identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 27, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas





 El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aumentar el vigor físico.

Cordyceps es un género de hongos de la familia Ophiocordycipitaceae que se alimenta de insectos y otros artrópodos a los que parasita.

Este hongo se desarrolla en las larvas de mariposas y polillas, que viven por encima de los 3.000 metros de altura en las praderas del Tíbet y provincias chinas de Sichuan, Gansu, Qinghai y Yunnan, en el Nepal, Bután y el Himalaya indio.

Hongo cordyceps: qué es
El ciclo de vida del Cordyceps sinensis o Ophiocordyceps sinensis es asombroso: las orugas comen o inhalan sus esporas y estas se desarrollan en su interior, la oruga muere y el hongo acaba saliendo al exterior.

Desde el mes de abril a junio los recolectores recogen los pequeños cordyceps, aún adheridos a las larvas. Este trabajo es la principal fuente de ingresos para un buen número de personas.

Cordyceps: para qué sirve
Curiosamente, en las regiones de origen el cordyceps no es excesivamente apreciado como remedio popular. Las pocas personas que lo consumen suelen tomarlo como un tónico en forma de bebida que se puede preparar de diferentes formas para mejorar la salud general, para aumentar la fuerza y ​​el vigor, y como afrodisíaco.

A menudo estas preparaciones se hacen con licor de cebada o arroz, donde se han dejado reposar algunos ejemplares de cordyceps durante varios meses. Los sherpas tibetanos, célebres por su resistencia física, son aficionados a estos brebajes.

El cordyceps en la medicina tibetana
En la medicina tradicional china y la del Tíbet, el cordyceps es un acreditado remedio afrodisiaco. En el Tíbet su prestigio ha ido aumentando con el tiempo, muy probablemente debido a la influencia china, y actualmente se considera un medicamento esencial.

La literatura médica tibetana describe el cordyceps como una medicina de sabor dulce y salado, con potencia untuosa y picante, que tiene las propiedades de aumentar la energía del cuerpo, restaurar la funcionalidad del semen y aumentar su producción.

Como es costumbre en la medicina tibetana, se toma en forma de pastillas donde el polvo de cordyceps se mezcla con más de diez plantas.

Cordyceps: propiedades según los estudios científicos
Mejora la función sexual: Las propiedades del cordyceps se han investigado con los métodos científicos modernos. Los ensayos clínicos en humanos han demostrado la eficacia del micelio fermentado de C. sinensis para combatir la disminución de la libido y la virilidad.
Potencia el rendimiento físico: Cordyceps puede aumentar la producción de trifosfato de adenosina (ATP), esencial para suministrar energía a los músculos. Esto puede mejorar la forma en que el cuerpo utiliza el oxígeno, especialmente durante la actividad física.
Contra el cansancio y la debilidad: También produce una mejoría clínica significativa de la fatiga, la intolerancia al frío, el tinnitus (acúfenos) y la mala memoria.
Antienvejecimiento: En los últimos años, se ha investigado el efecto del cordyceps en relación con la prevención del envejecimiento y la modulación de la actividad inmunitaria.
Mejora el funcionamiento de los riñones: Algunos estudios con personas han mostrado que mejora la función renal, incluso en pacientes sometidos a trasplante.
Podría ayudar a controlar la glucosa en sangre: Puede ayudar a prevenir y tratar la diabetes porque emula la acción de la insulina. El efecto se ha comprobado en estudios con animales. Los trabajos con personas son todavía insuficientes.
Beneficioso para el corazón: el Cordyceps está aprobado en China para el tratamiento de la arritmia cardiaca, sobre todo la relacionada con enfermedad renal. El efecto es debido probablemente al contenido en adenosina, un compuesto natural que tiene efectos protectores sobre el corazón.
Tratamiento complementario del cáncer: El potencial de ordyceps para retardar el crecimiento de tumores ha generado un gran interés en los últimos años. En estudios de laboratorio, se ha demostrado que inhibe el crecimiento de muchos tipos de células cancerosas humanas, incluidos los cánceres de pulmón, colon, piel e hígado. Por otra parte, en experimentos con animales se ha visto que puede mitigar los efectos secundarios asociados con las terapias contra el cáncer, como la leucopenia (disminución de los glóbulos blancos).

Cómo se toma y contraindicaciones
Para tratar la debilidad general, se toma cordyceps una o dos veces al día siguiendo las instrucciones de dosificación del producto.

Generalmente la dosis es de 1 a 3 gramos al día, aunque en algunos trabajos se han administrado hasta 10 gramos. Para el mantenimiento de la salud, se puede tomar una o dos veces por semana. Los extractos concentrados se toman en cantidades más pequeñas.

En general, conviene seguir las recomendaciones ofrecidas por el fabricante.

En las cantidades recomendadas no se han detectado efectos secundarios o contraindicaciones reseñables. En cualquier caso, si se está tomando alguna medicación, siempre es recomendable consultarlo con el médico.

Referencias científicas:

Mizuno T et al. Medicinal effects and utilization of Cordyceps (Fr.) Link (Ascomycetes) and Isaria Fr. (Mitosporic fungi) Chinese caterpillar fungi, ‘‘Tochukaso’’ [review]. Int J Med Mushrooms.
Bao ZD et al. Amelioration of aminoglycoside nephrotoxicity by Cordyceps sinensis in old patients.Chin J Integr Med.
Chen DG et al. Effects of JinShuiBao capsule on the quality of life of patients with heart failure. J Admin Tradit Chin Med.
Ji DB et al. Antiaging effect of Cordyceps sinensis extract.Phytother Res.
Park DK e tal. Immunoglobulin and cytokine production from mesenteric lymph node lymphocytes is regulated by extracts of Cordyceps sinensis in C57Bl/6N mice.J Med Food.
Cordyceps. Memorial Sloan Kettering Cancer.


Fuente_ https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/propiedades-cordyceps_10110

Salud Natural

5 problemas digestivos y su solución homeopática

5 problemas digestivos y su solución homeopática

En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...

Leer más

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...

Leer más

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...

Leer más

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...

Leer más

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...

Leer más

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...

Leer más

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

La mejor infusión para la anemia

La mejor infusión para la anemia

Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia. La anemi ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...

Leer más

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...

Leer más

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo

8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo

Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...

Leer más


Arriba