Salud Natural
¿Qué son y cuáles son las ventajas de las semillas autoflorecientes de cannabis?
¿Qué son y cuáles son las ventajas de las semillas autoflorecientes de cannabis?
En los últimos años, la popularidad de algunos compuestos presentes en la planta de cannabis, han provocado que muchas asociaciones y aficionados se hayan interesado por su cultivo. Eso, desde luego, ha despertado muchas dudas y decisiones, ya que en la actualidad, hay mucha variedad en el mercado, incluso, desde la elección de las semillas.
No hay un solo tipo de planta de cáñamo o cannabis, como es bien sabido. Pero aparte, no hay un único tipo de semilla de estas plantas, por lo que la variedad para tomar la decisión inicial -cuál cultivar- puede llevar a confusión. Dentro de todas, las semillas autoflorecientes de Herbalistgrow, por citar una de las tiendas más conocidas del sector y donde se encontrará la mayor variedad en dicha categoría, son tal vez las más buscadas, sobre todo por principiantes.
¿Qué son las semillas autoflorecientes?
Si bien es cierto que su nombre no debería dejar lugar a las dudas, sí es cierto que muchas personas pueden dar con una definición básica mediante deducción, pero aun así no reconocer algunas de sus características y virtudes.
Las semillas autoflorecientes son semillas que no dependen de la luz solar y de la fotosíntesis para desarrollarse, crecer, alcanzar su madurez o reproducirse, sino que son totalmente autónomas y automáticas, dependiendo más bien del tiempo para cumplir todos esos procesos.
Por esa razón, de no depender de agentes externos, se ha convertido en una de las clases de semillas más buscadas por los cultivadores profesionales y aficionados al cannabis, independientemente de la finalidad de su uso posterior.
Beneficios de esta clase de semillas
No dependen de agentes externos
Para todos los que tienen cierto conocimiento sobre el cultivo de cannabis, la importancia del riego y de las horas de exposición al sol de estas plantas, no será algo extraño. Y es que sí, las plantas provenientes de semillas convencionales de cannabis requieren de promedio 8 horas diarias de luz solar, aparte de un riego y una poda regular. No hacerlo puede repercutir en la vida o en el crecimiento sano de la planta.
Con las plantas provenientes de semillas autoflorecientes, todo eso no es un problema, requiriendo solo del riego -aunque no tan estricto en cantidades y horarios- y la poda habitual, para que sus hojas crezcan más sanas.
La no dependencia de agentes externos les permite crecer en ambientes con climas más fríos, con menos horas de sol, y por supuesto, en interiores, garantizando más privacidad para quienes las cultivan.
Se desarrollan más rápido
Cuando las semillas son de calidad y se compran en tiendas experimentadas -con personal que asesora para tomar la mejor decisión-, se obtienen plantas autoflorecientes que, por lo general, alcanzan su madurez en menos de 60 días. Esto permite un cultivo mucho más rápido, a la vez que menos arriesgado, de cara a su mantenimiento habitual.
A lo anterior debe sumarse el hecho de que la mayoría de especies autoflorecientes suelen ser, a su vez, semillas feminizadas -que dan una mayor proporción de plantas hembras-, lo que hace que se tengan hojas más grandes y cogollos más frondosos.
Plantas más seguras
Aunque el cultivo para fines medicinales, para uso privado y para asociaciones del sector, está totalmente permitido, queda más que claro que el THC es un compuesto que puede llegar provocar efectos secundarios. Pero las semillas autoflorecientes suelen tener un porcentaje ínfimo de THC, predominando las variantes que tienen más CBD, un compuesto presente actualmente en infinidad de productos cosméticos y de salud alternativa, que al igual que el THC, tiene efectos analgésicos y relajantes, entre otros, pero sin ninguna de las condiciones adversas de la planta de cannabis convencional, donde el THC está presente en mayor medida.
Por eso, es un cultivo más seguro para su posterior uso, al tiempo que es más fácil para principiantes en el tema.
Salud Natural
¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué
El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
6 plantas medicinales para bajar el azúcar
Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo
El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...
Leer más
El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león
Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...
Leer más
Azafrán: efecto antidepresivo
El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.
Leer más
Nutrientes para el dolor de articulaciones
Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...
Leer más
4 plantas para mejorar la memoria
En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...
Leer más
La Salud Intestinal
El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...
Leer más
Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona
Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...
Leer más
9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control
Se puede controlar la tensión con una dieta rica en vegetales, ejercicio regular, algunas plantas y la reducción del estr ...
Leer más
Alternativas naturales al azúcar
Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...
Leer más
Asma: ayudas naturales
En medicina, se denomina asma a una obstrucción total o parcialmente reversible de las vías aéreas. Tanto debido a ...
Leer más
Aceites esenciales: Guía de consulta rápida
Algas: Favorecen al aumento de concentración y generan interés sobre las actividades de tipo intelectual (leer, redactar, ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Sésamo: la semilla de la alegría
Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...
Leer más
Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades
El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...
Leer más
Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades
A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...
Leer más
El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio
El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...
Leer más
Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales
En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...
Leer más
Varices en las piernas: remedios naturales
Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...
Leer más
Hipertensión: Importancia de una buena dieta
Breve introducción sobre el sistema circulatorio:
La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...
Leer más
Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios
El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3.
Antes, se c ...
Leer más
Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales
Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...
Leer más
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
Leer más
Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero
El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...
Leer más
4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis
No es suficiente con tomar analgésicos y antiinflamatorios. Determinados alimentos pueden mejorar la calidad de vida de las pers ...
Leer más
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
Leer más
Cómo mantener nuestro cerebro joven
Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...
Leer más