Salud Natural
Trucos naturales para mejorar la digestión estas Navidades
Trucos naturales para mejorar la digestión estas Navidades
Las Navidades ya están aquí y con ellas momentos únicos que disfrutar con nuestra familia y amigos. Pero también vienen cargadas, nunca mejor dicho, de comidas copiosas, dulces y alcohol en mayor o menor medida. Ante esta circunstancia, nuestro sistema digestivo se resiente, dando lugar a los ya famosos empachos navideños, sensación de hinchazón, estreñimiento, gases y otro tipo de trastornos y molestias. Por eso, y para asegurarnos de que puedes disfrutar de estas Navidades como es debido, y que comienzas el nuevo año en las mejores condiciones, hemos preparado una lista con consejos que te ayudarán a mantener tu sistema digestivo en orden:
Comienza el día bebiendo un vaso de agua con zumo de limón antes del desayuno
Aportar esa hidratación a nuestro cuerpo después de las largas horas de sueño es fundamental y el zumo de limón es un excelente detoxificante que además estimulará tu sistema digestivo. Además, puedes añadirle una ampolla detox por ejemplo con cardo mariano, diente de león y alcachofa, que son excelentes plantas depurativas y que ayudarán a tu hígado a trabajar con normalidad. Esto es importante, ya que durante las Navidades nuestro hígado tiene que trabajar el doble, por lo que no está de más una pequeña ayuda.
Toma un desayuno sano y completo
Un buen desayuno hará que permanezcas saciado durante más tiempo, y así evites la tentación de picotear entre horas o comer demasiados polvorones. Elige un desayuno sano, por ejemplo los copos de avena te proporcionarán una energía duradera, así como una tostada de salmón con aguacate, o un yogurt griego con frutas del bosque.
Bebe suficiente agua
Durante estas festividades los días están cargados de actividad, ya que son frecuentes las visitas a familiares o a diferentes eventos, y a menudo se nos olvida hidratar nuestro cuerpo. El consumo de agua es fundamental para nuestro tracto intestinal y evitar el estreñimiento. Además, durante estas fechas tendemos a consumir más cantidad de alcohol, por lo que no podemos olvidarnos de beber suficiente agua y así mantener nuestro cuerpo hidratado.
Intenta incrementar el consumo de probióticos
Alrededor de 100 billones de bacterias viven en nuestro intestino y éstas son fundamentales para la salud de nuestro sistema digestivo. Nos ayudan en la digestión, a absorber mejor los nutrientes y nos protegen contra amenazas externas (aproximadamente el 70% de nuestro sistema inmunitario se encuentra en el intestino). Yogures probióticos, el kefir, y los alimentos fermentados, son ricos en probióticos, por lo que intenta introducir alguna de estas opciones entre turrón y turrón. Otra opción a valorar son los suplementos con probióticos si te es difícil aportarlos mediante la dieta.
Hacer un día de descanso
Si nuestro itinerario navideño lo permite, sería conveniente hacer un pequeño parón y dedicar un día a descansar y a comer ligero, si es posible sólo verdura o fruta. Esto nos ayudará a deshacernos de las toxinas acumuladas y darle un respiro a nuestra digestión, que ha estado trabajando más de la cuenta. Puede parecer un poco complicado, pero al final tu cuerpo te lo agradecerá y te ayudará a retomar la actividad festiva con más energía.
Utiliza productos naturales; zumo de Aloe e infusiones
Por último, si sufres de acidez de estómago o de úlcera gástrica, puedes plantearte tomar Aloe Vera. Sí, has leído bien, el Aloe Vera también se bebe y es un remedio natural muy popular para las personas con reflujo gástrico y hernia de hiato. Y no te olvides de las infusiones, tus mayores aliadas y fáciles de preparar después de una comida. Por ejemplo, el boldo ayuda a la función de nuestro hígado y vesícula biliar, la manzanilla es muy útil si tenemos por ejemplo náuseas o problemas digestivos, y el jengibre es fundamental también para vómitos, náuseas y gases.
Salud Natural
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones
El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...
Leer más
Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus
Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...
Leer más
Alcaucil: Beneficios para el hígado
La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...
Leer más
Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno
En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...
Leer más
10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas
El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...
Leer más
El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis
El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud
Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...
Leer más
Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?
Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...
Leer más
Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad
Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...
Leer más
Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación
Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...
Leer más
4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar
Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...
Leer más
Remedios caseros para el resfriado del bebé
El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?
Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...
Leer más
7 remedios naturales para desinflamar las anginas
Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...
Leer más
Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer
Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...
Leer más
Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales
Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...
Leer más
Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)
Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...
Leer más
Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte
Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...
Leer más
Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro
Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...
Leer más
Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo
La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...
Leer más
¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?
La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...
Leer más
Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño
Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...
Leer más
Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo
Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)
A las sustancias tóxicas que ingerimos o penetran en el cuerpo se suman las que nosotros mismos producimos. Con este plan integr ...
Leer más
¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?
El dolor de cuello después de dormir puede tener varias causas. En cada caso la solución es distinta.
Queremos de ...
Leer más