identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 24, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos





 Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y otros síntomas.

El ojo es un órgano tan complejo e importante como sensible. Y, aunque está expuesto a una amplia variedad de problemas, nuestro cuerpo ya dispone de mecanismos de defensa naturales para evitar infecciones e irritaciones.

Las lágrimas constituyen un sistema de limpieza de la superficie de los ojos y la conjuntiva muy efectivo. Esta secreción protege de bacterias, polvo y otras sustancias irritantes. Ayuda a mantener el ojo hidratado, que es clave para la salud ocular en general.

Plantas medicinales para la salud de los ojos
No obstante, las protecciones naturales a veces no son suficientes para prevenir patologías oculares que pueden afectar a la mucosa u otras estructuras de nuestros ojos.

Las afecciones oculares pueden tener causas diversas relacionadas con la edad, el estrés, alergias, fármacos, uso de lentillas, las condiciones ambientales, la alimentación, los hábitos del sueño, el estilo de vida... Por esta razón, tanto las revisiones oftalmológicas como los cuidados de higiene cotidianos adquieren un papel importante para su salud.

Las plantas medicinales con acción antiséptica, antiinflamatoria, lenitiva o analgésica pueden favorecer mucho la salud de los ojos. Algunos extractos vegetales incluso pueden emplearse como remedio natural complementario en el tratamiento de infecciones y trastornos oculares comunes como conjuntivitis, blefaritis (inflamación de los párpados), orzuelos, ojo seco y fatiga visual.

1. Llantén, un antiinflamatorio natural
El llantén (Plantago lanceolata L.) crece en todo tipo de suelos y climas, sobre todo en terrenos baldíos, bordes de caminos y huertos.

Partes que usamos: Las hojas desecadas que destacan por su aporte en mucílagos y taninos.
Propiedades: Por vía externa se considera antiinflamatorio, antibacteriano y lenitivo.
Cuándo conviene: Para aliviar la irritación ocular, la conjuntivitis y la blefaritis.
Cómo se usa: En infusión, 1 cucharada de hojas secas por taza de agua; o dejando macerar 2 cucharadas en 250 ml de agua fría dos horas. Cuela y aplica dos gasas estériles empapadas sobre los párpados cerrados. Evitar en menores de 3 años, el embarazo o la lactancia, y personas sensibles a las plantagináceas.
2. Eufrasia para favorecer la salud ocular
La eufrasia (Euphrasia parviflora Schag) crece en suelos calcáreos y en lugares expuestos al sol como praderas y senderos.

Partes que usamos: Tallos, hojas y flores de la Euphrasia parviflora Schag y otros híbridos.
Propiedades: Es astringente, antiséptica y antiinflamatoria gracias a sus fenoles.
Cuándo conviene: Conocida como hierba de los ojos, se usa para tratar conjuntivitis, blefaritis u orzuelos, y para aliviar la fatiga visual y la irritación ocular.
Cómo se usa: En farmacias y herbolarios encontrarás colirios y aguas destiladas para aplicar en forma de baños o de gotas para el alivio de las inflamaciones oculares. También se utilizan extractos secos y líquidos en los suplementos nutricionales para reforzar la visión.
3. Arándano, un alimento para los ojos
El arándano (Vaccinium myrtillus L.) crece en bosques de abetos o pastos de alta montaña de suelos ácidos y húmedos.

Partes que usamos: Los frutos frescos tienen más antioxidantes. Desecados son ricos en taninos.
Propiedades: Refuerza las paredes vasculares y actúa como antiagregante plaquetario, antiinflamatorio y antioxidante.
Cuándo conviene: Para mejorar la agudeza visual cuando hay poca luz, y como coadyuvante ante problemas con la microcirculación ocular y la función retiniana. Atenúa la fatiga ocular causada por las pantallas.
Cómo se toma: En cápsulas, polvo o extractos fluidos, en las dosis propuestas por el fabricante. Debe usarse bajo supervisión médica si se está siguiendo tratamiento con anticoagulantes.

4. Manzanilla para aliviar los ojos hinchados
La manzanilla (Matricaria recutita) crece en terrenos baldíos, huertos, carreteras, jardines y cultivos de cereales.

Partes que usamos: La flor seca es rica en camazuleno y se usa para obtener aceite esencial.
Propiedades: Es ligeramente calmante, antiséptica, analgésica. Se usa también como antiinflamatorio local.
Cuándo conviene: Para tratar afecciones leves y aliviar la conjuntivitis o la blefaritis.
Cómo se usa: Puedes preparar una infusión con 50 g por litro de agua (extremando la higiene y el filtrado para evitar impurezas), y dejarla enfriar. Luego empapa dos gasas estériles y ponlas sobre los párpados 15 minutos (evítalo si hay inflamación o irritación ocular). También se usa en la elaboración de colirios.
5. Reishi frente a los picores por alergia estacional
El reishi (Ganoderma lucidum) aparece durante el otoño en el tronco de robles, arces, abedules y fresnos.

Partes que usamos: Se aprovechan los cuerpos fructíferos.
Propiedades: Contribuye a regular y fortalecer el sistema inmunitario. Además, tiene un efecto antiviral, antiinflamatorio, antialérgico y analgésico.
Cuándo conviene: Para atenuar los síntomas típicos de las alergias estacionales como los ojos llorosos y la picazón; y para reducir la inflamación y los niveles de histamina en procesos alérgicos.
Cómo se usa: Se vende en polvo o comprimidos que se reparten en dos o tres tomas, según el fabricante. Se recomienda precaución en personas diabéticas porque puede interactuar con los fármacos hipoglucemiantes.

6. Aciano, un remedio contra la vista cansada
El aciano (Centaurea cyanus L.) crece en los cultivos de cereales y en los suelos ricos en nitrógeno.

Partes que usamos: Los capítulos florales, porque contienen sobre todo polisacáridos.
Propiedades: Es una planta antiinflamatoria y estimula el flujo sanguíneo en los capilares.
Cuándo conviene: Es útil para tratar las inflamaciones menores, en la conjuntivitis y la blefaritis. También es beneficiosa para atenuar la vista cansada.
Cómo se usa: Para el picor y la irritación causados por un orzuelo, se aplican preparados oftalmológicos como hidrolatos o colirios. También se vende agua floral de aciano para hacer lavados oculares que calman la irritación o para aplicar en compresas que alivian los ojos cansados.
7. Hamamelis para calmar las irritaciones
El hamamelis (Hamamelis virginiana) crece en riberas y linderos de bosque. Es originaria de la costa Este de América del Norte, aunque hoy se cultiva en otras regiones del mundo.

Partes que usamos: Hoja y corteza. Las ramas se emplean en la elaboración del agua destilada.
Propiedades: Tiene acción sedante, bacteriostática y es un antiinflamatorio local.
Cuándo conviene: En caso de ojos secos e irritados por viento o sol. Es eficaz para aliviar los síntomas de la conjuntivitis producida por sustancias químicas irritantes, polvo, humo y cloro.
Cómo se usa: En lavados oculares con agua destilada de hamamelis pura o diluida varias veces al día, según indique el fabricante o el médico. En farmacias y herbolarios también hay colirios.

8. Saúco, alivia la congestión ocular
El saúco (Sambucus nigra L.) crece cerca de bosques húmedos, acantilados y entornos urbanos. Prefiere suelos frescos y ricos en nutrientes.

Partes que usamos: Las flores secas y también sus frutos.
Propiedades: Acción antiviral, antioxidante, antiinflamatoria y estimulante de las defensas. Es astringente y calmante si su uso es externo.
Cuándo conviene: Para calmar síntomas de orzuelo (irritación y enrojecimiento), conjuntivitis por irritación o vista cansada.
Cómo se usa: En infusión de 1 cucharadita de flores secas por taza de agua. Por vía oral alivia los resfriados: descongestiona, atenúa el lagrimeo y el picor. Aplicada tibia con unas gasas sobre los párpados, mejora la vista cansada y la inflamación ocular.
Remedios caseros para cuidar la vista
Actuar a tiempo puede marcar una gran diferencia en la evolución de un problema ocular. El diagnóstico, los cuidados y el tratamiento deberán ser pautados por un especialista.

La prevención juega un rol muy importante. Adquirir hábitos saludables es esencial: realizar revisiones periódicas, eliminar siempre (y de forma correcta) el maquillaje antes de dormir, seguir las pautas de higiene si se usan lentillas...

Descansar la vista cada cierto tiempo cuando se usan pantallas, usar gafas de sol homologadas, evitar el tabaco, seguir una dieta sana y realizar actividades al aire libre cada día, también es vital.

Existen productos naturales para hidratar, tonificar y limpiar los ojos en herbolarios y farmacias. Algunos los puedes elaborar en casa si extremas las medidas de higiene, ya que la zona ocular es muy sensible.

9. Compresas calmantes
Son útiles para aliviar los ojos irritados y cansados.

Plantas que necesitas: Saúco, eufrasia y manzanilla común. 1 cucharada de cada una.
Cómo se prepara: Coloca la mezcla en un recipiente limpio y añade medio litro de agua filtrada hirviendo. Deja reposar 20 minutos y filtra con un colador de malla fina.
Dosis: Empapa dos gasas estériles y colócalas sobre los ojos cerrados 15 minutos.
10. Batido antioxidante
Es un buen remedio para potenciar la visión y la salud ocular.

Plantas que necesitas: 100 g de arándano silvestre fresco, 1 cucharada de zumo de limón, 1 plátano, 1 vaso de leche de almendras.
Cómo se prepara: Lava los arándanos, pela el plátano y mézclalos en una batidora durante un minuto.
Dosis: Puedes tomar para desayunar a diario este batido lleno de vitaminas que cuidan tu salud ocular.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/remedios-naturales-para-cuidar-ojos_12196

Salud Natural

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...

Leer más

Una ONG Cannábica llega a Bariloche

Una ONG Cannábica llega a Bariloche

Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...

Leer más

Laxantes naturales para el estreñimiento

Laxantes naturales para el estreñimiento

La fisiología del colon es poco conocida por muchas personas, a tenor de las visitas médicas que ocasiona su mal funciona ...

Leer más

Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo

Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo

La piel es uno de los elementos más importantes para la depuración del organismo. Cuidar el equilibrio de los ácid ...

Leer más

5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa

5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa

Hacerse cataplasmas de alimentos o plantas para aplicarlas la piel es una forma tan antigua como eficaz de tratar el dolor o la inflama ...

Leer más

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda

10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda

Cuidar los pies ayuda a caminar y correr con mejor postura, reduce el dolor en otras zonas del cuerpo y alivia los juanetes, la fasciti ...

Leer más

Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez

Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez

Hay personas que siempre tienen molestias tras las comidas. Es posible que sufran de una digestión lenta. A continuación ...

Leer más

Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona

Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona

Los aceites esenciales utilizados en aromaterapia actúan sobre el organismo a nivel físico, nervioso y emocional. Cada un ...

Leer más

El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal

El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal

La legislación establece las condiciones para su producción industrial. El Gobierno reglamentó la ley 27.6 ...

Leer más

6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios

6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales ofrecen una solución natural eficaz para t ...

Leer más

El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven

El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven

Podemos aprovechar el verano para hacer ejercicios que mantengan el cerebro joven y activo y evitar el deterioro cognitivo. Los pasatie ...

Leer más

Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión

Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión

Las hojas del olivo son un eficaz remedio natural para reducir la hipertensión y el colesterol alto. Te explicamos todas sus pro ...

Leer más

4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas

4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas

Gracias a su riqueza en minerales y otras sustancias, las algas ayudan a mantener la piel sana y firme. Muchos cosméticos las in ...

Leer más

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...

Leer más

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...

Leer más

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...

Leer más

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...

Leer más

¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?

¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?

Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se h ...

Leer más

Fórmula casera para acabar con las verrugas

Fórmula casera para acabar con las verrugas

Aunque no suponen un problema de salud, las verrugas son muy molestas y antiestéticas. Puedes deshacerte de ellas con remedios n ...

Leer más

3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos

3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos

La mayoría de taponamientos de oído se pueden tratar en casa con remedios naturales. Te explicamos los más eficace ...

Leer más

Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro

Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro

Los estudios prueban la acción beneficiosa del romero sobre la capacidad de atención y la memoria. Actúan tanto lo ...

Leer más

Remedios caseros para quemaduras de sol

Remedios caseros para quemaduras de sol

Las quemaduras solares pueden resultar muy molestas y provocar dolor, enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Estos remedios naturale ...

Leer más

Infusión de espino blanco para reforzar el corazón

Infusión de espino blanco para reforzar el corazón

Del espino blanco se utiliza todo: las flores, las hojas y las bayas. Contienen taninos, polifenoles, flavonoides y otros principios ac ...

Leer más

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible

Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible

La compresión o irritación del nervio ciático provoca dolor, que en algunos casos puede ser intenso. Te explicamos ...

Leer más

Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones

Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones

Los diverticulos son bolsas que se forman en los intestinos, sobre todo a partir de los 40 años de edad, y que pueden provocar m ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más


Arriba