identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 24, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Plantas para curar la conjuntivitis

Plantas para curar la conjuntivitis





 

La eufrasia, las flores de aciano o el hamamelis son útiles para desinflamar, aliviar la irritación y tratar otros síntomas típicos de esta inflamación ocular.

Picor, fotofobia, lagrimeo, ardor, hinchazón, rojez y sensación de tener un cuerpo extraño en el ojo son síntomas de conjuntivitis, una inflamación de la conjuntiva. La parte anterior del globo ocular y el interior de los párpados están recubiertos por una delgada y delicada membrana transparente que, cuando se irrita o inflama, enrojece.

Inicialmente se producen secreciones acuosas, pero pueden llegar a ser purulentas. Aunque no es una afección grave, conviene ponerle remedio; de lo contrario, podría dañar la córnea y complicarse.

CAUSAS HABITUALES DE LA CONJUNTIVITIS
Una infección producida por gérmenes: virus o bacterias atacan la conjuntiva por contacto directo o bien como consecuencia de una afección general (catarro, sarampión…).
Las alergias: la inflamación se deriva de una reacción alérgica al polen, al polvo, a ciertos cosméticos, etc.
Los tóxicos: se da cuando, por accidente, cae en el ojo algún producto irritante. Son las conjuntivitis traumáticas.
Forzar la vista: leer, escribir, coser, trabajar con el ordenador o realizar cualquier actividad que requiera un esfuerzo visual reiterado, sobre todo en malas condiciones lumínicas, puede llegar a inflamar la conjuntiva ocular.

PLANTAS MUY EFICACES
Además de tomar medidas higiénicas como no rascarse los ojos con las manos, usar cosméticos hipoalergénicos y secarse con toallas que no use nadie más, ayuda combinar un tratamiento interno natural u homeopático con cuidados locales a base de gotas, baños oculares o compresas empapadas en tisanas tibias.

Para ello, se usan plantas que actúan sobre la superficie ocular, desinfectándola y mitigando los síntomas. Se precisa solo una cucharada de la planta elegida, que se dejará hervir tres minutos en 250 ml de agua y reposar otros cinco.

, la más popular, posee un efecto emoliente, antiséptico y cicatrizante.

Las flores de acianodesinflaman la parte anterior del globo ocular
El hamamelis suaviza y alivia el picor causado por el polvo, el humo o el cansancio
La decocción de corteza de roble se indica en conjuntivitis alérgicas
La hierba de San Roberto es muy útil si se presenta abundante secreción y legañas
La infusión de pétalos de rosa alivia el picor y desinflama
La manzanilla

LA MÁGICA EUFRASIA
Esta planta, muy eficaz frente a las afecciones oculares, contiene el glucósido aucubina, taninos, ácidos fenólicos, flavonoides, así como vitaminas A y C. Tiene propiedades antisépticas, antiinflamatorias y astringentes especialmente efectivas sobre la mucosa conjuntival.

Da muy buen resultado lavar con una infusiónde eufrasia los ojos legañosos: arrastra las secreciones y desinflama las membranas. Se prepara con 40 g de planta por litro de agua y se realiza un lavado ocular dejando caer el líquido de afuera adentro, es decir, desde la sien hacia la nariz.

CATAPLASMA DE PEREJIL PARA LOS OJOS
El humilde perejil constituye un eficaz remedio de urgencia gracias a su acción antiinflamatoria y ayuda mucho cuando no se tienen a mano plantas más específicas.

Se machacan unas hojas de planta fresca en un mortero hasta convertirlas en jugo. Se empapa una gasa y se envuelve con ella la pasta formada, dejándola en el interior. Se aplica sobre el ojo afectado dos o tres veces al día, lo que resulta muy efectivo para mitigar los primeros síntomas.

4 NUTRIENTES IMPRESCINDIBLES
Antocianinas. 250-300 mg de antocianinas al día mejoran la agudeza y el rendimiento visuales y la sensibilidad al contraste. El arándano azul contiene estos antioxidantes en gran proporción.
Luteína. Este caroteno, presente en la yema de huevo, espinacas, pimientos y frutos amarillos, protege el ojo de la luz ultravioleta. Dosis óptima para mantener la salud ocular: 6 mg al día.
Omega-3. Los ácidos grasos EPA y DHA son precursores de moléculas antiinflamatorias, por lo que ayudan a prevenir. Se precisan de 750 mg a 3 g al día en función del estado de salud.
Vitaminas A y E. Un dieta rica en betacarotenos y vitamina E reduce el riesgo de padecer problemas oculares. Dosis diaria: 15 mg de carotenoides de origen natural y 400 UI de vitamina E.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/mejores-plantas-para-curar-conjuntivitis_4791

Salud Natural

Fuente: www.cuerpomente.com
https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/mejores-plantas-para-curar-conjuntivitis_4791

4 plantas para depurarnos por los excesos

4 plantas para depurarnos por los excesos

Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al ...

Leer más

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la ...

Leer más

10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales

10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales

Podemos aprovechar las propiedades de las plantas para preparar nuestros enjuagues bucales y aliviar problemas como la gingivitis, el m ...

Leer más

8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular

8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular

En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...

Leer más

Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua

Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua

Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...

Leer más

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias

La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...

Leer más

4 plantas que combaten la depresión

4 plantas que combaten la depresión

Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...

Leer más

Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales

Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales

El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...

Leer más

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...

Leer más

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios

La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...

Leer más

Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran

Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran

Cómo almacenas las plantas secas que usas para tus infusiones tiene gran impacto en su sabor y propiedades. Este es e mejor sist ...

Leer más

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...

Leer más

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado

La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?

¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?

Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...

Leer más

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más

8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza

8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza

En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...

Leer más

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...

Leer más

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...

Leer más

4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón

4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón

Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo

Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo

La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...

Leer más

5 plantas que alivian las picaduras de los insectos

5 plantas que alivian las picaduras de los insectos

Son la mejor solución para prevenir y calmar estas molestias tan habituales en las estaciones de calor. Y sin usar productos t&o ...

Leer más

4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida

4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida

Además de aportarnos sus propiedades, los aceites esenciales dejan un olor maravilloso en el hogar. Estos pequeños trucos ...

Leer más

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...

Leer más


Arriba