identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 05, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención

Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención





 Se puede tratar la sinusitis con remedios naturales y evitar que se repita tomando medidas preventivas que refuercen las defensas y eviten la acumulación de moco.

Con el mal tiempo llegan a menudo las molestas sinusitis, que congestionan toda la zona de la nariz, los ojos y la frente. Con la sinusitis no solo se respira peor, sino que a veces se puede sentir mucha presión en la parte alta de la cabeza, incluso dolor.

El tratamiento natural de esta afección respiratoria pasa por abordar sus causas, favorecer la expulsión de mucosidad, reforzar las defensas y el uso de remedios caseros que alivian los síntomas.

SINUSITIS: SÍNTOMAS
La sinusitis es la inflamación de los senos paranasales, cuatro cavidades llenas de aire que comunican con la cavidad nasal.

Estas cavidades producen moco para mantener la nariz húmeda y libre de sustancias extrañas como polvo o microorganismos patógenos. Sin embargo, por diversas causas puede suceder que la producción de mucosidad sea excesiva o que haya dificultad para drenar la mucosidad.

Cuando se acumula mucosidad en los senos paranasales, la secreción tiende a espesar y puede obstruir y congestionar la zona, lo que dificulta la respiración, y facilita que se produzca la sinusitis o una infección.

LA SINUSITIS SE TRADUCE EN SÍNTOMAS COMO:
Mucosidad espesa y de color amarillo u oscuro
Dolor y sensibilidad alrededor de los ojos, en las mejillas, en la nariz y en la frente, los lugares donde se encuentran los senos para nasales.
SINUSITIS: CAUSAS MÁS FRECUENTES
La causa más frecuente de sinusitis es el exceso de mucosidad.

Desde el punto de vista de la medicina naturista, la producción excesiva de mucosidad está relacionada con una alimentación rica en azúcares y harinas refinadas, especialmente azúcar blanco y bollería, y también con el consumo de productos lácteos en general. Por eso hacer ciertos cambios en la alimentación es una de las bases del tratamiento natural de la sinusitis.

SINUSITIS: REMEDIOS CASEROS
Para tratar la sinusitis, la medicina natural se centra en abordar las causas y factores que favorecen su aparición o intensidad. La alimentación y el cuidado de las mucosas nasales y paranasales con técnicas como los lavados nasales o los vahos con plantas medicinales son algunas de las medidas más importantes.

ALIMENTACIÓN
Se recomienda reducir al máximo, durante un tiempo prudencial de cuatro a cinco meses, los alimentos que favorecen el aumento de la mucosidad que hemos mencionado: azúcares y harinas refinadas y productos lácteos. Mientras la sinusitis está activa, lo ideal es incluso eliminarlos por completo.

En su lugar se recomienda consumir productos integrales y, sobre todo, abundantes frutas y verduras crudas.

Los licuados vegetales y los edulcorantes naturales como la miel de abeja o de caña se pueden tomar sin problemas. Una dieta bien hidratada protege la mucosa nasal.

APRENDER A SONARSE BIEN
Aparte de la alimentación, es importante saber eliminar la mucosidad de forma correcta. Muchas veces, por un mal uso del pañuelo, podemos iniciar una sinusitis.

Nunca deberíamos, al hacer la fuerza para expulsar las secreciones nasales, tapar al mismo tiempo los dos orificios nasales, ya que entonces aumenta la presión y, al no tener su salida natural, el moco retrocede y se acumula en los senos paranasales. Siempre, al mocarse, hay que mantener un orificio abierto.

EVITAR CONTAMINANTES AMBIENTALES
Por supuesto, estar expuesto a contaminantes ambientales, y en especial hábito de fumar, reseca la mucosa y espesa la mucosidad, favoreciendo también la sinusitis.

Para prevenir su aparición o mejorarla una vez desarrollada, es importante dejar de fumar y reducir en general tu exposición a estas sustancias.

LIMPIEZA NASAL
La irrigación o limpieza nasal arrastra y elimina sustancias extrañas o tóxicas de la mucosa nasal y de los senos paranasales, lo que ayuda a recuperar el normal funcionamiento de esta primera barrera defensiva, y evita el estancamiento del moco fisiológico.

En nuestra cultura no tenemos tradición de higiene nasal, pero es recomendable incorporar de forma regular este hábito, sobre todo si se tiene tendencia a padecer problemas de vías respiratorias altas.

Pero es muy importante hacer los lavados nasales de forma correcta, de manera que el líquido que se introduce por una fosa nasal se elimine por la otra, o por la faringe, pero que no se estanque en los senos.

Lógicamente, hacer los lavados, sin eliminar la producción de mucosidad abordando sus causas, no es suficiente para resolver este problema.

VAHOS NASALES
Los clásicos vahos de tomillo, cubriendo la cabeza con una toalla e inhalando el vapor durante unos diez o quince minutos están muy indicados en la sinusitis, de forma diaria, o de vez en cuando en su prevención.

SINUSITIS: PREVENCIÓN
Para evitar las sinusitis de repetición, además de tener en cuenta todo lo comentado que mantiene sano el sistema inmunitario, se puede ayudar también a las defensas tomando a temporadas, en otoño o invierno, preparados de própolis, equinácea o tomillo, entre otras plantas y remedios que combaten las infecciones y fortalecen el sistema inmunitario gracias a sus propiedades antisépticas e inmunoestimulantes.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/sinusitis-tratamiento-natural-y-prevencion_10833

Salud Natural

4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?

4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?

Hoy viernes 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. La Organización Mundial de la Salud asegura que el 40 ...

Leer más

Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos

Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos

Las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado con los alimentos que han sido cocinados días antes. Conviene que mantengan ...

Leer más

Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad

Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad

Cada año envejecemos un año, pero el envejecimiento físico no progresa con el mismo ritmo. Como han descubierto in ...

Leer más

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...

Leer más

Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales

Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales

La periodontitis, el tabaco o el bruxismo son algunas de las causas de la retracción de las encías. Te explicamos c&oacut ...

Leer más

Confirmado por la ciencia: el cerebro tiene su microbioma de bacterias y puede tener relación con las enfermedades mentales

Confirmado por la ciencia: el cerebro tiene su microbioma de bacterias y puede tener relación con las enfermedades mentales

En el cerebro viven hasta 100.000 especies distintas de organismos y parece que los desequilibrios entre las poblaciones pueden relacio ...

Leer más

El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular

El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular

Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...

Leer más

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...

Leer más

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...

Leer más

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...

Leer más

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...

Leer más

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...

Leer más

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión

Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión

Usado antiguamente para tratar el escorbuto, el mastuerzo destaca por su contenido en vitamina C y minerales. Te explicamos cómo ...

Leer más

Estos alimentos pueden contener alcohol oculto

Estos alimentos pueden contener alcohol oculto

Una sorprendente cantidad de alimentos que no esperamos contienen alcohol. Por ejemplo, las tartas de nata, las sopas preparadas y el c ...

Leer más

Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador

Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador

Por sus propiedades, el aceite de aguacate tiene múltiples beneficios para la piel del rostro y ayuda a lucir un cabello suave y ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

¿Cuál es el mejor suplemento de magnesio?

¿Cuál es el mejor suplemento de magnesio?

El magnesio es un nutriente esencial, pero muchas personas pueden sufrir deficiencia. Lo adecuado es mejorar la alimentación par ...

Leer más

Papilas gustativas inflamadas: ¿por qué ocurre?

Papilas gustativas inflamadas: ¿por qué ocurre?

Las bebidas calientes, una infección o una sustancia irritante pueden ser las causas, entre otras, de unas papilas gustativas in ...

Leer más

La mejor infusión para la anemia

La mejor infusión para la anemia

Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia. La anemi ...

Leer más

Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo

Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo

La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...

Leer más

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...

Leer más

8 cosas que puedes hacer para conservar la armonía física y mental de las vacaciones por más tiempo

8 cosas que puedes hacer para conservar la armonía física y mental de las vacaciones por más tiempo

Las vacaciones se terminan, pero al volver a las obligaciones podemos hacerlo con la intención de establecer unos hábitos ...

Leer más

Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan

Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan

Algunos consejos y remedios naturales pueden ser la solución definitiva para acabar con este problema tan común. ...

Leer más

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...

Leer más


Arriba