Salud Natural
5 trucos para mantener el cerebro en forma estando en casa
5 trucos para mantener el cerebro en forma estando en casa
Es cierto que atravesamos momentos complejos por la pandemia del coronavirus, que ha transformado la vida cotidiana del mundo entero. Los gobiernos han tomado medidas muy estrictas y nos obligan a quedarnos en casa. Por eso, mientras estamos en casa protegiéndonos, podemos aprovechar el tiempo para hacer cosas productivas. La mejor de ellas es entrenar nuestro cerebro con el aprendizaje de nuevas cosas, como por ejemplo las siguientes.
5 trucos para mantener el cerebro en forma estando en casa
Aprende algo nuevo
Seguramente siempre has querido un poco de tiempo extra para estudiar algo nuevo, como un idioma extranjero, especializarte con algún curso o avanzar con más rapidez en tus clases habituales. Hablando del tema de los idiomas extranjeros, en la actualidad existen plataformas y aplicaciones móviles que te permiten aprender un nuevo idioma directamente desde casa, una de las cuales es Babbel. Si quieres aprender inglés, por ejemplo, empieza por la pronunciación. De hecho, las vocales en inglés representan una de las principales dificultades para los estudiantes, y se tiene que entender el complejo sistema de las vocales para pronunciar las palabras de manera correcta. Aprender un idioma extranjero conlleva beneficios a corto y a largo plazo: entrenando el cerebro, este envejecerá más lentamente.
Ponte a prueba con rompecabezas y otros juegos de mesa
Los juegos de mesa constituyen un reto divertido que puedes hacer solo o en familia, para poner a prueba tu habilidad mental y tu paciencia. Los rompecabezas son perfectos para trabajar ambos hemisferios del cerebro, la concentración y la lógica, junto con la creatividad y la imaginación para visualizar la figura que estás representando. Para los niños es una excelente actividad para mejorar la motricidad fina. Te recomendamos los rompecabezas en 3D o los de muchas piezas para armar en grupo. Asimismo, aprovecha el tiempo en casa y saca los otros juegos de mesa para compartir y amenizar la cuarentena.
También te puede interesar.. 10 asombrosos beneficios de las manzanas
Mantén la rutina
5 trucos para mantener el cerebro en forma estando en casa 2
Es importante que cuidemos de nuestra salud mental organizando el tiempo en casa, porque es fácil sucumbir ante el desorden, especialmente si vivimos con nuestros hijos. Mantener una rutina y planificar las varias actividades ayuda a llevar a cabo las tareas establecidas. Asegúrate que todos en casa puedan satisfacer sus necesidades de alimentación sana, entretenimiento y descanso. Si trabajas en casa, organiza bien tu jornada laboral: relájate con breves pausas, para que tu cerebro se recupere, y establece un horario, para que no trabajes más. Busca un lugar tranquilo para concentrarte. El tiempo en familia también debe ser parte de la rutina, compartir ayuda a liberar la tensión, relajarse y estrechar los lazos.
Practica ejercicio físico
Durante el confinamiento el sedentarismo puede convertirse en un enemigo para salud, así como las ganas de ir al refrigerador con frecuencia por bocadillos. Por ello, una manera de evitar las tentaciones y ayudar nuestro cerebro a mantener una actitud positiva, es hacer ejercicio físico. Incluso los personajes famosos lo hacen, ¡y muestran su rutina de ejercicios en las redes sociales! Practicando ejercicio físico liberamos endorfinas que nos ayudan a sentirnos relajados y tranquilos. Asimismo, el ejercicio es una estrategia eficaz para lidiar con la negatividad y las malas noticias. De hecho, el deporte ayuda a concentrarte en una actividad con beneficios a nivel mental y físico. Existen muchas opciones de entrenamiento para todas las edades y las necesidades. Otra alternativa que te recomendamos es hacer yoga o zumba, ambas muy populares en este período de encierro.
Experimenta recetas nuevas
5 trucos para mantener el cerebro en forma estando en casa 3
Así como es importante mantener la rutina, también es bueno cambiar o enriquecer ciertos patrones, por ejemplo, lo que usualmente cocinas. Puedes aprovechar este tiempo para comer saludable, aprender recetas de la cocina extranjera, descubrir ingredientes que no conoces y atreverte a probar cosas distintas. Cocinar nuevas recetas constituye una buena rutina de aprendizaje y memorización, ya que podrás también desarrollar habilidades técnicas y descubrir, ojalá, talentos escondidos. Las nuevas recetas podrían ser incluso el recurso perfecto para animar a tus pequeños a comer preparaciones diversas y hacer que colaboren en casa. Hay tantas cosas que podrías experimentar y conocer. ¡No te sorprendas si pronto te conviertes en un aficionado de la buena cocina!
Salud Natural
https://ecocosas.com/salud-natural/mantener-cerebro-forma/
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
Leer más
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa
La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...
Leer más
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...
Leer más
Prebióticos
La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...
Leer más
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...
Leer más
5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía
El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
Leer más
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...
Leer más
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
Leer más
Osteopatía: qué es y para qué sirve
Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
Leer más
Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento
El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...
Leer más
4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor
Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...
Leer más
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...
Leer más
5 problemas digestivos y su solución homeopática
En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...
Leer más
Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados
Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio