Salud Natural
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. Las consecuencias pueden ser daños al corazón, los riñones, los nervios o los ojos. Además de una dieta adecuada, una infusión de puede ayudar a reducir el riesgo.
Aproximadamente 422 millones de personas en todo el mundo tienen diabetes y cada año millón y medio de muertes se atribuyen directamente a ella. Actualmente esta tendencia va en aumento.
Todo lo que puedas hacer para reducir el riesgo de sufrir diabetes está bien. La dieta, por supuesto es fundamental; las claves eliminar los azúcares añadidos, no excederse con los hidratos de carbono y aumentar el consumo de hortalizas y alimentos enteros. Hacer ejercicio también es muy importante.
Además de todo eso, algo que puedes hacer, que es muy sencillo y agradable es tomar todos los días una buena taza de té negro o rojo, según han explicado científicos autralianos y chinos.
EL TÉ NEGRO TIENE UN EFECTO NOTABLE SOBRE LOS NIVELES DE GLUCOSA
El estudio incluyó a 1.923 adultos, incluidos 562 hombres y 1.361 mujeres de entre 20 y 80 años. Todos vivieron en China durante el estudio. 1.135 de los participantes tenían niveles normales de azúcar en sangre, 436 tenían diabetes tipo 2 al inicio del estudio y 352 tenían prediabetes.
A todos los participantes se les preguntó con qué frecuencia bebían té (nunca, ocasionalmente, con frecuencia y todos los días) y qué tipos de té usaban (verde, negro, rojo u otros tés).
El parámetro del estudio que interesó a los científicos fue la excreción de glucosa en la orina y cómo se relacionaba con el tipo y la frecuencia del consumo de té. Las personas con diabetes suelen reabsorber glucosa y evitan que se excrete por la orina.
Los resultados indicaron que beber té diariamente aumenta la excreción urinaria de glucosa y reduce los niveles en sangre.
Después de tener en cuenta otros factores como la edad, el sexo y factores clínicos y de estilo de vida, se demostró que el riesgo de desarrollar prediabetes se redujo en un 15%. El riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 se redujo hasta un 28%.
Los efectos positivos para la salud fueron más evidentes al beber té oscuro, que puede ser negro o rojo.
¿CÓMO ACTÚA EL TÉ DENTRO DEL CUERPO?
La característica especial de los tes oscuros, en compración con el té verde, es que son fermentados durante el proceso de producción.
Según explican los autores del estudios, los resultados sugieren que los efectos de los compuestos bioactivos del té oscuro pueden modular directa o indirectamente la excreción de glucosa en los riñones.
Los importantes beneficios para la salud del té, incluida la reducción del riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2, se han informado en varios estudios en los últimos años, pero los mecanismos subyacentes a estos beneficios no estaban claros.
Ahora, los científicos chinos y australianos sugieren que durante la fermentación del té se desarrollan compuestos bioactivos como alcaloides, aminoácidos libres, polifenoles, polisacáridos y sus derivados, que poseen efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
También se sabe que estos compuestos mejoran la sensibilidad a la insulina y el rendimiento de las células productoras de insulina en el páncreas e influyen positivamente en la flora intestinal.
El efecto del té es, según la investigación, hasta cierto punto equivalente a los fármacos inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2), que se están utilizando para tratar la diabetes y que también poseen efectos protectores sobre el corazón y los riñones.
¿CÓMO SE DEBEN EVALUAR LOS RESULTADOS?
A pesar que los resultados son prometedores, los autores advierten que se trata de un estudio observación que no demuestra definitivamente una relación causal.
Es posible, además, que existan factores de confusión relacionados con el estilo de vida y factores fisiológicos que hayan influido en los resultados. Sin embargo, los autores consideran bastante probable que la conexión entre el consumo de té y la mejora de los niveles de azúcar en sangre se deba a una mayor excreción de glucosa en la orina.
Actualmente, los investigadores están realizando un estudio aleatorio, doble ciego, para examinar los beneficios del té oscuro sobre el nivel de azúcar en la sangre de los diabéticos tipo 2. Si logran resultados similares, podrán confirmar los resultados del presente estudio.
CÓMO PREPARARSE UNA BUENA TAZA DE TÉ NEGRO
Preparar una taza de té negro es bastante sencillo y se puede personalizar según tus preferencias:
Ingredientes:
1 bolsa de té negro o rojo o 1 cucharadita de hojas sueltas por cada taza que desees preparar.
Agua caliente (aproximadamente 240 ml por taza).
Opcional: unas gotas de limón (no añadas azúcar, miel o edulcorantes.
Instrucciones:
Lleva agua a ebullición en una tetera o o hervidor. Puedes retirar el agua un poco antes de que se desarrollen las burbujas.
Enjuaga la taza con agua caliente para precalentarla. Esto ayuda a mantener el té caliente por más tiempo.
Coloca la bolsa de té negro o las hojas sueltas en la taza caliente.
Vierte el agua caliente recién hervida sobre el té en la taza. Asegúrate de que las hojas de té estén completamente sumergidas.
Deja que el té negro infunda durante 3-5 minutos. Un tiempo de infusión más corto dará como resultado un té más suave, mientras que un tiempo de infusión más largo producirá un sabor más fuerte y amargo.
Retira la bolsa de té o cuela las hojas.
Recuerda que existen muchas variedades de té negro o rojo, y cada una puede tener un sabor ligeramente diferente. Experimenta con diferentes tipos de té negro para descubrir cuál es tu favorito
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/quien-beba-este-te-todos-dias-reduce-su-riesgo-diabetes-mas-25_12133
Salud Natural
Calambres frecuentes y cansancio: puede ser por falta de magnesio
                            	Si tienes un sueño ligero o sufres calambres a menudo quizá te esté faltando magnesio. Es un mineral implicado en  ...
                            	Leer más
                            
Lineamientos básicos para fortalecer el sistema inmunológico
                            	A continuación, se enumeran una serie de recomendaciones sobre hidratación, nutrición y hábitos saludables  ...
                            	Leer más
                            
Cómo prevenir la fatiga ocular
                            	Prácticamente todos sometemos a nuestros ojos a un esfuerzo excesivo al mirar durante horas pantallas o permanecer concentrados  ...
                            	Leer más
                            
4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables
                            	Los frutos del bosque menos conocidos no son los menos saludables: además de las moras o grosellas, los frutos del serbal o el a ...
                            	Leer más
                            
Cómo utilizar la curcumina para aliviar el dolor y la inflamación
                            	Sus importantes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias hacen de este componente de la cúrcuma un eficaz analgésico ...
                            	Leer más
                            
Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox
                            	Una semana antes de hacer una dieta depurativa o desintoxicante conviene preparar el organismo para que se adapte bien a los cambios qu ...
                            	Leer más
                            
Infusiones prohibidas para la gastritis (y la lista de plantas que sí van bien)
                            	La gastritis es una inflamación del estómago que provoca muchas molestias. Algunas infusiones pueden empeorar el problema ...
                            	Leer más
                            
Las plantas que nos sirven de aliadas contra virus y bacterias
                            	En la emergencia, pueden ayudarnos las sugerencias simples sobre plantas y frutos que sirvieron a la humanidad por miles de años ...
                            	Leer más
                            
Ejercicios para activar la circulación de las piernas
                            	El sedentarismo o el tipo de prendas elegidas pueden generar o agravar dificultades circulatorias. Para prevenir trastornos es fundamen ...
                            	Leer más
                            
Por qué no deberías usar el teléfono móvil como despertador, según los médicos y especialistas
                            	¿Dejas el teléfono encendido sobre la mesita de noche porque lo utilizas como despertador? Este hábito puede ser n ...
                            	Leer más
                            
Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales
                            	Tener la nariz tapada no siempre es consecuencia de un resfriado. La irritación de las mucosas, un traumatismo o los póli ...
                            	Leer más
                            
Deterioro cognitivo: cómo prevenirlo y reforzar la memoria
                            	Controlar la inflamación crónica y la glucemia, gestionar el estrés y ejercitar el cerebro son algunas de las clav ...
                            	Leer más
                            
¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten
                            	Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...
                            	Leer más
                            
Aceite esencial de menta frente al dolor de cabeza y muscular
                            	La menta piperita, de propiedades analgésicas y digestivas, es uno de los aceites esenciales más usados en aromaterapia.  ...
                            	Leer más
                            
Sensación de flema pegada en la garganta: posibles causas y remedios caseros efectivos para aliviar el malestar
                            	La sensación de tener una flema atrapada en la garganta, además de ser desagradable, puede hacer que tosamos o carraspeem ...
                            	Leer más
                            
4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias
                            	Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas.
Los sínto ...
                            	Leer más
                            
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
                            	El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
                            	Leer más
                            
Microbiota y felicidad: una bacteria en el intestino pueda ser clave
                            	Se acaba de identificar una bacteria que puede habitar el intestino grueso y cuya presencia se relaciona con menos problemas neurol&oac ...
                            	Leer más
                            
Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones
                            	Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...
                            	Leer más
                            
El hígado: Cómo fortalecerlo
                            	El hígado trabaja noche y día. Es un órgano muy importante des del punto de vista metabólico y excretor y t ...
                            	Leer más
                            
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)
                            	No hacer ejercicio se ha comparado con el hábito de fumar por los problemas de salud que ocasiona. Tomarse en serio la actividad ...
                            	Leer más
                            
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
                            	El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
                            	Leer más
                            
Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria
                            	Estos aceites esenciales relajantes pueden ayudar a dormir mejor. Te propongo una rutina aromática con ellos, con baño, m ...
                            	Leer más
                            
Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)
                            	Embarazo y plantas medicinales no tienen por qué estar reñidos, pero sí es cierto que deben tomarse algunas precau ...
                            	Leer más
                            
Beneficios saludables de adaptarse al frío
                            	Salir a caminar a la montaña es un modo divertido de practicar ejercicio, relajarse y reencontrarse con uno mismo. El invierno n ...
                            	Leer más
                            
Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años
                            	La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...
                            	Leer más
                            
Melena de león: acciones neuroprotectoras
                            	El hongo popularmente conocido como melena de león o yamabushitake: Hericium erinaceus (Bull.) Pers. se ha utilizado tradicional ...
                            	Leer más
                            
Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración
                            	No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...
                            	Leer más
                            
¿Qué calcio es mejor para los huesos y las articulaciones?
                            	El calcio es un mineral íntimamente ligado a la salud de los huesos, aunque sus beneficios en nuestro organismo van más a ...
                            	Leer más
                            
6 estiramientos para liberar las tensiones y ganar vitalidad
                            	Estirar la musculatura es un excelente ejercicio para mejorar el estado físico, liberar tensiones, incrementar la vitalidad y de ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    





























 Inicio
Inicio