identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 31, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable

3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable





 En el uso externo, el aloe vera resulta muy refrescante y tiene un efecto calmante sobre la piel. Pero el jugo o zumo de aloe vera también se puede tomar por vía interna y posee propiedades saludables sobre varios sistemas.

El gel de aloe vera hace maravillas cuando se aplica sobre la piel. El efecto refrescante y los efectos antiinflamatorios han ayudado a que muchas quemaduras solares se curen más rápido.

Pero el aloe vera no solo es adecuado para aplicar sobre la piel irritada. También se puede beber el jugo obtenidos a partir del gel fresco. Ahora hay muchos fabricantes que venden zumo de aloe vera recién exprimido. El zumo se obtiene de las hojas del aloe era, eliminando la capa verde amarillenta que se encuentra debajo de la corteza, que es irritante.

Luego, el gel se prensa en frío a máquina y se embotella; el jugo o zumo puro de aloe vera está listo. A veces este zumo se mezcla con jugos de cítricos y está disponible como zumo multifrutas.

1. EL JUGO DE ALOE VERA ESTIMULA LA DIGESTIÓN
El zumo de aloe vera contiene pequeñas cantidades de antraquinonas que estimulan la digestión y previenen el estreñimiento. Además, puede reducir los síntomas de trastornos como el reflujo gastroesofágico y el síndrome de colon irritable.

2. PUEDE AYUDAR A REJUVENECER LA PIEL
El gel de la planta de aloe vera, que es tan refrescante, se puede aplicar sobre la piel para aliviar la irritación y la inflamación, pero beber el jugo también favorece la elasticidad y la hidratación de la piel. Un estudio comprobó que este efecto se producía cuando se consume jugo con 40 microgramos de esteroles al día durante un periodo de 12 semanas.

Los esteroles son grasas vegetales que proporcionan materiales para construir células sanas. Cuando se toman por vía oral, los esteroles que se encuentran en el zumo de aloe vera parecen tener efectos beneficiosos sobre los niveles de colágeno y de ácido hialurónico de la piel.

3. PROTECCIÓN ANTIOXIDANTE
Los antioxidantes son sustancias naturales que pueden inhibir los efectos nocivos de los radicales libres. Con la ayuda de los antioxidantes, que incluyen vitaminas, se reducen los efectos negativos de los compuestos de oxígeno libre altamente reactivos y agresivos que se producen como subproductos de los procesos metabólicos en nuestro cuerpo.

Los radicales libres causan daño celular a través de la oxidación. La buena noticia es que el zumo de aloe vera es extremadamente rico en antioxidantes.

Sobre todo en vitamina C, que fortalece nuestro sistema inmunológico y puede proteger las células de nuestro cuerpo de la oxidación.

Además, el zumo de aloe vera también contiene vitamina E y vitamina A, que son protectoras de las células. Esta última es extremadamente importante para la salud de las células de piel y cabello.

Los estudios han podido demostrar que el aloe vera es muy eficaz como agente antiinflamatorio y que apoya el metabolismo de las grasas del cuerpo.

Referencias científicas:

Chikako Kaminaka et al. Effects of low‐dose Aloe sterol supplementation on skin moisture, collagen score and objective or subjective symptoms: 12‐week, double‐blind, randomized controlled trial. J Dermatol.
Miyuki Tanaka et al. Effects of plant sterols derived from Aloe vera gel on human dermal fibroblasts in vitro and on skin condition in Japanese women.Clin Cosmet Investig Dermatol.
Marzanna Hęś, et al. Aloe vera (L.) Webb.: Natural Sources of Antioxidants – A Review. Plant Foods Hum Nutr.
Aloe Vera, National Center for Complementary and Alternative Medicine.
Langmead L, et al. Randomized, double-blind, placebo-controlled trial of oral aloe vera gel for active ulcerative colitis. Aliment Pharmacol Ther.
Worthington HV et al. Interventions for preventing oral mucositis for patients with cancer receiving treatment.Cochrane Database Syst Rev.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/3-razones-por-que-zumo-aloe-vera-es-muy-saludable_10404

Salud Natural

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...

Leer más

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...

Leer más

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...

Leer más

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...

Leer más

Remedios caseros para el resfriado del bebé

Remedios caseros para el resfriado del bebé

El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...

Leer más

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa

El vapor resulta terapéutico, sobre todo si también se aprovecha el efecto de ciertas plantas. Te ayudará a curar ...

Leer más

¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia

¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia

Asimilar bien el hierro y otros nutrientes es básico. Pero además puedes ofrecer a tu organismo algunos estímulos ...

Leer más

Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar

Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar

El desgaste del menisco, una mala postura, la forma de pisar... son muchas las causas que pueden provocar dolor de rodilla. Observarse ...

Leer más

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

El laurel (Laurus nobilis) se conoce sobre todo por sus propiedades digestivas, pero tiene muchas más y se puede utilizar en inf ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Estos 7 aliños o aderezos ricos en proteínas son muy fáciles de hacer y harán tus platos todavía más saludables

Estos 7 aliños o aderezos ricos en proteínas son muy fáciles de hacer y harán tus platos todavía más saludables

Haciendo tus propios aliños y aderezos caseros con ingredientes vegetales podrás completar de forma saludable las prote&i ...

Leer más

Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis

Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis

Depurar el organismo, fortalecer el sistema inmunitario y equilibrar la microbiota permite prevenir el dolor y la inflamación de ...

Leer más

Cómo se prepara el jarabe de cebolla contra la gripe

Cómo se prepara el jarabe de cebolla contra la gripe

El jarabe de cebolla y miel es un remedio casero tradicional muy eficaz para favorecer la recuperación de gripes y resfriados.

Leer más

¿El estrés puede producir el síndrome de intestino irritable?

¿El estrés puede producir el síndrome de intestino irritable?

Quienes padecen el síndrome del intestino irritable (SII) a menudo sienten que no se les toma en serio. Pero sus quejas no son i ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)

Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)

A las sustancias tóxicas que ingerimos o penetran en el cuerpo se suman las que nosotros mismos producimos. Con este plan integr ...

Leer más

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

El dolor de cuello después de dormir puede tener varias causas. En cada caso la solución es distinta. Queremos de ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien

En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien

Respirar de forma consciente nos conecta al presente, reequilibra y fortalece el sistema respiratorio y nos da un extra de oxíge ...

Leer más

Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien

Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien

Los riñones regulan el equilibrio hídrico del organismo y eliminan toxinas, por lo que repercuten en la salud de todo el ...

Leer más

Cómo hacer un sencillo baño de vapor con lavanda y pino para despejar las vías respiratorias

Cómo hacer un sencillo baño de vapor con lavanda y pino para despejar las vías respiratorias

El vapor de los vahos contribuye a limpiar la piel a la vez que descongestiona. Esta es la receta muy eficaz para descongestionarte, mu ...

Leer más

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...

Leer más

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

El Dr. Pedro Ródenas nos explica que con solo realizar 12 pequeños cambios en nuestros hábitos de vida podemos for ...

Leer más

Remedios para la tos: las 14 plantas más eficaces

Remedios para la tos: las 14 plantas más eficaces

Pueden usarse como alternativa o bien como apoyo a los fármacos mucolíticos y antitusígenos. En los meses ...

Leer más

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...

Leer más


Arriba