identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 27, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños

Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños





 El exceso de calor puede provocar una erupción en la piel de los bebés que, aunque no suele ser grave, sí puede ser molesta. Te explicamos cómo evitarla.

Cualquier problema en los bebés nos resulta muy alarmante, aunque a menudo sea solo algo más aparente que realmente grave. Es el caso de la sudamina, una erupción en la piel relacionada con el calor y la sudoración que, en algunos casos, además de puntitos rojos puede causar molestias como picor o inflamación. Es importante saber identificar esta erupción cutánea para poder ponerle freno. Te damos las claves para reconocerla y consejos para evitarla.

¿QUÉ ES LA SUDAMINA Y POR QUÉ OCURRE?
La sudamina, también denominada miliaria o erupción por calor, es un sarpullido en la piel que ocurre debido a la obstrucción de un tipo de glándulas sudoríparas llamadas ecrinas. Esto hace que el sudor quede atrapado bajo la piel y provoque la aparición de pequeñas erupciones.

Thank you for watching

Se da especialmente en bebés y niños de menos de dos años porque todavía no pueden regular bien la temperatura y el sudor, aunque también puede afectar a los adultos. Es más habitual en climas cálidos y húmedos, en las épocas de más calor, y en aquellas personas que sudan más.

SÍNTOMAS DE LA SUDAMINA
La principal característica de la sudamina es la aparición de un sarpullido con granitos muy pequeños y rojos o blanquecinos que se concentran especialmente en las zonas con pliegues o con mayor sudoración del cuerpo, como el cuello, la cara, las axilas, la parte interior de los muslos, el pecho o la espalda.

Existen diferentes tipos de sudamina o miliaria, según la gravedad de la obstrucción de los conductos sudoríparos. Aunque lo más habitual es la aparición de granitos rojos sin otros síntomas, en algunos casos puede haber también picor o molestias (miliaria rubra) o inflamación, dolor y prurito (miliaria profunda). Incluso en los casos más graves los conductos sudoríparos bloqueados pueden infectarse con bacterias y causar la formación de pústulas llenas de pus.

La sudamina puede confundirse con otras afecciones de la piel como la dermatitis atópica (que no está causada por un problema en las glándulas sudoríparas, sino en la función barrera de la piel). Si el problema no desaparece evitando el exceso de calor, conviene consultar al médico para descartar que la causa pueda ser otra.

CÓMO PREVENIR LA SUDAMINA
La sudamina, como hemos dicho, ocurre a causa del calor, pero esto no significa que solo se dé en verano. Puede aparecer también por un exceso de abrigo o como consecuencia de la fiebre en otras épocas del año.

Algunos consejos a tener en cuenta para evitar la aparición de la sudamina son:

Utiliza en los niños ropas ligeras, elaboradas con fibras naturales y transpirables (algodón, lino…), y evita ponerles tejidos sintéticos.
Utiliza prendas holgadas, que no se peguen a su cuerpo.
No abrigues en exceso a tu bebé. Es muy habitual ponerles diversas capas por miedo a que tengan frío, pero a menudo son demasiadas.
Evita la actividad física intensa en los momentos de más calor y mantén a los niños en el interior (con aire acondicionado o ventilador) o en zonas con sombra donde circule el aire.
Mantén el ambiente del dormitorio de los niños fresco y con un nivel de humedad adecuado.
Dales duchas o baños frecuentes con un jabón natural suave y, a continuación, seca bien su piel.

Por otro lado, conviene no añadir cosas a la piel que puedan impedir aún más la sudoración. De acuerdo con la Asociación Española de Pediatría, la sudamina es algo transitorio que normalmente no requiere un tratamiento específico. “Es recomendable mantener los cuidados habituales de la piel y evitar obstruir aún más los conductos de las glándulas del sudor con preparados como el talco, cremas muy espesas, etc.”, advierten.

Sin embargo, en caso de que miliaria con picor o inflamación puede ir bien aplicar una loción fluida calmante a partir de sustancias como la calamina, siempre bajo el consejo médico. También se utiliza a veces el mentol, pero debe evitarse a edades tempranas porque puede generar broncospasmos en los pequeños de la casa. En caso infección bacteriana, puede que sea necesario el uso de cremas antibióticas.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/sudamina-como-prevenir-estos-sarpullidos-bebes_13233

Salud Natural

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

5 consejos para cuidar la vista

5 consejos para cuidar la vista

Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...

Leer más

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más

Sésamo: la semilla de la alegría

Sésamo: la semilla de la alegría

Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...

Leer más

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...

Leer más

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...

Leer más

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...

Leer más

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...

Leer más

Varices en las piernas: remedios naturales

Varices en las piernas: remedios naturales

Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...

Leer más

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Breve introducción sobre el sistema circulatorio: La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...

Leer más

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3. Antes, se c ...

Leer más

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

Se puede controlar la tensión con una dieta rica en vegetales, ejercicio regular, algunas plantas y la reducción del estr ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...

Leer más

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...

Leer más

Azafrán: efecto antidepresivo

Azafrán: efecto antidepresivo

El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.

Leer más

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...

Leer más

4 plantas para mejorar la memoria

4 plantas para mejorar la memoria

En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...

Leer más

La Salud Intestinal

La Salud Intestinal

El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...

Leer más

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...

Leer más


Arriba