identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 04, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera

Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera





 El gel que se extrae de la hoja de aloe vera posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en el tratamiento de la psoriasis. Otras plantas medicinales también han demostrado ser eficaces.

La psoriasis es una enfermedad autoinmune e inflamatoria que afecta a la piel y que afecta aproximadamente a una de cada 40 personas. Es una de las enfermedades crónicas de la piel más frecuentes y su incidencia está aumentando: en España los casos se han doblado en los últimos 15 años, según el estudio “Prevalencia de la psoriasis en España en la era de los agentes biológicos”, publicado en la revista Actas Dermo-Sifiliográficas.

Las personas afectadas por la psoriasis grave suelen tomar medicamentos que disminuyen la respuesta inmunitaria, como la ciclosporina, pero pueden aumentar la tensión arterial, producir daños a largo plazo en los riñones y aumentar, incluso, el riesgo de sufrir cáncer. Los fármacos de la categoría de los corticoides son los más utilizados contra la psoriasis leve o moderada y se pueden aplicar externamente, pero estos medicamentos hacen que la piel se vuelva más fina y vulnerable, y a largo plazo dejan de ser eficaces.

TRATAMIENTO DE LA PSORIASIS CON PLANTAS MEDICINALES
Es posible un tratamiento más seguro con plantas medicinales. El gel de aloe vera posee propiedades antiinflamatorias, antipruriginosas (contra el picor) y cicatrizantes. En un estudio realizado en el Hospital Universitario de Malmoe (Suecia), publicado en la revista Tropical Medicine and International Health, se comprobó que una crema a base de aloe vera resultó eficaz en el 83% de los pacientes, con una "eliminación significativa de las placas psoriásicas". La crea de aloe fue más efectiva incluso que las cremas con esteroides para reducir los síntomas clínicos de la psoriasis.

Es verdad que otros estudios posteriores han relativizado los efectos beneficiosos del aloe vera, pero no es menos cierto que la aplicación no posee efectos secundarios negativos, lo que es una gran excusa para probar esta planta.

Además del aloe vera existen otras plantas medicinales que pueden estar indicadas para tratar la psoriasis, según un artículo publicado en Endocrine, Metabolic & Immune Disorders-Drug Targets. Diferentes componentes herbales, como alcaloides, esteroides, terpenoides, polifenoles, fenilpropanoides, ácidos grasos, lípidos y varios otros compuestos muestran actividad inmunosupresora y antiinflamatoria contra la psoriasis:

La mahonia o uva de Oregón, que contiene la molécula antiinflamatoria protoberberina, se aplica en la piel y puede reducir la gravedad de las lesiones psoriásicas. También se recomienda para las urticarias, eczemas y acné.
Los extractos de duzhong (Eucommia ulmoides Oliv.) y de yerba mate (Ilex paraguariensis) poseen acción antipsoriásica, al reducir la secreción de muchas citoquinas proinflamatorias como el factor de necrosis tumoral-alfa, interleucina (IL)-8 e IL-1b.
Indigo naturalis (en chino, qing dai) es un polvo azul oscuro preparado a partir de hojas de plantas como Baphicacathus cusia,Polygonum tinctorium, Isatis indigotica e Indigofera tinctoria. Este preparado inhibe la hiperproliferación y diferenciación anormal de células de queratinocitos.

La cúrcuma (Curcuma longa) es ampliamente utilizada en ayurveda, la medicinal tradicional de la india, y ene china para tratar los problemas inflamatorios. Su componente principal es la curcumina, que posee la acción antiinflamatoria más potente.
El jengibre (Zingiber officinalis), también exhibe una acción antipsoriásica como la curcumina, debido a la presencia de 6-gingerol.
El Rhizoma coptidisy su principal componente alcaloide, la berberina, inhiben en modo dosis dependiente la actividad pro-inflamatoria inducida por el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α)2.
El extracto acuoso de Hypoxis hemerocallidea Fisch contiene fitoesteroles y esterolinas con propiedades antiinflamatorias.

Taheebo (Tabebuia avellanedae), es una antigua planta medicinal, que se utiliza desde hace más de 1.000 años en la selva sudamericana para tratar la piel inflamada.
LaCentella asiatica es un medicamento herbal antipsoriático tradicional, gracias a sus triterpenos pentacíclicos.
La decocción de la corteza deThespesia populnea Soland ha demostrado ser muy eficaz en el tratamiento de los trastornos de la piel como psoriasis, eccema y sarna. Además, sus hojas, las flores y los frutos también son efectivos.
Los aceites esenciales destilados de lavanda (L. angustifolia, L. latifolia, L. stoechas y L.x intermedia) se han utilizado para aliviar los síntomas de trastorno de la piel en psoriasis, dermatitis y eccema.
La aplicación tópica de tuhuai, una preparación de la medicina china a base de Flos sophorae, Smilax glabra roxb y regaliz, posee propiedades antiproliferativas y actividad antiinflamatoria en la psoriasis.
Plantas medicinales chinas comoTripterygium wilfordii Hooky Triptergium hypoglaucum Hutch poseen sustancias inmunosupresoras y propiedades antiinflamatorias que son eficaces contra la psoriasis y el eccema con efectos secundarios mínimos.
El tratamiento tópico con corteza de Camptotheca acuminate, con una 0,03% de concentración de camptotecina, muestra más actividad antipsoriásica que la hidrocortisona al 1%. Esta planta se conoce como "el árbol chino de la felicidad" o "arbol de la vida".

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/tratamiento-natural-psoriasis-aloe-vera_10698

Salud Natural

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...

Leer más

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más

Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión

Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión

Una presión arterial por debajo de 90/60 mm Hg puede provocar mareos o incluso un desmayo. Descubre cómo hay que actuar s ...

Leer más

Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes

Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes

Los síntomas de las enfermedades autoinmunes pueden mejorar tomando determinadas vitaminas, minerales, ácidos grasos y al ...

Leer más

Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos

Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos

Los niveles de cuatro ácidos grasos específicos sirven como marcadores de una esperanza de vida más larga. Es una ...

Leer más

Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural

Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural

En la aparición del asma influyen muchos factores. La medicina natural propone prevenir los ataques mediante cambios en la dieta ...

Leer más

Cómo activar los genes protectores de la salud

Cómo activar los genes protectores de la salud

Es el gran secreto para vivir más y con salud: aliarnos con los genes que trabajan a nuestro favor. A través de la alimen ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas

Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas

Cada vez más personas tienen reacciones alérgicas ante ciertos alimentos. Conoce qué sustancias las causan, qu&eac ...

Leer más

6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar

6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar

Solo te puedes proteger de la radiación UV si aplicas correctamente el protector solar. Si lo usas incorrectamente, reduces la p ...

Leer más

Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas

Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas

Si no se toman las precauciones pertinentes frente a los rayos solares, la piel puede llegar a quemarse. Si se produce una quemadura al ...

Leer más

3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable

3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable

En el uso externo, el aloe vera resulta muy refrescante y tiene un efecto calmante sobre la piel. Pero el jugo o zumo de aloe vera tamb ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos

Con la lavanda y su maravilloso aceite esencial podrás hacer remedios naturales relajantes, para el dolor de regla o de cabeza, ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones

El aceite de árbol de té tiene diversos beneficios demostrados para la salud. Aplicado directamente sobre la piel, desinf ...

Leer más

Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales

Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales

Unos niveles altos de ácido úrico aumentan el riesgo de enfermedades como la gota o los cálculos renales. Descubre ...

Leer más

El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía

El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía

La luz solar puede tener una influencia positiva en los niños y podría ayudarles a evitar el desarrollo de miopía, ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos

Sus numerosos beneficios lo convierten en un básico del botiquín de aromaterapia. Te ayuda a cuidar de la piel y el cabel ...

Leer más

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...

Leer más

4 tipos de cardos saludables y sus propiedades

4 tipos de cardos saludables y sus propiedades

El sabor amargo de las plantas, como los cardos, es un mecanismo de defensa, pero también indicador de propiedades saludables, c ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

El polen: el oro de los complementos nutricionales

El polen: el oro de los complementos nutricionales

El polen tiene una composición compleja de una gran riqueza en minerales y vitaminas, y por tanto propiedades terapéutica ...

Leer más

El cobre y sus usos medicinales

El cobre y sus usos medicinales

La falta de cobre es rara, pero en dosis mínimas puede reforzar las defensas. Se usa en oligoterapia para atajar infecciones de ...

Leer más

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...

Leer más

Remedios naturales contra la sinusitis

Remedios naturales contra la sinusitis

La sinusitis es una inflamación de la mucosa que recubre los senos paranasales. Con estos remedios naturales podemos mejorar los ...

Leer más

Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones

Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones

Los aceites naturales macerados contienen muchas propiedades positivas y no deben faltar en el cuidado natural de la piel. Ademá ...

Leer más


Arriba