identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 17, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración





 No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de presiones corporales. Además, la buena postura no sirve solo para prevenir el dolor de espalda.

Actualmente se oye hablar mucho de la postura corporal. Todo el mundo habla de su importancia, es un concepto en boca de todas, pero es amplio, ambiguo y poco definido. ¿Qué es, en realidad, una buena postura corporal?, ¿cómo se define?

QUÉ SIGNIFICA TENER UNA BUENA POSTURA CORPORAL
Quiero empezar desmintiendo que la buena postura sea poner la espalda recta. Las expresiones de toda la vida, tipo “siéntate bien", "ponte recta", "ponte bien" y "saca pecho”, ya no son válidas. Son conceptos antiguos. Ahora sabemos que la reina de la estructura ósea es la pelvis, y no la columna. La columna vertebral se posiciona como le dice su pelvis.

Si la posición de la pelvis le está diciendo a columna “húndete”, por mucho que insistamos en poner la espalda recta, nos volveremos a hundir en cuestión de minutos, siendo muy optimistas. Pero el tema de la postura y la pelvis merece un artículo aparte.

Tradicionalmente se ha asociado la mala postura a los problemas de espalda. Cuando te duele la espalda es porque tu postura no está bien. ¿Una mala postura significa solo problemas de espalda? No, definitivamente no.

La postura es clave para evitar los dolores de espalda, sin duda, pero va mucho más allá. La postura afecta todo el cuerpo, a nivel funcional y también a nivel emocional

LOS 4 DIAFRAGMAS QUE REGULAN LA POSTURA CORPORAL
Hablemos de las bases de la postura. El cuerpo humano, aquí donde lo vemos, es un sistema de presiones. Desde el punto de vista de la osteopatía, a nivel funcional, es un conjunto de “cilindros”, cada uno con su presión. Estos cilindros están cerrados por diafragmas. Tradicionalmente entendemos por diafragma al diafragma torácico, el músculo respiratorio por excelencia. Pero un diafragma es un concepto, no es necesariamente un músculo. Un diafragma es una estructura horizontal que compartimenta espacios. De esta forma, hablamos de:

Diafragma pélvico: suelo pélvico (cierra la pelvis por debajo)
Diafragma torácico: el diafragma respiratorio (separa la cavidad abdominal de la torácica
Diafragma vocal o laríngeo (el suelo de la boca)
Diafragma craneal (la tienda del cerebelo)…

Los diafragmas tienen mucha responsabilidad en el mundo postural, sobre todo el diafragma respiratorio. Por eso siempre es bueno y necesario tener el diafragma libre y elástico, para respirar bien y para mantener las presiones en su sitio.

Para visualizar una “buena postura” me gusta la imagen de un muñeco hinchable. Cuando está hinchado se mantiene erguido, pero no rígido. Si el muñeco está demasiado hinchado estará rígido, será poco móvil. Si está demasiado deshinchado se hundirá, colapsará.

Fíjate que una mala postura nos sugiere la imagen de un muñeco hinchable con un pequeño poro. No se derrumba, pero le falta tono. La sensación visual que transmite es de peso: pesa el pecho, pesa la cabeza… es un cuerpo que lucha contra la gravedad y parece que va perdiendo.

Por eso, una mala postura se debe a que al muñeco le falta presión; no depende solo de que la columna vertebral esté más o menos recta.

CÓMO INFLUYE LA POSTURA EN LA DIGESTIÓN
La relación de la postura y los problemas de espalda es obvia, pero seguramente no es tan obvia la relación con el sistema digestivo y el sistema respiratorio.

El sistema digestivo es delicado, es el laboratorio donde el cuerpo hace su alquimia y transforma lo que comemos en alimento para las células. No hace falta decir lo importante que es su óptimo funcionamiento.

El tipo de comida actual no es un regalo para el cuerpo: aditivos, comida ultraprocesada, gluten por doquier… Estamos muy lejos de comer lo que da la tierra, según país y según estación del año. En general, comemos mucho, comemos mal y, normalmente, digerimos como podemos.

Es muy frecuente tener los intestinos con una ligera (o no tan ligera) inflamación y eso significa que ocupan más espacio. Todas conocemos esa barriga hinchada, sensible o directamente dolorosa a la presión. Ese abdomen indica que los intestinos no están digiriendo bien.

A esta imagen de intestinos irritados, súmale la del muñeco con un poro por el que pierde presión, todo él ligeramente caído sobre el abdomen, añadiendo un peso extra y por lo tanto compresión. La conclusión es que el sistema digestivo tiene que trabajar en condiciones duras. No es una buena idea añadir otro factor de estrés.

CÓMO INFLUYE LA POSTURA EN LA RESPIRACIÓN
El diafragma torácico es el rey del mundo respiratorio. De él depende el 70% de la carga de aire durante la inspiración. El 30% restante está a cargo de la musculatura que abre las costillas.

Cuando el cuerpo está desplegado, en buena postura, el diafragma está libre para hacer su trabajo de una forma efectiva. Cuando el cuerpo está hundido, al diafragma “se bloquea”, le cuesta mucho más moverse y la capacidad respiratoria pierde eficiencia y volumen.

Haz la prueba:

Siéntate en el borde de una silla, manteniendo la espalda recta.
Chequea tu respiración abdominal. Seguramente sentirás que el abdomen se mueve libremente, sin restricciones.
Ahora siéntate mal, sobre tu coxis (la rabadilla) y con la espalda encorvada.
Chequea otra vez tu respiración abdominal, notarás la diferencia.
La postura tiene una relación directa con la calidad y capacidad respiratoria. También estaremos de acuerdo que el tener la capacidad respiratoria en óptimas condiciones resulta un reto y una necesidad.

Definitivamente, una mala postura va más allá de la prevención del dolor de espalda. Una mala postura puede crear la tormenta perfecta. No lo permitas. Hay muchos, muchos caminos para cambiar la postura… poco a poco. Lo veremos en próximos artículos.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/ejercicios/de-que-depende-tener-buena-postura-corporal_10035

Salud Natural

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...

Leer más

Una ONG Cannábica llega a Bariloche

Una ONG Cannábica llega a Bariloche

Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...

Leer más

Laxantes naturales para el estreñimiento

Laxantes naturales para el estreñimiento

La fisiología del colon es poco conocida por muchas personas, a tenor de las visitas médicas que ocasiona su mal funciona ...

Leer más

Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo

Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo

La piel es uno de los elementos más importantes para la depuración del organismo. Cuidar el equilibrio de los ácid ...

Leer más

5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa

5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa

Hacerse cataplasmas de alimentos o plantas para aplicarlas la piel es una forma tan antigua como eficaz de tratar el dolor o la inflama ...

Leer más

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda

10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda

Cuidar los pies ayuda a caminar y correr con mejor postura, reduce el dolor en otras zonas del cuerpo y alivia los juanetes, la fasciti ...

Leer más

Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez

Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez

Hay personas que siempre tienen molestias tras las comidas. Es posible que sufran de una digestión lenta. A continuación ...

Leer más

Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona

Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona

Los aceites esenciales utilizados en aromaterapia actúan sobre el organismo a nivel físico, nervioso y emocional. Cada un ...

Leer más

El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal

El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal

La legislación establece las condiciones para su producción industrial. El Gobierno reglamentó la ley 27.6 ...

Leer más

6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios

6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales ofrecen una solución natural eficaz para t ...

Leer más

El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven

El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven

Podemos aprovechar el verano para hacer ejercicios que mantengan el cerebro joven y activo y evitar el deterioro cognitivo. Los pasatie ...

Leer más

Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión

Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión

Las hojas del olivo son un eficaz remedio natural para reducir la hipertensión y el colesterol alto. Te explicamos todas sus pro ...

Leer más

4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas

4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas

Gracias a su riqueza en minerales y otras sustancias, las algas ayudan a mantener la piel sana y firme. Muchos cosméticos las in ...

Leer más

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...

Leer más

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...

Leer más

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...

Leer más

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...

Leer más

¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?

¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?

Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se h ...

Leer más

Fórmula casera para acabar con las verrugas

Fórmula casera para acabar con las verrugas

Aunque no suponen un problema de salud, las verrugas son muy molestas y antiestéticas. Puedes deshacerte de ellas con remedios n ...

Leer más

3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos

3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos

La mayoría de taponamientos de oído se pueden tratar en casa con remedios naturales. Te explicamos los más eficace ...

Leer más

Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro

Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro

Los estudios prueban la acción beneficiosa del romero sobre la capacidad de atención y la memoria. Actúan tanto lo ...

Leer más

Remedios caseros para quemaduras de sol

Remedios caseros para quemaduras de sol

Las quemaduras solares pueden resultar muy molestas y provocar dolor, enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Estos remedios naturale ...

Leer más

Infusión de espino blanco para reforzar el corazón

Infusión de espino blanco para reforzar el corazón

Del espino blanco se utiliza todo: las flores, las hojas y las bayas. Contienen taninos, polifenoles, flavonoides y otros principios ac ...

Leer más

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible

Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible

La compresión o irritación del nervio ciático provoca dolor, que en algunos casos puede ser intenso. Te explicamos ...

Leer más

Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones

Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones

Los diverticulos son bolsas que se forman en los intestinos, sobre todo a partir de los 40 años de edad, y que pueden provocar m ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más


Arriba