identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 18, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones





 El laurel (Laurus nobilis) se conoce sobre todo por sus propiedades digestivas, pero tiene muchas más y se puede utilizar en infusión o incluso en masaje en forma de aceite.

Las hojas del laurel son un apreciado condimento de cocina. Se usan en gran diversidad de guisos y platos, a los que aporta su intensa fragancia: verduras, legumbres, sopas, arroces, pasteles de verduras... Se añade a estas recetas por el sabor que da, pero también por sus propiedades digestivas, que pueden aprovecharse de otras formas, por ejemplo en una infusión de laurel junto con otras plantas medicinales.

Sin embargo, el laurel posee asimismo propiedades expectorantes, antisépticas y astringentes, entre otras, y sus usos pueden ir mucho más allá. Te contamos sus propiedades más contrastadas y cómo utilizarlo para aprovecharlas bien.

PROPIEDADES DEL LAUREL
Las hojas de laurel y los frutos son especialmente ricos en aceite esencial. Por eso, al estrujarlos con las manos, desprenden una fragancia tan intensa. El aceite esencial del laurel contiene cineol, pineno, linalol, limoneno, terpineno, canfeno y otras sustancias volátiles.

Además, las hojas de laurel y los frutos contienen ácidos orgánicos (cinámico, laúrico, valeriánico), ácido fórmico, ácidos grasos poliinsaturados (oleico, linoleico, palmítico), lactonas esquiterpénicas, polifenoles, flavonas, alcoholes (eugenol), taninos, sales minerales (calcio, manganeso, hierro, magnesio, potasio, sodio) y trazas de alcaloides.

A las hojas de laurel se les atribuye una gran variedad de propiedades. Destacan sobre todo sus propiedades aperitivas, digestivas y carminativas, útiles para abrir el apetito, facilitar la digestión y evitar los gases. Pero también tienen propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas, diuréticas, sudoríficas, expectorantes, astringentes, antisépticas, tónicas, estimulantes, analgésicas, antioxidantes, emenagogas, antiparasitarias, rubefacientes y cicatrizantes.

Estas propiedades lo hacen muy útil para diferentes usos medicinales:

PROPIEDADES DEL LAUREL PARA LA DIGESTIÓN
Las hojas de laurel se comportan como un estimulante del apetito. Se utilizan para despertar el hambre en personas desganadas, convalecientes o afectadas por episodios de anorexia nerviosa y estrés.

Además, y sobre todo, las hojas de laurel facilitan la digestión y contribuyen a aliviar la sensación de pesadez estomacal y los gases. También a combatir los espasmos gastrointestinales y la acidez o ardor estomacal.

INFUSIÓN DE LAUREL CON MANZANILLA O MENTA
Prepararse una infusión de laurel con manzanilla o menta constituyen un buen remedio tradicional para conseguir una cómoda digestión, sobre todo tras una comida fuerte o altamente calórica, pero también cuando nos están afectando el estrés o el nerviosismo. Más abajo encontrarás una receta de infusión con laurel, manzanilla, menta y otras planta para mejorar tus digestiones.

PROPIEDADES DEL LAUREL PARA GASTROENTERITIS Y DIARREA
Diferentes estudios han demostrado la relativa eficacia de los extractos de laurel para potenciar el aumento en la producción de bacterias probióticas que forman la microbiota intestinal, reduciendo el crecimiento de bacterias patógenas.

También para combatir los patógenos gram-negativos, como las enterobacterias, relacionadas con una gran variedad de infecciones bacterianas en el sistema digestivo, y manifestadas con episodios de gastroenteritis y diarrea. Se trata de estudios en proceso experimental con roedores (Berendika et. al, 2022).

PROPIEDADES DEL LAUREL PARA LA BRONQUITIS
El aceite esencial de las hojas del laurel le confieren una potente acción antiséptica y expectorante. De hecho, el laurel se ha demostrado eficaz para aliviar la congestión pulmonar y para reducir la mucosidad.

Tradicionalmente se ha utilizado como remedio natural para tratar la bronquitis, los ataques de asma y los episodios gripales. Ayuda a bajar las décimas de fiebre y favorece la sudoración.

Se incorpora también en baños de vapor o vaporizaciones con eucalipto, salvia, tomillo o mirto, para descongestionar las vías respiratorias y combatir los síntomas de la alergia primaveral.

PROPIEDADES DEL LAUREL COMO DIURÉTICO
Las hojas de laurel se incluyen en fórmulas antisépticas para tratar la infección de orina y para favorecer la diuresis.

Está indicado para evitar la retención de líquidos y los edemas, como un apoyo natural.

PROPIEDADES DEL LAUREL PARA LA MENSTRUACIÓN
Las hojas de laurel se incorporan en tratamientos naturales para aliviar las molestias del periodo menstrual, como los dolores espasmódicos, el dolor en la zona baja de la espalda, la migraña y los estados nerviosos, pero en combinación con otras hierbas a las que complementa.

PROPIEDADES DEL LAUREL PARA LA BOCA
Con hojas de laurel se pueden preparar remedios para aliviar el dolor de muelas. Se integran en fórmulas astringentes y antihemorrágicas para tratar el sangrado de encías, las úlceras bucales y las inflamaciones en las paredes de la boca y la lengua.

Se usa también en gargarismos en caso de faringitis y laringitis.

CÓMO USAR O TOMAR LAUREL
Además de incluirlo como condimento en nuestros platos, el laurel se puede utilizar con fines medicinales de diferentes formas:

La hojas secas o frescas en infusión o decocción, mejor junto con otras hierbas, para tomar como remedio aperitivo, digestivo y carminativo. Hasta tres tazas diarias.
En tintura, con agua o zumo de fruta.
Las hojas como condimento de cocina.
Aceite esencial en gotas, mejor solo por vía tópica.
Las hojas en decocción depurada como colutorio, para enjuagues bucales y en baños de asiento.
La manteca de laurel en masaje sobre dolores reumáticos y musculares y como parasiticida.
El aceite de la manteca para eliminar los piojos en el cabello o la ropa.

INFUSIÓN DE LAUREL
Tomar el laurel en infusión es una buena forma de aprovechar sus propiedades digestivas. Normalmente la infusión de laurel se prepara con otras plantas afines o complementarias. Aquí tienes dos opciones para elegir, ideales para tomar antes o después de comer según necesites.

Para aliviar digestiones pesadas, digestiones nerviosas, gases, náuseas y falta de apetito, te proponemos una combinación de grandes plantas de propiedades digestivas. Se toma una taza antes o después de las comidas principales.

INGREDIENTES
Hojas de laurel
Manzanilla
Hierbaluisa
Cantueso
Menta piperita
PREPARACIÓN:
Mezcla las plantas a fondo, a partes iguales, por ejemplo 20 gramos de cada (aunque puede ser la cantidad que tú quieras, según las reservas que quieras tener en casa; lo importante es mezclarlas a partes iguales).
Separa 5 g de la mezcla por vaso de agua.
Hierve durante 2 minutos.
Deja en reposo 10 minutos más y cuela.
ACEITE ESENCIAL DE LAUREL
El aceite esencial de laurel se emplea en aromaterapia para con diferentes fines. Estos son algunos de los más destacados:

Para aliviar el dolor en neuralgias, dolores musculares y reumáticos, se aplica en forma de friegas o masajes suaves sobre el área dolorida, o bien vertiendo unas 15 gotas en el baño.
En masaje sobre el cuero cabelludo, se utiliza para frenar la caída del cabello.
Se utiliza, además, en difusores y vaporizadores para perfumar estancias, favorecer la concentración y ahuyentar los insectos en verano, en especial mosquitos y moscas. De hecho, se incorpora a veces en insecticidas naturales.
Las hojas frescas y secas se pueden utilizar también para prevenir y repeler las polillas de la ropa de invierno cuando la volvemos a guardar en el armario.

MANTECA DE BAYAS DE LAUREL
La manteca de frutos de laurel se obtiene de los frutos maduros de laurel, que se machacan y se ponen a hervir, hasta conseguir una masa homogénea.

Se ha utilizado tradicionalmente para combatir los parásitos intestinales.

Por vía tópica, se utiliza también para calmar dolores artríticos, artrosis, dolores musculares y neuralgias. Se aplica, además, sobre eccemas, granos y urticarias.

El aceite obtenido de la manteca de laurel se destina igualmente a tratar la infestación por piojos (pediculosis) en el cabello, en otras partes del cuerpo o en la ropa.

CONTRAINDICACIONES DEL LAUREL
Las hojas de laurel pueden provocar dermatitis por contacto en pieles sensibles y un ligero efecto fotosensibilizante si estamos expuestos a la luz solar tras haberlas manipulado o tomado en infusión.

No se debe tomar el aceite esencial por vía interna durante el embarazo ni la lactancia, ni ser administrado a niños menores de 12 años. También se desaconseja a pacientes con gastritis, úlcera gastroduodenal, colitis ulcerosa o parkinson, entre otras afecciones. Consulta siempre con tu médico de cabecera.

Salud Natural

Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel

Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel

Las petequias son pequeños puntos rojos o manchas en la piel que aparecen por la rotura de un capilar. Descubre que favorece su ...

Leer más

La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio

La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio

Los niveles del aminoácido taurina disminuyen en el cuerpo a medida que envejecemos. Un estudio publicado en la revista Science ...

Leer más

8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas

8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas

Los suplementos nutricionales completan un estilo de vida saludable para hacer frente a los molestos virus que causan infecciones respi ...

Leer más

Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico

Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico

El shilajit, una sustancia pegajosa originaria del Himalaya, se utiliza tradicionalmente en la medicina ayurvédica. Algunos estu ...

Leer más

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...

Leer más

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...

Leer más

7 formas de calmar la gastroenteritis

7 formas de calmar la gastroenteritis

La gastroenteritis se puede mejorar con descanso y remedios naturales que aportan bienestar y ayudan a recuperarse más rá ...

Leer más

3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa

3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa

Pon en práctica estas recetas y prepara estos exfoliantes caseros a base de ingredientes naturales para mantener tu piel limpia ...

Leer más

Pranayama: la respiración refrescante contra el calor

Pranayama: la respiración refrescante contra el calor

Estas dos técnicas del "yoga de la respiración" o pranayama te ayudan cuando el calor te resulta agobiante. Ade ...

Leer más

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...

Leer más

4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol

4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol

Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte

Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte

El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...

Leer más

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...

Leer más

Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo

Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo

Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...

Leer más

Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma

Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma

Practicar yoga y respirar lentamente equilibra el sistema nervioso y es una forma fácil y saludable de decirle al cuerpo que se ...

Leer más

Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)

Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)

La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que mediante compresiones abdominales ayuda a evitar la asfixia en p ...

Leer más

La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard

La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard

Varios estudios liderados por científicos de la Universidad de Harvard muestran que existe un factor que es capaz de relacionars ...

Leer más

Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales

Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales

Para tratar el pelo seco después del verano, en lugar de productos con siliconas, puedes recurrir a champús y mascarillas ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente

¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente

Muchas personas toman café habitualmente. Cuando dejan de hacerlo suelen sufrir el síndrome de abstinencia en forma de do ...

Leer más

¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti

¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti

No es solo una cuestión de información y cultura. El hábito de leer, sobre todo ficción, produce una serie ...

Leer más

Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis

Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis

Investigadores españoles prueban que la silibinina del cardo mariano consigue que las metástasis en el cerebro reduzcan s ...

Leer más

6 motivos para no tirar la piel de patata

6 motivos para no tirar la piel de patata

La piel de la patata está cargada de nutrientes con efectos beneficios sobre la salud. También puede utilizarse para cuid ...

Leer más

6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá

6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá

Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...

Leer más

La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!

La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!

Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga

4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga

La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...

Leer más

4 plantas para abandonar los malos hábitos

4 plantas para abandonar los malos hábitos

Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...

Leer más

¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales

¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales

Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...

Leer más


Arriba