Salud Natural
Remedios caseros para el resfriado del bebé
Remedios caseros para el resfriado del bebé
El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. Sin embargo, puedes aliviar los síntomas con los remedios caseros adecuados.
Al comienzo de sus vidas, los bebés aún no tienen un sistema inmunológico completamente desarrollado, por esta razón tienen que lidiar con resfriados con más frecuencia que un adulto.
Las vías respiratorias superiores, es decir, la boca, la nariz y los senos paranasales, así como la garganta, suelen verse afectadas. Hay que tener en cuenta que hasta doce resfriados al año en los bebés se consideran normales y no preocupantes.
LOS BEBÉS SE CONTAGIAN IGUAL QUE LOS ADULTOS
Al igual que los adultos, los bebés se infectan con los virus del resfriado a través de gotitas de saliva, que se transmiten al toser, hablar o estornudar, por ejemplo.
Ciertas circunstancias pueden aumentar el riesgo de resfriados en los bebés como, por ejemplo, patrones de sueño irregulares, el cansancio, el estrés y otras enfermedades asociadas.
RESFRIADO EN BEBÉS: ESTOS SON LOS SÍNTOMAS
Los bebés aún no pueden hablar y, por lo tanto, no pueden decirte que están resfriados ni lo que sienten. Los resfriados en los bebés se pueden reconocer por los siguientes síntomas:
Más gritos y llantos de lo habitual
Dificultad para calmarlo
Estornudos
Mocos
Tos
Posiblemente fiebre
Si notas que tu bebé está resfriado con fiebre, es importante acudir al pediatra para que le haga una revisión y así descartar otras patologías.
REMEDIOS CASEROS APTOS PARA EL BEBÉ RESFRIADO
Si tu bebé se ha resfriado, puedes ayudarlo con algunos remedios caseros. Los resfriados en los bebés suelen desaparecer por sí solos en unos pocos días. Sin embargo, puedes aliviar los síntomas:
Inhalaciones: Tu bebé puede inhalar con nebulizadores ultrasónicos o de chorro especiales. Bajo ninguna circunstancia se debe utilizar un cazo con agua caliente al inhalar, pues podría sufrir quemaduras. Además, evita el uso de aceites esenciales en los bebés, ya que pueden irritar las membranas mucosas e incluso provocar espasmos bronquiales potencialmente mortales. En suficiente que inhale el vapor de agua.
Crema: Cuando el bebé está resfriado, la piel alrededor de la nariz suele irritarse. Es buena idea aplicar algún ungüento o vaselina para favorecer la cicatrización.
Infusión tibia y leche materna: Los bebés solo necesitan tomar leche materna incluso cuando están enfermos. Sin embargo, a partir de los siete meses pueden tomar infusiones adecuadas, como las de anís, alcaravea o manzanilla. Lo mejor es conseguirlas ecológicas para que estén libres de pesticidas químicos sintéticos. Ojo con la popular infusión de hinojo, ya que los niños sólo deben beberla a partir de los cuatro años.
Humedad: El aire húmedo es bueno para las mucosas irritadas. Aumenta la humedad de la habitación colocando paños húmedos o un recipiente lleno de agua sobre los radiadores de la calefacción. Colgar la ropa mojada en un tendedero en el salón también puede aumentar la humedad.
Aerosoles nasales: Si tiene problemas para respirar debido a la congestión, puedes acudir a la farmacia para que te aconsejen. A menudo la recomendación es aplicar un nebulizador descongestionante específico para bebés. Utilízalo durante un período breve y sólo cuando sea absolutamente necesario.
Reposo en cama: tu bebé debe permanece en la cuna durante unos días, si es posible, para que el cuerpo pueda combatir los patógenos de forma rápida y eficaz.
MUY IMPORTANTE, CUÁNDO ACUDIR AL MÉDICO
Si el resfriado de tu bebé no desaparece después de una semana o los síntomas empeoran, definitivamente debes consultar con un pediatra.
Si tu bebé tiene menos de 3 meses, llama al médico con los primeros síntomas. En los recién nacidos, es importante asegurarse de que no haya una enfermedad más grave, en particular si tu bebé tiene fiebre.
Si tu bebé tiene 3 meses o más, llama al médico si tu bebé presenta estos signos:
No moja tantos pañales como de costumbre
Tiene una temperatura 38 °C
Parece tener dolor de oído o está inusualmente irritable
Presenta una secreción amarillenta o verdosa en los ojos
Se escuchan silbidos en su pecho
Sufre tos persistente
Tiene un llanto inusual o pasa muchas horas adormilado
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/remedios-caseros-para-resfriados-bebes_12545
Salud Natural
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.El hipoti ...
Leer más
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...
Leer más
Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos
Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...
Leer más
Cómo prevenir el déficit de zinc sin tomar suplementos
El zinc es un mineral esencial para las defensas y para muchas funciones del organismo. Con una buena selección de alimentos no ...
Leer más
Cómo saber si tengo apendicitis y en qué lado duele
La inflamación del apéndice, un saquito unido al intestino grueso, puede tener consecuencias graves. Te contamos dó ...
Leer más
Baño de pies con vinagre de manzana: solo 15 minutos y muchos beneficios
Como remedio casero natural, un baño de pies con vinagre de manzana promete numerosos beneficios para la salud. Te explicamos c& ...
Leer más
¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?
El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...
Leer más
Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo
SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...
Leer más
Este es el error que cometes después de cepillarte los dientes
La mayoría de personas sigue una rutina de higiene dental bien establecida. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si es la ...
Leer más
Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora
Es un remedio natural tradicional muy común en la India y el Tíbet. Es muy fácil de preparar y puede formar parte ...
Leer más
La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)
Esta enzima, extraída de la piña, mejora la digestión de las proteínas y ayuda a reducir las inflamaciones. ...
Leer más
Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado
El mercurio o el arsénico son dos ejemplos de metales pesados que contribuyen a la carga tóxica del organismo. Evitar la ...
Leer más
Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?
Unos niveles elevados de colesterol aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y, aunque a menudo tienen que ver con la ...
Leer más
4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo
Usados adecuadamente y con prudencia, no solo alivian muchos trastornos comunes en los meses de gestación, sino que tambié ...
Leer más
Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones
Las semillas y el aceite de comino negro, una especia muy valorada en el ayurveda, se utilizan sobre todo como remedio natural frente a ...
Leer más
Alergia al agua: cuáles son los síntomas y qué se puede hacer
¿Sabías que el agua también puede provocar alergia? La alergia al agua o urticaria acuagénica es un trastor ...
Leer más
Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados
El jarabe de saúco es un remedio tradicional cuyas propiedades contra las gripes y resfriados han sido confirmadas por la cienci ...
Leer más
Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset
Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...
Leer más
Si eres mujer y tienes estos síntomas puedes tener intestino irritable
Las mujeres con síndrome del intestino irritable a veces experimentan síntomas muy específicos. Te explicamos a qu ...
Leer más
Cómo tomar un suplemento de hierro para evitar efectos secundarios y lograr mejor resultado, según una experta de Harvard
Los suplementos de hierro, que deben tomarse bajo control médico, pueden ayudar a las personas con tendencia a sufrir anemia, co ...
Leer más
Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud
El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...
Leer más
3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa
3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa
La col rizada o kale es principalmente un alimento. ...
Leer más
El poder del abedul para cuidar el riñón
Las hojas y la savia del abedul, un bello árbol de montaña, son un gran remedio de herbolario para cuidar el riñ&o ...
Leer más
Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo
Una planta que te encuentras fácilmente por el campo y los caminos posee propiedades muy interesantes para la salud. Por ejemplo ...
Leer más
12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades
La glucosamina es uno de los suplementos más populares para tratar las molestias articulares por la artrosis y otras causas. ...
Leer más
Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales
Para evitar o aliviar el picor de oídos hay que saber primero qué lo provoca. Te explicamos cuáles son las causas ...
Leer más
El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural
Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...
Leer más
Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia
Considerada como "la planta de la mujer", la onagra se considera un remedio natural útil para aliviar los sínto ...
Leer más
4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor
Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...
Leer más
Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos
Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio