Salud Natural
Se promulgó la ley que permite el uso medicinal de la marihuana
Se promulgó la ley que permite el uso medicinal de la marihuana
La norma autoriza la producción de la sustancia a varios organismos científicos estatales, con fines de investigación, pero no el cultivo particular. La Ley que permite el uso medicinal de la marihuana en el país, una medida que garantiza a ciertos pacientes el acceso al aceite de cannabis y que ya había sido aprobada por el Congreso fue promulgada en el Boletin Oficial de hoy.-
La norma, publicada este miércoles en el boletín oficial autoriza la producción de la sustancia a varios organismos científicos estatales, con fines de investigación, pero no el cultivo particular.
El texto establece el marco legislativo necesario para desarrollar estudios basados en evidencias experimentales, explicó a Efe el investigador superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) Marcelo Rubinstein.
A juicio del también director interino del Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular (Ingebi), esta ley permitirá "iluminar" un territorio científico que hasta ahora había estado en "la oscuridad".
Las prohibiciones que rodeaban a la sustancia provocaron que en Argentina existan "muy pocos estudios sistemáticos y sostenidos" a pesar del desarrollo "relativamente importante" que los investigadores argentinos llevaron a cabo en el campo de la neurología.
Rubinstein destacó las propiedades paliativas del cannabis, observadas ya en alrededor de 50 patologías de distinto origen, y afirmó que es "muy efectivo" para atenuar o eliminar los efectos adversos de tratamientos oncológicos como la quimioterapia, ya que reduce las náuseas o la caquexia (pérdida de apetito).
Además, el investigador subrayó su valor "analgésico" y su capacidad para calmar el dolor y mejorar el estado de ánimo de las personas que lo consumen. Entre las ventajas de su utilización se encuentran la prevención episodios epilépticos y la mejora de la calidad de vida de las personas que sufren enfermedades crónicas como la artritis.
Asimismo, recordó que en el marco terapéutico se suministra en dosis "relativamente bajas", de forma oral, por lo que se introduce en el sistema nervioso de manera "muy lenta" y poco concentrada.
"La marihuana cuenta con muchas propiedades reconocibles y muchas otras que están siendo descubiertas año a año en los diferentes lugares del mundo en los que se va aprobando (la ley que permite su uso medicinal)", añadió.
La iniciativa legislativa fue impulsada por organizaciones civiles como "Mamá Cultiva", integrada por madres cuyos hijos necesitan el aceite de cannabis para sobrellevar su enfermedad, y obtuvo el visto bueno de la Cámara de Diputados en noviembre de 2016.
La norma promulgada habilita la importación de la sustancia hasta que el Estado se encuentre en condiciones de producirla. Gracias a este texto Argentina se une a otros países latinoamericanos como Colombia, Uruguay y Chile, que ya cuentan con medidas que regulan el uso terapéutico del cannabis. (EFE)
Salud Natural
http://www.barilochedigital.com/opinion/varios/42073-se-promulgo-la-ley-que-permite-el-uso-medicinal-de-la-marihuana.html
4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga
La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...
Leer más
Cómo aplicar aloe vera para curar la piel
Se la conoce sobre todo por su efecto calmante sobre la piel tras tomar el sol, pero sus beneficios van mucho más allá.
Leer más
Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino
La microbiota intestinal es clave para la producción de neurotransmisores que influyen en nuestro estado de ánimo y felic ...
Leer más
Depuración hepática o Detox
Nuestra salud en su sentido más amplio va a estar determinada por la capacidad de nuestro organismo para desintoxicarse.
Leer más
Jalea Real: Beneficios y Propiedades
La abeja es una de las mayores fabricantes y proveedoras naturales del mundo de la dietética. Nos abastece de diversos productos ...
Leer más
El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular
Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...
Leer más
Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos
La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa
Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...
Leer más
Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento
El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...
Leer más
Lavanda: un buen antídoto para la migraña
La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña.
...
Leer más
Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota
Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...
Leer más
Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E
El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...
Leer más
Remedios naturales para problemas gástricos
En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...
Leer más
8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50
Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...
Leer más
Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?
¿Qué son los multinutrientes?
Los multinutrientes son complementos alimenticios formados por una combinació ...
Leer más
6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza
Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...
Leer más
Las 8 plantas más recomendables para la circulación
Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...
Leer más
6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá
Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...
Leer más
7 plantas medicinales que podés cultivar en tu jardín
Conocé algunas de las variedades de plantas que podes cultivar, junto con sus propiedades y los cuidados que requieren. ...
Leer más
8 tipos de sal y sus características
Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los ...
Leer más
Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales
Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
5 plantas medicinales que cuidan el riñón
Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...
Leer más
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
Leer más
Los fines terapéuticos del masaje
Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...
Leer más
Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas
El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...
Leer más
4 plantas muy eficaces para tus defensas
Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...
Leer más
Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?
Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio