado rica en sal puede provocar retención de líquidos e hinchazón.
El sobrepeso y la obesidad ejercen una presión excesiva en las venas de las piernas y, en consecuencia, pueden provocar hinchazón.
Tomar determinados medicamentos, como los bloqueadores de los canales de calcio (para la presión arterial), los esteroides o los tratamientos hormonales, pueden causar hinchazón en los pies y los tobillos.
La enfermedad cardíaca, hepática o renal puede provocar una acumulación de líquido en el cuerpo, en especial en los pies.
Durante el embarazo, además de los cambios hormonales que se producen en el cuerpo de la mujer, la presión que el útero ejerce sobre los vasos sanguíneos puede provocar hinchazón en las piernas y los pies.
Una alteración biomecánica que provoca que en algunas zonas del pie haya una mayor presión y se genere un incorrecto equilibrio muscular.
Una lesión en el pie o el tobillo (por ejemplo, un esguince o un golpe en el pie) o una operación quirúrgica puede hacer que la zona se inflame.
La hinchazón de los pies puede ser un signo de una infección, en especial en las personas con neuropatía diabética u otros problemas en los nervios.
Llevar calcetines o zapatos demasiado pequeños o que aprieten mucho el pie.
Por otro lado, las temperaturas elevadas durante el verano favorecen que los pies se hinchen.
TRATAMIENTO NATURAL PARA LOS PIES HINCHADOS
Si se te hinchan los pies con frecuencia conviene revisar tu alimentación y reducir el exceso de sal. Los alimentos ricos en potasio (como las patatas o el plátano) pueden ayudar a reducir la retención de líquidos. También es importante tomar frutas y verduras ricas en agua (como uvas, naranjas, pepino…) y beber suficiente agua para facilitar la eliminación del exceso de sodio y otros desechos de tu sistema.
Un remedio que suele surtir efecto para aliviar la hinchazón es elevar los pies por encima del nivel del corazón varias veces al día. Puedes hacerlo mientras estás acostada en la cama o el sofá, colocando un par de almohadas debajo de los pies.
Usar calcetines o medias de compresión es otra medida que puede ayudar a algunas personas a mejorar la circulación y disminuir la acumulación de líquido en los tobillos, los pies y las piernas. Los hay con diferentes grados de presión y debes consultar a tu médico o farmacéutico cuáles son los más adecuados en tu caso o si hay alguna contraindicación que hace que no sean convenientes.
Masajear la zona con movimientos firmes en dirección ascendente (desde los pies hacia la rodilla) puede ayudar a eliminar la acumulación de líquido y reducir la hinchazón. Puedes usar para ello geles fríos o simplemente agua fría mientras estás en la ducha.
Aplicar compresas frías o hiel (envuelto en una tela, nunca directamente sobre la piel) puede ser también útil para aliviar la inflamación.
Aunque tener los pies hinchados pueden provocar molestias, es importante practicar ejercicio físico de bajo impacto con regularidad (caminar, nadar, ir en bici…) para mejorar la circulación. Recuerda usar un calzado adecuado (tanto para hacer ejercicio como en el día a día) que no te apriete y se adapte bien a tu pie.
Si la hinchazón se prolonga o empeora y va acompañada de otros síntomas (enrojecimiento, fiebre…) conviene consultar al médico para determinar la causa y aplicar el tratamiento más adecuado.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/por-que-se-hinchan-pies-causas-y-tratamiento-natural_11925
Salud Natural
Huesos, salud en nuestro esqueleto
¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...
Leer más
9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante
El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer
El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo
Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...
Leer más
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...
Leer más
El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso
Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...
Leer más
7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías
La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...
Leer más
Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones
El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...
Leer más
Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus
Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...
Leer más
Alcaucil: Beneficios para el hígado
La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...
Leer más
Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno
En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...
Leer más
10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas
El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...
Leer más
El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis
El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...
Leer más
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)
Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas
El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...
Leer más
4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis
Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...
Leer más
Cómo mejorar la pureza del aire en casa
Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...
Leer más
Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones
El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...
Leer más
Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía
Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...
Leer más
Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor
El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...
Leer más
Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar
El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?
Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...
Leer más
7 remedios naturales para desinflamar las anginas
Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...
Leer más
Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer
Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...
Leer más
Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales
Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...
Leer más
Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)
Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...
Leer más
Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte
Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio