identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 09, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

5 alternativas para cocinar sin tóxicos

5 alternativas para cocinar sin tóxicos





 Te contamos lo que puedes hacer para reducir el riesgo de ingerir sustancias tóxicas creadas en la cocina.

Las patatas fritas y chips son los alimentos con los que ingerimos más acrilamida, un compuesto orgánico clasificado como probable cangerígeno en humanos. Pero esta sustancia también se encuentra en el café y sus sucedáneos, el pan, los empanados y rebozados, las galletas o los cereales para el desayuno.

¿Qué podemos hacer para minimizar su ingesta? Lo principal es vigilar el tiempo que dejamos las patatas fritas en la sartén o el pan en la tostadora. Además, puedes tener en cuenta la temperatura de cocción, la humedad o la variedad de patata elegida. Te contamos los detalles a continuación.

COCINAR PATATAS SIN CREAR TÓXICOS
Cocidas o al vapor. Las patatas al vapor o cocidas no contienen acrilamida porque no se superan los 120 ºC de temperatura.

Al horno. Pélalas, córtalas en trozos y lávalas en agua abundante. Escáldalas unos minutos para aumentar la humedad y reducir el tiempo de cocción. Hornéalas a menos de 180 ºC. Una vez asadas, alíñalas con hierbas aromáticas, especias y aceite crudo.

En la sartén o la freidora. Córtalas en tiras gruesas y déjalas en remojo 15 minutos. Puedes añadir un poco de vinagre al agua. Lávalas bajo el grifo. Sécalas bien. Fríelas con aceite de oliva a 175º C. No debe humear. Si el aceite está aromatizado con romero se reduce la formación de acrilamida. Fríe las patatas hasta que adquieran un color amarillo dorado (ventila bien la cocina mientras fríes). Y antes de servirlas, retira las patatas más oscuras.

Cuando las compres. Escoge patatas que tengan más de 5 cm de diámetro. Si las vas a freír, no elijas patatas nuevas. Son más adecuadas las semitardías o de estación. Consérvalas en un lugar a oscuras y fresco, pero por encima de los 8º C (el frío aumenta la producción posterior de acrilamida). Consúmelas antes de que salgan brotes o manchas verdes.

LA MEJOR FORMA DE COCER VERDURA AL VAPOR
Cocínala al vapor unos minutos antes de hacerla al grill o a la brasa. Para reducir la contaminación con hidrocarburos, evita el contacto directo de las verduras con la llama o la rejilla. El objetivo es que no se carbonice la superficie.

SI VAS A TOSTAR PAN
Tostarlo solo 15 segundos es lo ideal.

¿Y SI COCINO PROTEÍNAS VEGETALES?
Seitán. Se puede preparar en guisos, a la plancha o frito.

Tempeh. Se puede cocer en agua o hacer a la plancha.

Tofu. No es necesario cocinarlo, se puede tomar crudo. Si lo haces a la plancha, cocínalo el tiempo necesario para que se caliente, sin dorarlo. Si se cocina es buena idea marinarlo.

El marinado. Con zumo de limón, especias, plantas aromáticas y ajo reduce considerablemente la producción de tóxicos al cocinar estos productos. Utiliza aceite de oliva y no lo calientes por encima de los 175 ºC. Evita el tostado excesivo y recorta las zonas que se hayan quemado.

CÓMO REDUCIR LA EXPOSICIÓN A LOS TÓXICOS
La acrilamida no es el único tóxico que generamos en la cocina o que se encuentra en preparados comerciales. Otros como el furano, la acroleína o las aminas aparecen al someter los alimentos a altas temperaturas o prepararlos con grasas inadecuadas.

Lo mejor, para evitarlos, es optar por alternativas más sanas:

1. TÉ VERDE
La adicción al café tiene mucho de ritual. Prueba a realizarlo con té verde o negro u otras infusiones. Si se elige café, mejor el "natural" (se tuesta a menor temperatura) que el torrefacto, mucho más rico en acrilamida.

Los sustitutos del café (cereales malteados) llevan 500-4.000 mcg/kg de acrilamida.

El café instantáneo (soluble), 850 mcg/kg de acrilamida.

Y el café tostado, 400 mcg/kg de acrilamida.

2. CHIPS DE VERDURAS
Los chips de patata y otras frituras comerciales son la principal fuente de exposición a acrilamida entre los adolescentes. Algunas alternativas son los frutos secos y las frutas o los chips de verduras deshidratadas.

Las patatas chips llevan 750 mcg/kg de acrilamida.

Las patatas fritas caseras, 500 mcg/kg de acrilamida.

3. LOS COPOS DE CEREALES TOSTADOS O INFLADOS
Suelen contener demasiado azúcar. Un desayuno mucho más sano es el muesli con copos de avena y fruta, la fruta fresca y los smoothies, por ejemplo.

Los cereales de desayuno llevan 150-300 mcg/kg de acrilamida.

4. LOS FRUTOS SECOS Y LA FRUTA FRESCA O DESECADA
Aportan más nutrientes y más fibra que las galletas elaboradas con harinas refinadas. Es especialmente importante que los niños, más vulnerables, reduzcan su ingesta de galletas.

Las galletas, los crackers, etc. llevan 350-800 mcg/kg de acrilamida.

El pan de molde, 50-100 mcg/kg de acrilamida.

5. LAS PAPILLAS CON CEREALES TOSTADOS
Preocupan a las autoridades sanitarias. Las comidas caseras son siempre más recomendables. Recuerda que un niño puede comer lo mismo que un adulto en pequeños trozos o machacado.

Las papillas de cereales infantiles llevan 40 mcg/kg de acrilamida.

Los datos de mcg/kg proceden de los Niveles de referencia del Reglamento UE 2017/2158

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/como-cocinar-sin-toxicos-acrilamida_4779

Salud Natural

Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas

Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas

La bacteria Helicobacter pylori afecta principalmente al estómago y el intestino delgado, donde se asocia a la aparición ...

Leer más

Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir

Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir

La anandamida es un endocannabinoide natural que se descubrió hace más de 10 años. La anandamida, que es una susta ...

Leer más

Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales

Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales

Tener la boca seca puede ser algo puntual o crónico. Las causas son diversas, desde una situación de estrés hasta ...

Leer más

Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma

Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma

Practicar yoga y respirar lentamente equilibra el sistema nervioso y es una forma fácil y saludable de decirle al cuerpo que se ...

Leer más

Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)

Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)

La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que mediante compresiones abdominales ayuda a evitar la asfixia en p ...

Leer más

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...

Leer más

La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard

La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard

Varios estudios liderados por científicos de la Universidad de Harvard muestran que existe un factor que es capaz de relacionars ...

Leer más

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...

Leer más

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente

¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente

Muchas personas toman café habitualmente. Cuando dejan de hacerlo suelen sufrir el síndrome de abstinencia en forma de do ...

Leer más

¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti

¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti

No es solo una cuestión de información y cultura. El hábito de leer, sobre todo ficción, produce una serie ...

Leer más

Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis

Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis

Investigadores españoles prueban que la silibinina del cardo mariano consigue que las metástasis en el cerebro reduzcan s ...

Leer más

6 motivos para no tirar la piel de patata

6 motivos para no tirar la piel de patata

La piel de la patata está cargada de nutrientes con efectos beneficios sobre la salud. También puede utilizarse para cuid ...

Leer más

6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá

6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá

Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...

Leer más

Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio

Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio

La pérdida de memoria se debe a los cambios que se producen en el cerebro a medida que envejecemos. Este tipo de problemas puede ...

Leer más

Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano

Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano

Hacer pasatiempos no es solo una manera de desconectar en verano. Los estudios demuestran que también ejercita el cerebro, mejor ...

Leer más

Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel

Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel

Las petequias son pequeños puntos rojos o manchas en la piel que aparecen por la rotura de un capilar. Descubre que favorece su ...

Leer más

La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio

La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio

Los niveles del aminoácido taurina disminuyen en el cuerpo a medida que envejecemos. Un estudio publicado en la revista Science ...

Leer más

8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas

8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas

Los suplementos nutricionales completan un estilo de vida saludable para hacer frente a los molestos virus que causan infecciones respi ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico

Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico

El shilajit, una sustancia pegajosa originaria del Himalaya, se utiliza tradicionalmente en la medicina ayurvédica. Algunos estu ...

Leer más

Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales

Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales

Para tratar el pelo seco después del verano, en lugar de productos con siliconas, puedes recurrir a champús y mascarillas ...

Leer más

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...

Leer más

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...

Leer más

7 formas de calmar la gastroenteritis

7 formas de calmar la gastroenteritis

La gastroenteritis se puede mejorar con descanso y remedios naturales que aportan bienestar y ayudan a recuperarse más rá ...

Leer más

3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa

3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa

Pon en práctica estas recetas y prepara estos exfoliantes caseros a base de ingredientes naturales para mantener tu piel limpia ...

Leer más

Pranayama: la respiración refrescante contra el calor

Pranayama: la respiración refrescante contra el calor

Estas dos técnicas del "yoga de la respiración" o pranayama te ayudan cuando el calor te resulta agobiante. Ade ...

Leer más

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...

Leer más

4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol

4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol

Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...

Leer más


Arriba