Salud Natural
Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo
Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo
La primavera ofrece muchas posibilidades de preparar zumos de verduras y hortalizas crudas llenas de vitaminas, minerales, oligoelementos, antioxidantes y enzimas.
Para ayudar al organismo de cara a la renovación primaveral son especialmente valiosos tanto el ayuno como las diferentes curas depurativas.
El ayuno, bien realizado y sin exagerar, depura y vitaliza, debido a la desintoxicación orgánica que consigue.
Los jugos, de frutas o vegetales, aportan no sólo vitaminas sino también minerales, oligoelementos, antioxidantes y enzimas que pasan directamente a la sangre sin necesidad de ser digeridos previamente ni de un desgaste energético: tardan menos de media hora en ser absorbidos y aprovechados por el organismo.
De entre los distintos zumos vegetales posibles, vale la pena dedicar una atención especial al de apio, debido a sus cualidades depurativas y tonificantes.
Es rico en minerales (potasio, magnesio, hierro, fósforo, azufre...) y vitaminas (A, C, E, B1, B2). Además, tiene múltiples propiedades: drenador hepático y renal, tónico nervioso y de la glándulas suprarrenales, y antirreumático.
ZUMO DE APIO: RECETA
Para preparar un zumo de apio basta con lavarlo, cortarlo en pequeños trozos y pasarlo por la licuadora.
Pueden usarse las ramitas exteriores del apio, de color verde oscuro y ricas en vitaminas, pero es preferible no incluir las hojas, que darían al zumo un sabor amargo.
El zumo de apio se conserva hasta 12 horas en el frigorífico, aunque en el momento de tomarlo se pueden añadir algunas gotas de limón.
También se puede mezclar con otras frutas y verduras.
Algunas combinaciones recomendable son las de apio y zanahoria; apio y manzana; apio, zanahoria y manzana; apio, manzana y limón; o apio, zanahoria y limón.
ZUMO DE APIO: CÓMO BEBERLO
La mezcla de apio y zanahoria es rica y equilibrada en vitaminas y minerales, y se puede beber entre medio litro y un litro de ella al día.
En este tipo de combinados es preferible que el porcentaje de apio sea más o menos de una tercera o una cuarta parte del contenido total.
Otros ejemplos de saludables cócteles vegetal con apio son:
Vital. Zumo de manzana y zanahoria a partes iguales, al que se añade una tercera parte de zumo de apio. Delicioso y nutritivo.
Estimulante. Zumo de zanahoria (dos partes) y zumo de limón (una parte), con un poco de zumo de apio.
Adelgazante. Se combina un vaso de zumo de pomelo y medio de zumo de apio y perejil.
Rojo y verde. Zumo de apio, de remolacha roja y de tomate a partes iguales. Pueden agregarse al de apio y unos cubitos de hielo.
Ensalada líquida. Se combina zumo de tomate con zumo de hortalizas mezcladas (apio, perejil, pimiento verde). Se agrega una pizca de sal de apio y unas gotas de limón y se deja enfriar. Esta especie de gazpacho es ideal como entrante.
ZUMO DE APIO EN AYUNAS
Ayunar durante uno o dos días, absteniéndose de alimentos sólidos, seguido de un par de días o tres a base de frutas frescas, será conveniente para quienes se noten excesivamente recargados.
Las personas delgadas, no demasiado vigorosas o que ya siguen una dieta sana, no necesitan tanto el ayuno y puede bastarles dar preferencia en sus comidas a los vegetales crudos, lo cual será igualmente conveniente para toda persona alterada por el letargo invernal.
No olvidemos, de cara a la depuración orgánica, la importancia de beber agua, especialmente al levantarse.
También son importantes, en este sentido, las infusiones de plantas. Recordemos las más adecuadas por su valor depurativo: bardana, fumaria, llantén, menta, ortiga, pensamiento, diente de león, tomillo, lavanda...
Y, por supuesto, los zumos de frutas y verduras. El estrés de la vida diaria y la contaminación ambiental hacen hoy más necesario que nunca el aporte de sus nutrientes.
Por sus virtudes terapéuticas y preventivas, los zumos vegetales son, en definitiva, cada vez más importantes en las dietas equilibradas.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/zumo-apio-ayunas_11380
Salud Natural
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
La mejor infusión para la anemia
Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia.
La anemi ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Esguinces: síntomas y remedios naturales
Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...
Leer más
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
Leer más
Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal
La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...
Leer más
Dolor de media cabeza: ayudas naturales
En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...
Leer más
Plantas medicinales para huesos y articulaciones
En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...
Leer más
Huesos, salud en nuestro esqueleto
¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...
Leer más
9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante
El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer
El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo
Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...
Leer más
Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados
Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...
Leer más
Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios
El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...
Leer más
La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor
Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...
Leer más
4 plantas para suavizar una mala digestión
¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...
Leer más
Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel
Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...
Leer más
Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia
Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...
Leer más
Problemas oculares: remedios naturales
Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)
Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas
El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...
Leer más
4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis
Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...
Leer más
Cómo mejorar la pureza del aire en casa
Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...
Leer más
Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones
El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...
Leer más
Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía
Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio