identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 26, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa

3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa





 Pon en práctica estas recetas y prepara estos exfoliantes caseros a base de ingredientes naturales para mantener tu piel limpia e hidratada.

Elaborar nuestro propio exfoliante en casa no es una tarea complicada. Cáscaras de frutos como la nuez o el coco, diversas sales y azúcares mezclados con aceites vegetales y esenciales, pueden resultar en un producto efectivo además de sensorialmente placentero, con el beneficio añadido de implicarnos en su preparación en un gesto de autoestima y diversión.

Os proponemos 3 recetas diferentes, con ingredientes variados, con las que tratar las distintas zonas del cuerpo obteniendo excelentes resultados.

EXFOLIANTE CORPORAL ESPECIADO CON AZÚCAR MORENO Y COCO
Esta receta es una auténtica delicia para los sentidos gracias a la mezcla de especias y aromas empleada en su elaboración, ligeramente picante.

El azúcar moreno es un exfoliante suave ya que sus cristales son más redondeados y se disuelven con facilidad, mientras que la cáscara de coco, más firme, nos ayudará a reparar las zonas más dañadas. Ambas partículas son fáciles de mezclar en una base vegetal de aceite de jojoba, un aceite que nos ayuda a equilibrar el manto hidrolipídico, seborregulando la piel.

Añadiendo una cucharada de especias como la canela, la pimienta y el jengibre, aportamos a nuestra mezcla unas notas picantes que además nos ayudarán a elevar la temperatura corporal, depurar y desinflamar el cuerpo.

1 taza de azúcar moreno
½ taza de cáscara de coco
1 cucharada de mezcla de especias: canela, jengibre, pimienta
4 cucharadas de aceite vegetal de jojoba
3 gotas de aceite esencial de naranja

EXFOLIANTE DE AVENA Y ALMENDRAS PARA PIELES IRRITADAS O SENSIBLES
Este exfoliante es ideal para las pieles secas, sensibles o irritadas. También es muy útil para reparar la piel después del sol, ya que la avena molida ayuda a calmarla y suavizarla. Además, el aroma a lavanda nos invita a relajarnos y a sentirnos en paz con nosotros mismos.

Mezcla bien los ingredientes hasta obtener una pasta homogénea y aplica sobre la piel en un lugar tranquilo, con música relajante y agua atemperada, para disfrutar de los beneficios plenamente.

1 taza de harina de avena/copos de avena molidos
½ taza de azúcar moreno
4 cucharadas de aceite de almendras dulces
3 gotas de aceite esencial de lavanda

EXFOLIANTE REFRESCANTE PARA PIES Y PIERNAS LIGEROS
Después del invierno, época en la que los pies han permanecido ocultos dentro de botas y zapatos cerrados, es necesario que prestemos atención a nuestros pies, preparándolos para la temporada de sandalias y paseos descalzos por la playa.

La combinación de sales de Epsom, ricas en magnesio, y aceite de oliva, nos ayudará a mantener la piel hidratada, sin asperezas ni sequedad. Además, los aceites esenciales de menta y limón, nos aportarán una sensación de frescor bienvenida en la época estival.

Mezcla los siguientes ingredientes en un bol y aplica la mezcla sobre pies y piernas, con movimientos circulares continuos, masajeando. Introduce posteriormente los pies en agua tibia y disfruta de la ligereza que esta fórmula deja en tus piernas y pies.

½ taza de sales de Epsom
1 taza de aceite de oliva de primera presión en frío
2 gotas de aceite esencial de menta
1 gota de aceite esencial de limón

POR QUÉ ES IMPORTANTE EXFOLIAR LA PIEL
Una piel suave, con una textura uniforme, firme y lisa, es la piel en la que nos gustaría movernos cada día. Entrada la temporada, con las temperaturas en ascenso y el uso de prendas ligeras, descubrimos más el cuerpo y este deseo se acrecienta.

¿Qué hacer cuando la piel aparece apagada, rugosa y falta de buen tono? En este artículo te desvelamos algunas ideas fáciles de elaborar en casa para que te sientas cómodo en tu propia piel empleando ingredientes naturales, efectivos, repletos de propiedades beneficiosas para nuestro organismo y respetuosos con nuestro entorno.

Nuestra piel está formada por varias capas. El estrato córneo, la más externa de ellas, cumple las funciones de mantenimiento de la humedad en la piel y defensa ante los agentes externos, por lo que equilibrarla es prioritario si queremos evitar la deshidratación y la irritación, además de ese aspecto desvitalizado y opaco al que nos referimos.

La piel aparece rugosa e irregular cuando esta capa superficial acumula células muertas incapaces de desprenderse naturalmente, ya sea por exceso de grasa, por envejecimiento o por desequilibrios o trastornos de diversa índole que afectan a esta renovación, ralentizándola.

BENEFICIOS DE EXFOLIARTE
El uso de exfoliantes corporales nos ayuda a limpiar la piel en profundidad, activar la circulación, favorecer la síntesis de colágeno y eliminar esas células muertas y toxinas que roban la vitalidad a nuestra piel, además de mejorar la recepción, absorción y penetración de los ingredientes activos con los que queramos completar nuestro tratamiento posteriormente.

Es igualmente importante que utilicemos una fórmula adecuada a nuestro tipo de piel y elaborada con ingredientes de calidad y orgánicos. Si rompemos la barrera córnea de la piel afectamos a sus funciones principales de defensa y protección, sensibilizándola, haciéndola menos resistente y más vulnerable a la irritación por medio de detergentes, alérgenos y perfumes que encontramos en los exfoliantes convencionales.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/exfoliante-casero-natural_2095

Salud Natural

El magnesio puede ayudar a adelgazar

El magnesio puede ayudar a adelgazar

La facilidad para ganar peso o las dificultades para perderlo pueden estar relacionados con una deficiencia de magnesio. El doc ...

Leer más

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...

Leer más

Cómo relajarse con la ayuda del reiki

Cómo relajarse con la ayuda del reiki

Aunque no la podamos ver, la energía que sostiene la vida está a nuestro alrededor y puede ser condensada y transmitida p ...

Leer más

Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas

Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas

La bacteria Helicobacter pylori afecta principalmente al estómago y el intestino delgado, donde se asocia a la aparición ...

Leer más

Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir

Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir

La anandamida es un endocannabinoide natural que se descubrió hace más de 10 años. La anandamida, que es una susta ...

Leer más

Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales

Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales

Tener la boca seca puede ser algo puntual o crónico. Las causas son diversas, desde una situación de estrés hasta ...

Leer más

Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma

Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma

Practicar yoga y respirar lentamente equilibra el sistema nervioso y es una forma fácil y saludable de decirle al cuerpo que se ...

Leer más

Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)

Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)

La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que mediante compresiones abdominales ayuda a evitar la asfixia en p ...

Leer más

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...

Leer más

La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard

La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard

Varios estudios liderados por científicos de la Universidad de Harvard muestran que existe un factor que es capaz de relacionars ...

Leer más

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...

Leer más

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...

Leer más

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...

Leer más

7 formas de calmar la gastroenteritis

7 formas de calmar la gastroenteritis

La gastroenteritis se puede mejorar con descanso y remedios naturales que aportan bienestar y ayudan a recuperarse más rá ...

Leer más

Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis

Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis

Investigadores españoles prueban que la silibinina del cardo mariano consigue que las metástasis en el cerebro reduzcan s ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

5 plantas indígenas que puedes encontrar en el herbolario

5 plantas indígenas que puedes encontrar en el herbolario

Los pueblos indígenas de la Amazonia utilizan más de tres mil plantas medicinales, un saber ancestral que no debiera perd ...

Leer más

Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té

Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té

Los casos de sarna en personas están aumentando por factores relacionados con la covid-19. El caso es que esta infección ...

Leer más

Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio

Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio

La pérdida de memoria se debe a los cambios que se producen en el cerebro a medida que envejecemos. Este tipo de problemas puede ...

Leer más

Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano

Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano

Hacer pasatiempos no es solo una manera de desconectar en verano. Los estudios demuestran que también ejercita el cerebro, mejor ...

Leer más

Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel

Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel

Las petequias son pequeños puntos rojos o manchas en la piel que aparecen por la rotura de un capilar. Descubre que favorece su ...

Leer más

La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio

La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio

Los niveles del aminoácido taurina disminuyen en el cuerpo a medida que envejecemos. Un estudio publicado en la revista Science ...

Leer más

8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas

8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas

Los suplementos nutricionales completan un estilo de vida saludable para hacer frente a los molestos virus que causan infecciones respi ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico

Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico

El shilajit, una sustancia pegajosa originaria del Himalaya, se utiliza tradicionalmente en la medicina ayurvédica. Algunos estu ...

Leer más

Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales

Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales

Para tratar el pelo seco después del verano, en lugar de productos con siliconas, puedes recurrir a champús y mascarillas ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente

¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente

Muchas personas toman café habitualmente. Cuando dejan de hacerlo suelen sufrir el síndrome de abstinencia en forma de do ...

Leer más

¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti

¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti

No es solo una cuestión de información y cultura. El hábito de leer, sobre todo ficción, produce una serie ...

Leer más


Arriba