identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 05, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista





 Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, que también pueden reforzarse mediante ejercicios.

Algunas plantas y alimentos aportan nutrientes y sustancias que producen un efecto beneficioso sobre los ojos. Puedes incluirlos en tus menús y en tus rituales de salud para cuidar la vista y prevenir trastornos comunes. Puedes completar su efecto con ejercicios para entrenar los músculos de los ojos.

PLANTAS QUE BENEFICIAN A LOS OJOS
Té verde (Camellia sinensis). Sus polifenoles protegen las células de la retina del daño causado por la radiación solar ultravioleta. Puedes tomar 3-4 tazas dirias de la infusión.
Coleo (Coleus forskohlii). Esta planta de la familia de la menta puede reducir la presión intraocular y mejora el ojo seco. Una dosis habitual es 2 cápsulas diarias de 125 mg de extracto.
Ginkgo (Ginkgo biloba). Mejora la irrigación sanguínea de la retina y podría mejorar la visión en caso de glaucoma. Se puede tomar hasta 240 mg diarios del extracto.
Eufrasia (Euphrasia officinalis). Puedes preparar una infusión (40 g por litro), colarla con un filtro de café, y utilizarla para lavar los ojos. Sirve para desinflamar y limpiar.

ALIMENTOS QUE PROTEGEN LA VISTA
Zanahorias: Son ricas en betacaroteno, que el cuerpo convierte en vitamina A, esencial para el buen estado de la córnea. Además es un componente de la rodopsina, una sustancia que favorece la visión con poca luz. Los vegetales amarillos, anaranjados y verdes son ser ricos en betacaroteno.
Semillas de girasol: Aportan la antioxidante vitamina E, que previene las cataratas relacionadas con la edad. Además del girasol, alimentos ricos en vitamina E son el aguacate, las nueces y otros frutos secos.
Pimiento rojo: Proporciona vitamina C, que combate la oxidación y favorece la formación de colágeno, necesario para la regeneración de la córnea y la esclerótica. Los vegetales frescos contienen vitamina C.
Espinacas: Son ricas en luteína y zeaxantina, pigmentos que protegen la retina. Tomar 15 mg de luteína, tres veces a la semana, puede mejorar la visión afectada por las cataratas.
Garbanzos: Las legumbres y frutos secos abundan en vitaminas del grupo B. El consumo óptimo se ha relacionado con una incidencia menor de degeneración macular relacionada con la edad, cataratas y glaucoma.
LA GIMNASIA MÁS EFICAZ PARA CUIDAR LOS OJOS
Los ejercicios de gimnasia ocular eliminan la tensión de los músculos que controlan el enfoque, mejoran la agudeza visual y previenen la fatiga ocular.

CAMBIO DE PERSPECTIVA
Este ejercicio es especialmente efectivo para las personas que padecen de presbicia o que pasan mucho tiempo delante de la pantalla del ordenador. Consiste en enfocar alternativamente un objeto lejano (a más de 6 m de distancia) y otro cercano (30-40 cm).

Repite el cambio de foco unas diez veces y mantén el enfoque 20 segundos. Es recomendable hacerlo cada 20 minutos de trabajo.

MUEVE LOS OJOS EN TODAS LAS DIRECCIONES
Con la cabeza quieta, mira hacia arriba durante tres segundos y luego hacia abajo. Repite cuatro veces. Haz lo mismo pero mirando a la derecha y a la izquierda. Luego hazlo en diagonal. Termina trazando círculos con la mirada. Lleva los ojos al límite del campo de visión, pero sin forzarlos.

APLÍCATE CALOR
Puedes hacerlo dos veces al día, una vez por la mañana y otra por la tarde-noche, para destensar los tejidos e incrementar el flujo sanguíneo y la llegada de nutrientes al ojo.

Puedes hacerlo frotando las manos y colocándolas ahuecadas sobre los ojos cerrados. También puedes ponerte una toalla humedecida en agua algo caliente o recurrir a un antifaz de gel para este fin.

YOGA OCULAR: TRATAKA, UNA PRÁCTICA MILENARIA PARA CUIDAR LA VISTA
Los textos más antiguos del yoga y el ayurveda, la medicina tradicional de la India, mencionan una técnica denominada «trataka» como uno de los grandes remedios para la vista. «Trataka» estimula «alochaka pitta», el centro de energía relacionado con la visión. Una vela es todo lo que se necesita para practicar «trataka»:

Siéntate y concéntrate en la respiración durante unos minutos para relajarte.
Dirige tu vista hacia la vela y obsérvala relajadamente, pero sin desviar la mirada en ningún momento y sin pestañear, hasta que notes que brotan las lágrimas.
Luego cierra los ojos y visualiza la imagen de la vela con todo el detalle que te resulte posible. Cada vez que practiques, intenta que el tiempo de visualización sea más largo. Si quieres practicar «trataka» y no tienes una vela a mano, puedes mirar un punto en la pared, un mandala o cualquier objeto.
La práctica de «trataka» no solo beneficia a los ojos, sino que constituye una técnica meditativa, con todas sus ventajas.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/cuidar-ojos_8725

Salud Natural

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...

Leer más

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...

Leer más

Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía

Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía

Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...

Leer más

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...

Leer más

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...

Leer más

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...

Leer más

Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer

Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer

Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...

Leer más

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...

Leer más

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...

Leer más

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...

Leer más

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo

8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo

Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...

Leer más

7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías

7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías

La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...

Leer más

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...

Leer más

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...

Leer más

Alcaucil: Beneficios para el hígado

Alcaucil: Beneficios para el hígado

La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...

Leer más

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...

Leer más

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...

Leer más

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más


Arriba