identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 30, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte





 Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener un sueño reparador.

En las antiguas culturas griega y romana, el laurel era un símbolo de éxito y honor. La hoja fue venerada por poetas y personalidades de todo tipo. Hoy en día hacemos un uso más prosaico de la hoja de laurel, utilizándola como ingrediente aromático de sopas o salsas.

TIPOS DE LAUREL
Hay dos tipos principales de hojas de laurel:

Laurel mediterráneo de hoja corta y gruesa.
Laurel de California de hoja larga y delgada.
Las hojas y el árbol de laurel contienen una combinación única de principios activos:

Flavonoides
Taninos
Sustancias amargas
Aceites esenciales
También hay algunos tipos de hojas de laurel que son venenosas. Así que no puedes poner cualquier hoja de laurel debajo de la almohada. Limítate a los dos tipos enumerados anteriormente.

DE LA SALUD A LA ESPIRITUALIDAD Y A LA MEJORA DEL SUEÑO
La medicina natural tradicional recoge los beneficios y usos que tradicionalmente se han atribuido al laurel:

Repele las polillas.
Crea una atmósfera relajante cuando se usa para ambientar.
Reduce la sudoración.
Previene y alivia la flatulencia.
Reduce el estrés
¿POR QUÉ PONER UNA HOJA DE LAUREL DEBAJO DE LA ALMOHADA?

Al principio, es posible que no asocies la hoja de laurel con nada mágico, místico o espiritual. Al contrario, probablemente sólo lo relaciones con el aroma que proporciona en la cocina.

Sin embargo, popularmente se ha usado como medio para la protección espiritual, para atraer el dinero o el amor. De hecho, la hoja de laurel forma parte de prácticas espirituales para mejorar las capacidades psíquicas, invitar a los sueños y aumentar la energía positiva.

La hora de dormir es muy importante desde una perspectiva espiritual. Es el momento en que tu mente consciente descansa y tu subconsciente toma el control.

Es el momento del día en el que tienes la oportunidad de conectarte con la parte de ti mismo que está más allá de la conciencia corporal ordinaria.

Es este contexto espiritual y simbólico el que ha llevado a la costumbre de colocar hojas de laurel debajo de la almohada.

1. AYUDA CONTRA EL INSOMNIO
Varios trastornos o enfermedades pueden provocar insomnio, como la ansiedad, la depresión, algunas enfermedades respiratorias, el hipertiroidismo o el síndrome de las piernas inquietas, entre otros.

Si depositas tu confianza en el poder de las hojas de laurel, te ayudarán a disfrutar de una noche de descanso. Se reducirán tus niveles de estrés y mejorará tu estado de ánimo.

2. AYUDA A CONVOCAR SUEÑOS DE ADIVINACIÓN
Tradicionalmente se ha dicho que las hojas de laurel debajo de la almohada durante la noche pueden influir sobre la naturaleza de los sueños. En concreto se dice que favorecen los sueños de adivinación.

Por supuesto, estas propiedades no cuentan con ninguna prueba científica. El laurel, en todo caso, podría servir como un soporte físico dentro de un ritual de condicionamiento mental.

Si quieres que tus sueños te ayuden a encontrar respuestas, además de poner las hojas de laurel debajo de la almohada, antes de dormir escribe preguntas específicas. El sueño tal vez te ayude a encontrar soluciones.

3. AYUDA A DESTERRAR LAS PESADILLAS
Si estás teniendo pesadillas, además de recurrir a las técnicas de relajación y buscar ayuda psicológica si es necesario, confiar en las hojas de laurel puede ayudarte. Ponlas debajo de la almahada convencido de que los sueños van a ser tranquilos. ¡No hay que subestimar el poder de la autosugestión!

OTRAS FORMAS DE BENEFICIARSE DEL LAUREL
También puedes preparar una infusión:

Vierte 250 ml de agua hirviendo sobre dos hojas de laurel secas.
Deje reposar la infusión durante diez minutos. Luego retira las hojas.
Una taza después de las comidas alivia los problemas digestivos, como la hinchazón o las flatulencias. Gracias a su efecto antibacteriano, las hojas de laurel también son adecuadas durante las enfermedades respiratorias.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/porque-debes-colocar-hoja-laurel-debajo-almohada-antes-acostarte_13288

Salud Natural

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...

Leer más

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...

Leer más

Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía

Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía

Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...

Leer más

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...

Leer más

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...

Leer más

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...

Leer más

Alcaucil: Beneficios para el hígado

Alcaucil: Beneficios para el hígado

La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...

Leer más

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...

Leer más

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...

Leer más

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...

Leer más

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...

Leer más

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...

Leer más

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo

8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo

Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...

Leer más

7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías

7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías

La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...

Leer más

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...

Leer más

Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer

Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer

Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...

Leer más

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...

Leer más

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...

Leer más

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...

Leer más


Arriba