identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 29, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Remedios caseros para el resfriado del bebé

Remedios caseros para el resfriado del bebé





 El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. Sin embargo, puedes aliviar los síntomas con los remedios caseros adecuados.

Al comienzo de sus vidas, los bebés aún no tienen un sistema inmunológico completamente desarrollado, por esta razón tienen que lidiar con resfriados con más frecuencia que un adulto.

Las vías respiratorias superiores, es decir, la boca, la nariz y los senos paranasales, así como la garganta, suelen verse afectadas. Hay que tener en cuenta que hasta doce resfriados al año en los bebés se consideran normales y no preocupantes.

LOS BEBÉS SE CONTAGIAN IGUAL QUE LOS ADULTOS
Al igual que los adultos, los bebés se infectan con los virus del resfriado a través de gotitas de saliva, que se transmiten al toser, hablar o estornudar, por ejemplo.

Ciertas circunstancias pueden aumentar el riesgo de resfriados en los bebés como, por ejemplo, patrones de sueño irregulares, el cansancio, el estrés y otras enfermedades asociadas.

RESFRIADO EN BEBÉS: ESTOS SON LOS SÍNTOMAS
Los bebés aún no pueden hablar y, por lo tanto, no pueden decirte que están resfriados ni lo que sienten. Los resfriados en los bebés se pueden reconocer por los siguientes síntomas:

Más gritos y llantos de lo habitual
Dificultad para calmarlo
Estornudos
Mocos
Tos
Posiblemente fiebre
Si notas que tu bebé está resfriado con fiebre, es importante acudir al pediatra para que le haga una revisión y así descartar otras patologías.

REMEDIOS CASEROS APTOS PARA EL BEBÉ RESFRIADO
Si tu bebé se ha resfriado, puedes ayudarlo con algunos remedios caseros. Los resfriados en los bebés suelen desaparecer por sí solos en unos pocos días. Sin embargo, puedes aliviar los síntomas:

Inhalaciones: Tu bebé puede inhalar con nebulizadores ultrasónicos o de chorro especiales. Bajo ninguna circunstancia se debe utilizar un cazo con agua caliente al inhalar, pues podría sufrir quemaduras. Además, evita el uso de aceites esenciales en los bebés, ya que pueden irritar las membranas mucosas e incluso provocar espasmos bronquiales potencialmente mortales. En suficiente que inhale el vapor de agua.

Crema: Cuando el bebé está resfriado, la piel alrededor de la nariz suele irritarse. Es buena idea aplicar algún ungüento o vaselina para favorecer la cicatrización.

Infusión tibia y leche materna: Los bebés solo necesitan tomar leche materna incluso cuando están enfermos. Sin embargo, a partir de los siete meses pueden tomar infusiones adecuadas, como las de anís, alcaravea o manzanilla. Lo mejor es conseguirlas ecológicas para que estén libres de pesticidas químicos sintéticos. Ojo con la popular infusión de hinojo, ya que los niños sólo deben beberla a partir de los cuatro años.

Humedad: El aire húmedo es bueno para las mucosas irritadas. Aumenta la humedad de la habitación colocando paños húmedos o un recipiente lleno de agua sobre los radiadores de la calefacción. Colgar la ropa mojada en un tendedero en el salón también puede aumentar la humedad.

Aerosoles nasales: Si tiene problemas para respirar debido a la congestión, puedes acudir a la farmacia para que te aconsejen. A menudo la recomendación es aplicar un nebulizador descongestionante específico para bebés. Utilízalo durante un período breve y sólo cuando sea absolutamente necesario.

Reposo en cama: tu bebé debe permanece en la cuna durante unos días, si es posible, para que el cuerpo pueda combatir los patógenos de forma rápida y eficaz.

MUY IMPORTANTE, CUÁNDO ACUDIR AL MÉDICO
Si el resfriado de tu bebé no desaparece después de una semana o los síntomas empeoran, definitivamente debes consultar con un pediatra.

Si tu bebé tiene menos de 3 meses, llama al médico con los primeros síntomas. En los recién nacidos, es importante asegurarse de que no haya una enfermedad más grave, en particular si tu bebé tiene fiebre.

Si tu bebé tiene 3 meses o más, llama al médico si tu bebé presenta estos signos:

No moja tantos pañales como de costumbre
Tiene una temperatura 38 °C
Parece tener dolor de oído o está inusualmente irritable
Presenta una secreción amarillenta o verdosa en los ojos
Se escuchan silbidos en su pecho
Sufre tos persistente
Tiene un llanto inusual o pasa muchas horas adormilado

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/remedios-caseros-para-resfriados-bebes_12545

Salud Natural

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?

¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?

Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...

Leer más

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más

8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza

8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza

En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...

Leer más

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...

Leer más

4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón

4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón

Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios

La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo

Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo

La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...

Leer más

5 plantas que alivian las picaduras de los insectos

5 plantas que alivian las picaduras de los insectos

Son la mejor solución para prevenir y calmar estas molestias tan habituales en las estaciones de calor. Y sin usar productos t&o ...

Leer más

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...

Leer más

8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular

8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular

En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...

Leer más

Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua

Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua

Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...

Leer más

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias

La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...

Leer más

4 plantas que combaten la depresión

4 plantas que combaten la depresión

Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales

Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales

El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...

Leer más

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...

Leer más

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran

Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran

Cómo almacenas las plantas secas que usas para tus infusiones tiene gran impacto en su sabor y propiedades. Este es e mejor sist ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida

4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida

Además de aportarnos sus propiedades, los aceites esenciales dejan un olor maravilloso en el hogar. Estos pequeños trucos ...

Leer más


Arriba