identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 17, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño





 La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: relax en minutos.

No dormir adecuadamente provoca que durante el día estemos cansados, somnolientos y nos cueste realizar cualquier tarea.

Se calcula que si no se duerme bien se gasta un 25% más de energía para realizar la misma tarea. Día a día se va acumulando fatiga, irritabilidad, falta de concentración y problemas digestivos.

La aromaterapia propone el uso de algunos aceites esenciales para domir y ayudar a conciliar el sueño. Hay que tener en cuenta que debe de acompañarse de otros hábitos: cenar pronto, no usar ni móvil ni televisión en el dormitorio, meditar antes de ir a dormir, etc.

El estrés es en gran parte responsable del insmonio y abordarlo es esencial. Más abajo encontrarás también aceites esenciales relajantes específicos para disminuir tus niveles de estrés y una fórmula de aromaterapia para el baño que ayuda a dormir.

5 aceites esenciales para dormir mejor
Pero existen, además, aceites esenciales relajantes que actúan sobre el sistema nervioso autónomo y ayudan a recuperar un sueño reparador. Descubre los cinco de mayor valor terapéutico.

1. Desconecta con el aceite esencial de mandarina
Este aceite esencial, muy suave, es interesante en caso de insomnio pasajero cuando a uno le cuesta desconectar, parar y relajarse. También es beneficioso para niños hiperactivos.

Cómo usarlo: en difusor (15-20 gotas) durante la tarde o antes de acostarse, o bien por vía oral (2 gotas diluidas en aceite de oliva) por la mañana y por la noche.
2. Lavanda, el mejor relajante integral
La lavanda es la estrella de la aromaterapia y también el gran especialista del sistema nervioso. Gracias a su riqueza en moléculas calmantes, relajantes y sedantes, posee una eficacia incontestable para conciliar el sueño.

Cómo usarlo: en difusor (15-20 gotas) en la tarde o la noche, o en masaje sobre la piel (2 gotas diluidas) a partir de media tarde para irse relajando.
Si no te gusta su olor, prueba con aceite esencial de naranjo amargo.

3. Manzanilla romana para casos de hipersensibilidad
El aceite esencial de manzanilla romana se aconseja especialmente a personas hipersensibles o a las que algún acontecimiento les quita el sueño. También es útil a personas con la tensión arterial altaque no consiguen relajarse. Es muy eficaz con los niños que no se duermen por miedo o que se despiertan con pesadillas.

Cómo usarlo: en masaje sobre la piel por la noche o, simplemente, oliendo el frasco antes de irte a dormir o si te despiertas en medio de la noche.
En este otro artículo encontrarás otros remedios naturales para mejorar el sueño de los niños.

4. Hierbaluisa frente a la angustia
Es un calmante potente y resulta muy útil en caso de hiperexcitación, angustia, ansiedad o depresión.

Cómo usarlo: por vía oral. Si el insomnio va asociado a problemas de ansiedad, puedes tomar 2 gotas del aceite esencial diluidas en aceite de oliva tres veces al día hasta mejoría.
5. Petit grain mandarino para disipar la tensión
Este gran hipnótico se extrae de las hojas del mandarino. Su efecto terapéutico se parece al de la manzanilla, aunque es mucho más potente. Además es un relajante muscular, eficaz para quienes no logran dormir por estar muy tensos.

Cómo usarlo: en masaje u oliéndolo, como la manzanilla romana, o por vía oral, 2 gotas diluidas antes de acostarse en caso de insomnio severo.
Pautas de aromaterapia para dormir: día y noche
Pauta de aromateraia durante el día para reducir el insomnio
Durante el día sigue una rutina con aromaterapia para descansar por la noche.

Por la mañana: toma 2 gotas de esencia de mandarina diluidas en un poco de aceite de oliva. Si tu insomnio es pertinaz y temes irte a dormir, toma 2 gotas de hierbaluisa en su lugar.
Durante el día: haz microdescansos de 5 a 10 minutos para desconectar. Como ayuda, ponte una gota de aceite esencial de lavanda en las muñecas, cierra los ojos y respira hondo.
En casa: en un difusor, pon aceite esencial de mandarina, de 15 a 20 gotas, durante media hora. Para el insomnio pertinaz, mezcla en el difusor 10 gotas de lavanda y 5 de mandarina.
Por la noche: toma 2 gotas de esencia de mandarina diluidas en aceite de oliva. Diluye luego 2 gotas de manzanilla romana o petit grain mandarino y masajéate pies, brazos y pecho.

Pauta de aromaterapia antes de dormir para reducir el insomnio
Media hora antes de dormir toma dos gotas de aceite esencial de mandarina (Citrus reticulata) diluidas en un poco de jarabe de arce.

Recuerda que, para asegurar su efecto terapéutico, conviene elegir aceites esenciales de calidad. Los más aconsejados son los quimiotipados, 100% puros y naturales. Además, mejor que sean de certificación biológica, así se garantiza la ausencia de aditivos químicos.

Baños y masajes con aceites esenciales para dormir
Te puede ayudar tomar dos o tres baños a la semana con aceites esenciales. Para que surtan efecto no hace falta que sean diarios.

Haz tu fórmula relajante para el baño mezclando 20 gotas de aceite esencial de lavanda (Lavandula angustifolia) o de ylang ylang "extra" o "completo" (Canonga odorata) con un puñado de sal marina y una cucharada sopera de un aceite vegetal (como el de almendras dulces).

Otros aceites relajantes que pueden sustituir a la lavanda son los de geranio de Egipto (Pelargonium asperum o graveolens) y el naranjo amargo (Citrus aurantium ssp amara).

A los 20 minutos sal del baño y aplícate un masaje en la nuca, los hombros, el pecho y los pies con aceite vegetal de almendra dulce (1 cucharada sopera) y 3 gotas de palo de hô (Cinnamomum camphora quimiotipo linaol). Repite este masaje a diario para que el efecto sea más profundo.

Aceites esenciales contra el estrés que ayudan a dormir
El estrés es uno de los mayores enemigos del sueño. Por esta razón es muy importante reducirlo y la aromaterapia puede ayudarte.

Se ha demostrado que respirar ciertos compuestos de los aceites esenciales disminuye el cortisol. La liberación constante de cortisol afecta a la salud y, de noche, dificulta el sueño.

Puedes poner un difusor de esencias en casa o el trabajo para que te ayude a mantenerte relajado. No es ningún lujo, sino un elemento que favorece tu salud y la de tus seres queridos.

Otro gesto que puedes trasformar en rutina es un automasaje diario en pies, brazos y manos, nuca y cuello, cara… Estimular la piel activa nuestra farmacia interna, y algunos aceites esenciales inducen la liberación de hormonas del bienestar.

Prueba con un buen tónico contra el estrés. Te propongo una combinación de aceites esenciales que refuerza el sistema nervioso:

Albahaca sagrada (2 ml)
Mirto verde (2 ml)
Abeto negro (2 ml)
Romero verbenona (1 ml)
Katrafay (1 ml)
Palo de rosa (1 ml)
Úsala de forma regular tanto en difusor (15 a 20 gotas) como sobre la piel (4 a 5 gotas diluidas en aceite vegetal).

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/aceites-esenciales-dormir_1342

Salud Natural

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...

Leer más

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...

Leer más

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 ayudas naturales frente al Parkinson

3 ayudas naturales frente al Parkinson

Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...

Leer más

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...

Leer más


Arriba