identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 06, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

7 remedios naturales para desinflamar las anginas





 Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de la casa. Descubre el que más te conviene.

Para aliviar el dolor de anginas podemos recurrir a remedios naturales que desinflaman, ayudan a combatir la infección y disminuyen los síntomas asociados.

1. LIMÓN
El limón (Citrus limonum) es un recurso clásico que no debería menospreciarse. La piel contiene aceite esencial, carotenoides y mucílagos, y en la pulpa encontramos pectina, flavonoides y los ácidos ascórbico y cítrico.

Todo ello le confiere al limón un efecto antiviral, antibacteriano y antioxidante.

Como recomendaban nuestras abuelas (y bisabuelas), puedes hacer gárgaras con el zumo de medio limón y una cucharadita de sal, tres veces al día.

2. GORDOLOBO
Una gran opción es el gordolobo (Verbascum thapsus), útil para desinflamar las amígdalas, aliviar la garganta y ablandar la tos seca.

Se puede combinar con el llantén o la malva.

Tómalo en infusión, unos 2 o 3 vasos al día, en jarabe o en extracto líquido.

3. PINO SILVESTRE
El pino (Pinus sylvestris) es muy apreciado como potenciador de las defensas, y además es antiviral, antibacteriano, expectorante y antipirético.

Tómalo en infusión, 2-3 vasos al día, en forma de jarabe, 40 gotas diarias, o como extracto líquido en 3 tomas al día.

4. EQUINÁCEA
Las raíces y los extremos floridos de la equinácea (Echinacea purpurea) aportan valiosas virtudes inmunoestimulantes y antivirales y pueden ayudar a bajar la fiebre.

Tómala en decocción con malvavisco, 2 vasos al día. También puedes tomarla en forma de cápsulas, de jarabe o de spray combinado con propóleo.

5. PENSAMIENTO
El pensamiento (Viola tricolor) es rico en mucílagos, flavonoides, antocianósidos como la violanina y contienen derivados del ácido salicílico.

La fitoterapia incluye el pensamiento en formulaciones herbarias para tratar trastornos respiratorios gracias a sus virtudes antiinflamatorias y depurativas, y a su capacidad para proteger las mucosas, impidiendo que se irriten.

Es útil para mediar en procesos gripales, catarros con tos e irritación de garganta, laringitis y faringitis, así como un buen apoyo en caso de bronquitis leve y asma.

Se indica también a fumadores y a personas alérgicas que padezcan con regularidad carraspera y ataques de tos.

Se toma en infusión hasta 3 tazas al día, jarabe (6 cucharadas), tintura y en extracto o pastillas.

No obstante, deben limitarse las dosis infantiles a menos de la mitad si se toma en jarabe o tintura por su contenido alcohólico.

6. ERÍSIMO
El erísimo (Sisymbrimn officinale) es una planta común en campos y sembrados, que se utiliza para tratar la irritación de garganta y la afonía.

De ahí que se conozca popularmente como hierba de los cantores. Los remedios con erísimo se indican a aquellas personas que tienen en la voz un instrumento de trabajo o vocacional.

El erísimo contiene un aceite esencial, pectina, mucílagos y una pequeña proporción de glucósidos cardiotónicos. Se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, expectorantes, antiespasmódicas y diuréticas.

Por eso se recomienda a personas afectadas de catarro de laringe y faringe, para reducir la inflamación y favorecer la expectoración. Combate la ronquera y reduce la tos.

Es muy eficaz en infusión. Para ello se hierven 200 mi de agua y, una vez en ebullición, se retira la tisana del fuego y se deja infusionar con una cucharada sopera de erísimo. Se endulza con miel de tomillo y se toma templada. Esta operación se realizará 3 veces al día.

También se puede tomar en jarabe (hasta 3 cucharadas diarias), en tintura alcohólica y en extracto fluido. No obstante, se desaconseja en caso de obstrucción de las vías biliares.

7. MALVA
Las flores y las hojas de malva (Malva sylvestris) son ricas en mucílagos y antocianósidos como la malvina, que se descompone en malvidina y glucosa, taninos y vitaminas A, B1, B2 y C.

Destaca sobre todo por su capacidad protectora sobre las mucosas, tanto digestivas como respiratorias. Es, por tanto, demulcente, además de expectorante, mucolítica, antiinflamatoria y antitusiva.

Es un buen recurso contra la tos persistente y irritativa y es capaz de despejar las vías respiratorias en personas propensas a sufrir resfriados y gripe, fumadores, personal expuesto a gases o humos, profesores que deben forzar la voz...

Se pueden tomar tres tazas al día de su tisana, sola o mezclada con llantén, tomillo o amapola y miel de eucalipto, o bien en gárgaras. Se toma también en jarabe, extracto fluido, tintura alcohólica o cápsulas.


LIMÓN Y PLANTAS MEDICINALES PARA SUAVIZAR LA GARGANTA
Es una de las desdichas típicas del invierno, como bien sabe la mayoría de padres porque las anginas o amigdalitis se ceban sobre todo en niños y adolescentes. En los adultos son menos frecuentes, pero también se dan.

La causa suele ser una infección viral pero también puede provocarlas alguna bacteria del género Streptococos. Las amígdalas se hinchan y adquieren un tono rojo virulento –a veces incluso se recubren de una capa blanca o amarillenta–, lo que causa dolor, sobre todo al tragar.

Además del clásico dolor de garganta, se puede experimentar fatiga, dolor de oído, dolor de cabeza, sinusitis, afonía, fiebre en algunos casos y mal aliento.

Para combatirlas normalmente se recetan antivirales o antibióticos pero las plantas también ofrecen soluciones válidas, aptas para los más pequeños.

Este artículo se ha elaborado con​ la asesoría de Josep Maria Teixé, herborista de El Manantial de Salud.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/mejores-remedios-naturales-plantas-para-desinflamar-anginas_4098

 

Salud Natural

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Las semillas y el aceite de comino negro, una especia muy valorada en el ayurveda, se utilizan sobre todo como remedio natural frente a ...

Leer más

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

La planta se usa en China para tratar las consecuencias sobre el funcionamiento cerebral de los infartos causados por coágulos.< ...

Leer más

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

El fucus, una alga marrón, es uno de los principales recursos dietéticos y de herbolario para ayudar a perder peso y comb ...

Leer más

9 aceites esenciales maravillosos que puedes a&ntilde;adir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...

Leer más

Esto es lo que el color de las enc&iacute;as dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 cosm&eacute;ticos caseros con kale para una piel m&aacute;s suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

Puedes hacer tus propios cosméticos con las descartes de kale o col rizada. Aquí te mostramos cómo hacer una masca ...

Leer más

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

Existen multitud de especies distintas de lirios y algunos de ellos se han usado tradicionalmente con fines medicinales. Te descubrimos ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sue&ntilde;o y que puedes utilizar f&aacute;cilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina orienta, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento de ...

Leer más

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

La mayoría de personas sienten alguna vez molestias en la espalda o el cuello y a menudo hacen estiramientos porque creen que es ...

Leer más

Tu grupo sangu&iacute;neo te hace m&aacute;s vulnerable a determinadas enfermedades

Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades

Un gran estudio científico ha podido demostrar una conexión importante entre el grupo sanguíneo y el riesgo de suf ...

Leer más

4 tipos de durmientes. &iquest;Cu&aacute;l eres t&uacute; y c&oacute;mo afecta a tu salud?

4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?

Hoy viernes 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. La Organización Mundial de la Salud asegura que el 40 ...

Leer más

Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos

Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos

Las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado con los alimentos que han sido cocinados días antes. Conviene que mantengan ...

Leer más

Por qu&eacute; a los 24, a los 60 y a los 78 a&ntilde;os deber&iacute;as prestar m&aacute;s atenci&oacute;n a tu salud, seg&uacute;n expertos en longevidad

Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad

Cada año envejecemos un año, pero el envejecimiento físico no progresa con el mismo ritmo. Como han descubierto in ...

Leer más

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...

Leer más

Enc&iacute;as retra&iacute;das: estas son las causas y soluciones naturales

Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales

La periodontitis, el tabaco o el bruxismo son algunas de las causas de la retracción de las encías. Te explicamos c&oacut ...

Leer más

C&oacute;mo tomar agua de esp&aacute;rragos para el estre&ntilde;imiento y la retenci&oacute;n de l&iacute;quidos

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...

Leer más

Hormigueo en las manos: cu&aacute;les son las posibles causas y qu&eacute; hacer para evitarlo

Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo

El hormigueo en las manos o los dedos es un síntoma habitual de diferentes trastornos que afectan a las propias manos o a otras ...

Leer más

Adi&oacute;s al dolor de espalda por el trabajo: los h&aacute;bitos corporales f&aacute;ciles de incorporar que m&aacute;s te protegen

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Las malas posturas y tensiones en el trabajo son el origen de muchos dolores musculares y problemas de salud. Puedes evitarlos ganando ...

Leer más

Para qu&eacute; sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy arom&aacute;tica

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática

La ruda es una planta de fragancia intensa que se usa popularmente como remedio medicinal para el dolor de articulaciones o músc ...

Leer más

Los p&eacute;talos de esta flor sirven en el tratamiento y prevenci&oacute;n de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...

Leer más

Esta especia ayuda a regular la glucosa despu&eacute;s de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Ofrece un sabor exótico, llena de color el plato, es antiinflamatoria y, además, contribuye a que el metabolismo regule l ...

Leer más

&iquest;El agua con lim&oacute;n antes del desayuno ayuda a adelgazar?

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...

Leer más

Aceite de borraja: c&oacute;mo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Regenerante, hidratante, suavizante… el aceite de borraja es remedio eficaz para el cuidado de la piel. Te explicamos cóm ...

Leer más

La baya que sirve para tratar la inflamaci&oacute;n y las molestias gastrointestinales

La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales

Los arándanos, las piñas y las cerezas no sólo están deliciosos, sino que también poseen propiedades ...

Leer más

C&oacute;mo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Qu&eacute; es el mastuerzo, el berro de jard&iacute;n lleno de vitaminas que ayuda a la digesti&oacute;n

Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión

Usado antiguamente para tratar el escorbuto, el mastuerzo destaca por su contenido en vitamina C y minerales. Te explicamos cómo ...

Leer más

Estos alimentos pueden contener alcohol oculto

Estos alimentos pueden contener alcohol oculto

Una sorprendente cantidad de alimentos que no esperamos contienen alcohol. Por ejemplo, las tartas de nata, las sopas preparadas y el c ...

Leer más

Aceite de aguacate para la piel y el pelo: c&oacute;mo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador

Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador

Por sus propiedades, el aceite de aguacate tiene múltiples beneficios para la piel del rostro y ayuda a lucir un cabello suave y ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: c&oacute;mo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más


Arriba