identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 17, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!





 Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales que te ayudan a la hora de perder peso.

El sobrepeso es un problema que puede afectar a la salud, pero también la autoestima y las relaciones sociales. Llevar una vida sedentaria, seguir una alimentación con excesos de grasas, carbohidratos refinados y azúcares añadidos, junto con cierto componente genético, favorecen su incidencia.

A la hora de adelgazar una dieta sana que ayude a perder peso combinada con unos hábitos saludables es básica. Y es que unos hábitos de vida y de nutrición equilibrados constituyen la clave para conseguir perder peso de forma duradera y sin demasiados sacrificios.

Pero, además, contamos con ayudas naturales que pueden ponérnoslo más fácil. Con plantas medicinales se pueden preparar infusiones u obtener remedios naturales con propiedades que favorecen la pérdida de peso y hacen que el esfuerzo de adelgazar resulte más llevadero.

CÓMO AYUDAN PLANTAS E INFUSIONES A PERDER PESO
Las plantas e infusiones para adelgazar pueden actuar de diferentes formas:

Hay plantas medicinales que activan el metabolismo, que ayudan a quemar grasas y que promueven una sensación de saciedad que disuade de seguir comiendo.
También hay plantas depurativas que contribuyen a limpiar y eliminar, facilitando la pérdida de agua y de toxinas con el aumento de la diuresis.

CUÁLES SON LAS PLANTAS E INFUSIONES PARA ADELGAZAR MÁS EFICACES
A la hora de hacer infusiones para adelgazar conviene combinar estas plantas con otras plantas de efectos saciantes, diuréticos y laxantes, así como cuidar la dieta, hidratarse y hacer ejercicio.

Si tienes dudas sobre su uso, puedes preguntar a tu herbolario de confianza o a un terapeuta cualificado.

ALCACHOFERA (CYNARA SCOLYMUS)
La alcachofera se cultiva a diferentes escalas en sembrados, huertos y viveros.

PROPIEDADES DE LA ALCACHOFERA
Protege el hígado, favorece la eliminación de líquidos y es ligeramente laxante.

Durante la dieta hipocalórica, facilita la eliminación de toxinas, combate la retención de líquidos y tiene efecto saciante.

CÓMO TOMAR LA ALCACHOFERA
Se usan las hojas jóvenes, del primer año, y los capítulos florales (alcachofas) en la alimentación.

Se toma la infusión de las hojas frescas o secas, hasta tres vasos al día. Es amarga, por lo que es conveniente combinarla con hinojo o menta.

Se halla también en gotas de extracto fluido, tintura, cápsulas o comprimidos.

CAFÉ (COFFEA ARABIGA)
El café es originario de Etiopía y zonas limítrofes, se cultiva a gran escala en Brasil, Colombia y Centroamérica.

PROPIEDADES DEL CAFÉ
En aplicación tópica es lipolítico, gracias a la capacidad de la cafeína para disolver la grasa.

Se recomienda para tratar por vía externa la celulitis, que se asocia al sobrepeso y la obesidad.

CÓMO TOMAR EL CAFÉ
Se usan las semillas o granos, que contienen cafeína y ácido clorogénico, entre otras sustancias.

Mezcla café molido con aceite de oliva y aplica la mezcla con un masaje sobre el área afectada por la celulitis.

Existen productos comerciales que incluyen extracto concentrado de café.

AGRACEJO (BERBERIS VULGARIS)
El agracejo crece en sotos y riberas de zonas de montaña de toda Europa, excepto el norte y las islas Británicas.

PROPIEDADES DEL AGRACEJO
Contiene berberina, un recurso natural para controlar los niveles de colesterol y azúcar en la sangre.

Se indica en los casos en que la obesidad va acompañada de niveles altos de colesterol y glucosa en la sangre.

CÓMO TOMAR EL AGRACEJO
Se usan las hojas y la corteza de la raíz.

Se toma en infusión de las hojas o bien decocción de la corteza, mejor en combinación con plantas menos amargas. Se toman dos tazas diarias.

También se encuentra en gotas de extracto líquido, tintura, polvos de la raíz y en cápsulas, que se pueden adquirir en herbolarios.

ABEDUL (BETULA PENDULA)
El abedul es común en toda Europa. En la península Ibérica se restringe a zonas montañosas.

PROPIEDADES DEL ABEDUL
Es un diurético potente, que aporta efectos depurativos y antiinflamatorios.

Se indica en caso de retención de líquidos, un problema que suele acompañar a la obesidad y que se manifiesta, por ejemplo, en los tobillos hinchados. Además, ayuda a eliminar ácido úrico y toxinas.

CÓMO TOMAR EL ABEDUL
Se usan los brotes verdes y ramitas, muy ricos en polisacáridos mucilaginosos.

Se toma en infusión, combinado con otras hierbas, hasta tres vasos diarios.

También se puede preparar la decocción de la corteza. Se encuentra el jarabe de yemas, extracto líquido y cápsulas.

MANGO (IRVIGIA GABONENSIS)
El mango es un árbol originario del oeste de África que crece en bosques caducifolios.

PROPIEDADES DEL MANGO
Actúa sobre las hormonas que regulan la sensación de hambre y saciedad. Además, aumenta la actividad del metabolismo.

Se indica en casos en que el exceso de apetito es una dificultad para perder peso. También cuando existen dificultades digestivas como el estreñimiento.

Es útil en caso de hipertensión y colesterolemia.

CÓMO TOMAR EL MANGO
Se usa su pulpa carnosa y jugosa, y en menor medida las semillas.

Además de la fruta fresca, se pueden tomar comprimidos del extracto de las semillas (200 mg al día) o el extracto líquido.

DIENTE DE LEÓN (TARAXACUM OFFICINALE)
El diente de león es una planta muy común que aparece en riberas, prados húmedos, huertos e incluso en céspedes.

PROPIEDADES DEL DIENTE DE LEÓN
Entre otras acciones, regula el metabolismo energético, favorece la reducción de grasas y limpia y regenera el hígado.

Se recomienda cuando hay retención de líquidos, cansancio o hinchazón abdominal.

CÓMO TOMAR EL DIENTE DE LEÓN
Se usan la raíz y las hojas; estas últimas tienen un sabor muy amargo.

Se toma en decocción, asociada a otras hierbas, dos vasos al día, mejor en ayunas. Lo encuentras también en forma de extracto líquido, tintura y en cápsulas.

Las flores se usan para decorar tisanas o sopas vegetales.

TÉ VERDE (CAMELIA SINENSIS (L.) KUNTZE)
El té se cultiva en zonas montañosas de China, la India, Sri Lanka, Birmania, Bangladesh, Indonesia o Japón, pero también en países de otros continentes como Kenya, Turquía o incluso Argentina.

PROPIEDADES DEL TÉ VERDE
Es estimulante, defatigante, digestivo, adelgazante, antioxidante, diurético, lipolítico, hipolipemiante, antiagregante plaquetario.

Los extractos de té verde se integran en tratamientos para el sobrepeso, para reducir las acumulaciones de adiposidad en determinadas partes del cuerpo, por su probable efecto lipolítico.

Por ser un potente diurético, se muestra muy útil como remedio natural para reducir el sobrepeso por retención de líquidos, favoreciendo la eliminación de toxinas, y es un apoyo válido para mantener a raya los niveles de colesterol en sangre.

CÓMO TOMAR EL TÉ VERDE
Se utilizan las hojas. Para obtener el té verde se procede a una técnica distinta de secado, en la que se aplica calor antes de enrollar y hornear las hojas. Contiene bases xánticas, como la teína, teofilina o teobromina, flavonoides (kenferol, quercitina), ácidos clorogénico y gálico, trazas de aceite esencial, taninos, sales minerales, vitaminas C y del grupo B, enzimas.

Se toma en forma de infusión, con menta o limón si se quiere, dos tazas al día, la última alejada del momento de acostarnos. A

También se encuentran extractos integrados en cremas, pomadas y geles para aplicar en masaje sobre las adiposidades locales.

GARCINIA (GARCINIA CAMBOGIA)
Otro complemento dietético muy recomendado en dietas de adelgazamiento es el extracto de tamarindo malabar o garcinia.

PROPIEDADES DE LA GARCINIA
El ácido hidroxicítrico que contiene puede disminuir la actividad de una enzima presente en el hígado, la citrato-liasa, responsable de la fabricación de materia grasa. Reduce así de forma significativa su formación y minimiza también la sensación de apetito.

Saciante
Lipolítica
Aperitiva
Adelgazante
Digestiva
Antibacteriana
CÓMO TOMAR LA GARCINIA
Se encuentra en cápsulas y en polvos.

Pero además existe un gran elenco de plantas depurativas, la cola de caballo y la fumaria, que favorecen la eliminación de residuos tóxicos y contribuyen a corregir el sobrepeso por retención de líquidos.

APIO (APIUM GRAVEOLENS)
El apio ayuda a eliminar toxinas por la orina y combate la retención de líquidos.

PROPIEDADES DEL APIO
Diurético
Depurativo
Remineralizante
Vitamínico
Aperitivo
Carminativo.
CÓMO TOMAR EL APIO
En alimentación, caldo de verduras, en decocción, infusión y jugo de planta fresca.

ALGA FUCUS (FUCUS VESICULOSUS)
El fucus es una alga pardo verdosa, común en fondos marinos de las costas atlánticas.

PROPIEDADES DEL ALGA FUCUS
Por su gran riqueza en yodo cumple la misión de activar el metabolismo, haciendo que el gasto energético sea mayor y, por lo tanto, también el consumo de las grasas acumuladas.

Al absorber hasta cien veces su peso en agua, aporta una sensación inmediata de plenitud que invita a dejar de comer.

Saciante
Adelgazante
Remineralizante
Vitamínica
Digestiva
Estimulante tiroidea
Diurética
Hipolipemiante.
Conviene a las personas con dificultad para adaptarse a las raciones moderadas. También ayuda en caso de estreñimiento.

Está contraindicado en caso de alteración de la glándula tiroides.

CÓMO TOMAR EL ALGA FUCUS
Se utiliza el talo, rico en minerales y mucílagos.

Se toma el extracto líquido, en cápsulas, en polvo o en infusión con otras plantas adelgazantes.

YERBA MATE (ILEX PARAGUARIENSIS)
Una planta tan venerada en Uruguay y Argentina como la yerba mate, famosa por sus virtudes estimulantes y antiasténicas, se incorpora asimismo a a dietas y tratamientos para perder peso por su efecto estimulante y supresor de grasas (liposupresor).

PROPIEDADES DE LA YERBA MATE
Estimulante del sistema nervioso central
Antiasténica
Lipolítica
Glucogenolítica
Diurética.
CÓMO TOMAR LA YERBA MATE
En infusión, para ser tomado con mate (recipiente de calabaza) y bombilla (caña delgada), y en tintura.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/4-plantas-que-ayudan-a-perder-peso_9354

Salud Natural

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...

Leer más

Alcaucil: Beneficios para el hígado

Alcaucil: Beneficios para el hígado

La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...

Leer más

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...

Leer más

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...

Leer más

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...

Leer más

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...

Leer más

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...

Leer más

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...

Leer más

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...

Leer más

Remedios caseros para el resfriado del bebé

Remedios caseros para el resfriado del bebé

El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...

Leer más

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa

El vapor resulta terapéutico, sobre todo si también se aprovecha el efecto de ciertas plantas. Te ayudará a curar ...

Leer más

¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia

¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia

Asimilar bien el hierro y otros nutrientes es básico. Pero además puedes ofrecer a tu organismo algunos estímulos ...

Leer más

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...

Leer más

Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer

Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer

Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...

Leer más

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...

Leer más

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...

Leer más

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...

Leer más

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...

Leer más

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...

Leer más

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)

Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)

A las sustancias tóxicas que ingerimos o penetran en el cuerpo se suman las que nosotros mismos producimos. Con este plan integr ...

Leer más

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

El dolor de cuello después de dormir puede tener varias causas. En cada caso la solución es distinta. Queremos de ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más


Arriba