Salud Natural
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. Además, algunas plantas ayudan a evitar el jet lag.
Elegir un destino lejano para las vacaciones puede ser el primer paso para disfrutar de una gran experiencia. Pero viajar en avión muchas horas, atravesando a veces dos o más zonas horarias, tiene su coste: puede provocar ansiedad en personas aprensivas, mareos y, tras el viaje, podemos vernos unos días afectados por lo que se conoce como desfase horario o jet lag, sobre todo si se viaja hacia el Este.
INFUSIÓN RELAJANTE PARA LOS VIAJES
Esta infusión combina varias plantas que inciden directamente sobre el sistema nervioso central y, al mismo tiempo, actúa globalmente en el organismo. Te aporta tranquilidad, contrarrestando los nervios que te pueda estar generando tu inquietud, tu aprehensión a que todo vaya bien o incluso el miedo a volar o utilizar determinado medio de transporte.
Además, relaja la musculatura e impide que por los nervios la digestión se complique y degenere en malestar, espasmos gástricos o mareos.
Para que te sea práctica en los viajes, deberás haberla preparado previamente y llevártela en un termo o recipiente adecuado. También te la puedes preparar y tomar justo antes de partir.
Ingredientes:
ashwagandha en polvo
melisa
rabo de gato o similar
raíz de valeriana
frutos de angélica
manzanilla
mejorana
Preparación:
Mezcla las plantas a partes iguales (por ejemplo, 5 gramos de cada planta).
Separa una cucharada sopera rasa de la mezcla por cada taza que vayas a preparar.
Añade al agua y calienta sin que llegue a hervir.
Apaga el fuego y deja en reposo unos 10 minutos.
Cuela la infusión y añádele unas gotas de zumo de limón, miel de azahar o algún sirope vegetal para endulzar.
La ashwagandha, también conocida como ginseng indio, es una planta adaptógena que te aporta resistencia y vitalidad en las situaciones que generan estrés. La melisa, la valeriana y la manzanilla poseen propiedades relajantes sobre el sistema nervioso.
El rabo de gato, la angélica y la mejorana, así como la misma manzanilla, te ayudarán a mantener la calma a nivel digestivo.
Tómate al menos dos vasos, el último poco antes de partir.
Si no te resulta fácil o no cuentas con las condiciones para hacerte una tisana, una alternativa sería hacerte con las diferentes plantas en forma de tintura o extracto. Las mezclas bien y tomas unas 50 gotas diarias en tres dosis.
4 REMEDIOS PARA COMBATIR EL JET LAG
El jet lag no es sino un trastorno del ritmo circadiano del sueño, que funciona como un reloj interior que te indica cuándo sentirte despejado y alerta, y cuándo somnoliento. El organismo se basa en la luz solar para saber cuánta melatonina precisa para estimular el sueño y de noche aumenta la producción de esta hormona.
Cuando noche y día se desdibujan en una travesía intercontinental, esta percepción se altera y surgen trastornos del sueño y somnolencia.
Frente a las pastillas para combatir el jet lag o el insomnio, que pueden causar adicción, existen alternativas que te recomendamos explorar si tienes un viaje largo en perspectiva.
MELATONINA PARA DESCANSAR DE NOCHE
Un primer remedio que te aconsejamos no es una planta sino un suplemento de melatonina, que puedes encontrar en pastilla en herbolarios y farmacias. Ayuda a dormir cuando estás despierto y activo.
La dosis recomendada en adultos va de 0,5 a 5 mg, tomados justo antes de acostarse.
EL LÚPULO SEDANTE
Entre las plantas relajantes una que puede venir muy bien para conciliar el sueño es el lúpulo (Humus lupulus), de efecto sedante e hipnótico.
Se usan los conos (estróbilos) y el polvillo (lupulino).
Tómala en infusión, con melisa, espino albar, valeriana y amapola, 1 o 2 tazas al día.
AMAPOLA DE CALIFORNIA, ÚTIL PARA COMBATIR LA JAQUECA
La amapola de California (Eschscholzia californica) tranquiliza y es ligeramente hipnótica. Además alivia la jaqueca asociada al jet lag y los dolores musculares o neurálgicos.
Utliliza las sumidades aéreas para preparar una infusión. Toma dos o más tazas al día, la última media hora antes de acostarse. 3.
LA SCHISANDRA TE AYUDA DURANTE EL DÍA
Las plantas adaptógenas o tónicas pueden ser asimismo muy útiles durante el día cuando el organismo se ve obligado a adaptarse a cambios bruscos en la rutina normal.
Entre ellas puedes probar la schisandra o wu wei zi (Schisandra sinensis), de la tradición medicinal china.
Se usan las bayas frescas, deshidratadas o secas.
Puedes tomar las bayas mezcladas en el yogur, o bien en decocción con menta o anís verde, unas tres veces al día.
Este artículo se ha elaborado con la asesoría de Josep Maria Teixé, herborista de El Manantial de Salud
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/infusion-relajante-nervios-viaje_2305
Salud Natural
Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?
                            	Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...
                            	Leer más
                            
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
                            	Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
                            	Leer más
                            
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
                            	Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...
                            	Leer más
                            
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
                            	Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
                            	Leer más
                            
Agua de cebada: receta y propiedades
                            	Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
                            	Leer más
                            
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
                            	El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...
                            	Leer más
                            
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
                            	El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
                            	Leer más
                            
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
                            	Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
                            	Leer más
                            
El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal
                            	Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...
                            	Leer más
                            
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
                            	El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
                            	Leer más
                            
4 remedios naturales para los calambres musculares
                            	Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
                            	Leer más
                            
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
                            	Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...
                            	Leer más
                            
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
                            	Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...
                            	Leer más
                            
3 ayudas naturales frente al Parkinson
                            	Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
                            	Leer más
                            
Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios
                            	Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...
                            	Leer más
                            
8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50
                            	Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...
                            	Leer más
                            
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
                            	Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
                            	Leer más
                            
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
                            	Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
                            	Leer más
                            
Cuídate el corazón con melisa
                            	La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
                            	Leer más
                            
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
                            	Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde,  ...
                            	Leer más
                            
Cómo superar el colon irritable desde la medicina china
                            	La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...
                            	Leer más
                            
Cómo mantener nuestro cerebro joven
                            	Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro  ...
                            	Leer más
                            
Alternativas naturales al azúcar
                            	Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...
                            	Leer más
                            
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
                            	Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.
 ...
                            	Leer más
                            
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
                            	¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...
                            	Leer más
                            
Boca y encías sanas de forma natural
                            	Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...
                            	Leer más
                            
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
                            	Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan  ...
                            	Leer más
                            
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
                            	Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
                            	Leer más
                            
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
                            	El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    




























 Inicio
Inicio