Salud Natural
Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico
Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico
El shatavari es un espárrago que la medicina tradicional india, el ayurveda, utiliza para tratar diversos problemas, en especial los relacionados con la salud de la mujer. Te contamos sus principales propiedades.
Si hay un remedio ayurvédico que favorece la salud de la mujer, este es sin duda el shatavari. Tanto es así que en el ayurveda se conoce como el tónico femenino.
Esta planta parecida a los espárragos se considera una hierba adaptógena y se usa como tónico para mejorar la vitalidad, potenciar las defensas o mejorar la salud de la mujer en diferentes etapas de la vida.
QUÉ ES EL SHATAVARI O ASPARAGUS RACEMOSUS
Tal y como podrás intuir por su nombre científico de Asparagus racemosus, el shatavari es una planta trepadora de la familia de los espárragos.
Es una planta originaria de la India y otras partes del sur de Asia, de África y del norte de Australia, pueede crecer entre 1 y 2 metros de altura y produce pequeñas flores blancas y bayas de color púrpura. Pero son sus raíces , que pueden medir hasta 1 metro de largo y son ricas en saponinas , mucílagos y alcaloides, lo que se emplea tradicionalmente en la medicina ayurvédica, la medicina tradicional de la India.
Actualmente, y debido tanto a la destrucción de los hábitats donde crece y a la deforestación como a la recolección destructiva y la sobreexplotación de esta planta, se considera una especie en peligro de extinción en su hábitat natural.
QUÉ PROPIEDADES ATRIBUYE EL AYURVEDA AL SHATAVARI
El shatavari es un elemento básico de la medicina ayurvédica, donde se usa como tónico revitalizante y para tratar diversos problemas de salud, especialmente en las mujeres. De hecho, su nombre proviene del sánscrito y puede traducirse como “remedio para cien enfermedades”. Y, en efecto, se le atribuyen numerosas propiedades saludables:
Alivio del estrés: se considera una planta adaptógena, es decir, que puede ayudar al cuerpo a regular las hormonas producidas por las glándulas hipotalámica, pituitaria y suprarrenal y a afrontar el estrés físico y emocional.
Fertilidad: se utiliza para tratar trastornos reproductivos y aumentar la fertilidad.
Lactancia: Se utiliza como galactagogo para favorecer la producción de leche materna en madres lactantes.
Menstruación: se cree que ayuda a regular los ciclos menstruales y a controla los síntomas del síndrome premenstrual. Alivia los dolores menstruales y controla el sangrado abundante.
Síntomas de la menopausia: se emplea para aliviar síntomas de la menopausia como los sofocos.
Antioxidante y antiinflamatorio: el shatavari contiene sustancias antioxidantes como saponinas, asparagamina A, racemofurano y aerosoles que pueden ayudar a combatir el daño celular causado por los radicales libres y a prevenir enfermedades.
Potencia las defensas: se considera una ayuda para estimular el sistema inmunitario y ayudar a combatir infecciones.
Por otro lado, también se cree que puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre en las personas con diabetes, a reducir el riesgo de síntomas de abstinencia del alcohol, a tratar las úlceras gástricas o a controlar la diarrea.
Cabe decir que, todavía falta investigación en estudios científicos en humanos para confirmar todos los beneficios que se le atribuyen al shatavari.
CÓMO SE TOMA EL SHATAVARI
El shatavari suele consumirse en forma de polvo elaborado con sus raíces secas y trituradas. el El polvo de shatavari tiene un sabor dulce y ligeramente amargo y existen diferentes formas de tomarlo:
Mezclado con agua, leche o batidos de fruta: solo hay que añadir una cucharadita (o la cantidad que recomiende el fabricante) y mezclarlo.
En infusión: añadiendo una cucharadita en una taza con agua hirviendo y dejándolo reposar unos 5 minutos.
Espolvoreado en los platos: sopas, guisos u otros platos salados o dulces.
El shatavari también puede encontrarse en forma de suplemento nutricional en cápsulas, en tintura o en forma de jarabe.
Debes tener en cuenta que, si tienes alergia a los espárragos, lo más probable es que también la tengas al shatavari y debes evitarlo.
Por otro lado, antes de tomar cualquier tipo de suplemento, y en especial si tomas medicamentos u otros suplementos o si estas embarazada o lactando, debes consultar a tu médico para que determine si es apropiado en tu caso y en qué cantidad.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/shatavari-que-es-y-para-que-sirve-este-tradicional-remedio-ayurvedico_13502
Salud Natural
Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática
El término microbiota hace referencia a la comunidad de microorganismos vivos residentes en un nicho ecológico determinad ...
Leer más
Deficiencia de vitaminas y minerales
Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...
Leer más
Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas
Ninguna molestia digestiva es normal y sentirse muy cansado después de comer, tampoco. Hinchazón, gases, estreñimi ...
Leer más
Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan
Combinar las medicinas convencional y natural para controlar el síndrome de fatiga crónica ayuda a mejorar la salud y la ...
Leer más
Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación
La osteoporosis significa huesos porosos y ha adquirido una importancia de grandes proporciones principalmente en las mujeres de los pa ...
Leer más
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
Leer más
Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)
Determinados grupos como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden tener un sistema inmunit ...
Leer más
Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos
El hígado es el gran órgano desintoxicador. Pero su capacidad no es infinita. Necesita que le ayudemos a deshacerse de su ...
Leer más
Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado
La OMS acaba de lanzar una alerta por el incremento de la deficiencia de yodo por no consumir productos lácteos ni pescado. Por ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien
Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...
Leer más
Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias
La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.
Leer más
¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan
La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...
Leer más
Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%
¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...
Leer más
Recuperar el equilibrio de la flora intestinal
Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...
Leer más
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
Leer más
Cómo generar más melatonina para dormir mejor
Por la noche generamos la hormona melatonina, que nos ayuda a regular los ritmos circadianos y nos prepara y ayuda a conciliar un sue&n ...
Leer más
Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces
Las hojas de laurel suelen ir directamente a la olla para dar aroma a salsas, guisos o platos de carne. Pero esta especia aromát ...
Leer más
Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas
Estos remedios a base de cúrcuma aprovechan sus beneficios sobre el hígado, intestinos y la piel. Te harán sentir ...
Leer más
5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor
Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los trat ...
Leer más
Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias
A veces no sabemos por qué nos sentimos cansados o por qué nos sentimos capaces de cualquier cosa. La clave está e ...
Leer más
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
Leer más
3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos
Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...
Leer más
Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven
Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles ant ...
Leer más
3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más
Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...
Leer más
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más
Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol
Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...
Leer más
5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza
Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales
La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una ...
Leer más