Salud Natural
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas y vasculares. Sin embargo, esto se puede contrarrestar con una dieta adecuada. Los siguientes alimentos pueden limpiar tus arterias de forma natural.
La arteriosclerosis implica alteraciones vasculares causadas por los depósitos de grasa y calcio. El resultado es que las arterias se estrechan, la sangre fluye peor y pueden producirse problemas circulatorios.
Otras consecuencias son que puede haber riesgo de sufrir accidentes potencialmente mortales, como un infarto cardiaco o un derrame cerebral.
Los factores de riesgo que promueven cambios vasculares incluyen una dieta poco saludable, falta de ejercicio, obesidad, tabaquismo y aumento del consumo de alcohol.
Llevando una vida sana y una dieta equilibrada cardiosaludable puedes contribuir de forma significativa a proteger tus arterias.
LOS MEJORES ALIMENTOS PARA LAS ARTERIAS
1. CÚRCUMA
Los efectos antiinflamatorios y promotores de la salud de la cúrcuma se conocen desde hace mucho tiempo en la ciencia de la salud ayurvédica.
Este superalimento, que se encuentra como ingrediente del curry, puede tener un efecto positivo en el estado de los vasos sanguíneos, ya que uno de sus principios activos, la curcumina, los dilata y desinflama.
El tubérculo amarillo también reduce la presión arterial y tiene un efecto anticoagulante, lo que puede prevenir la formación de coágulos y, por tanto, enfermedades secundarias peligrosas.
2. ACEITE DE LINAZA
Si no comes pescado, que es la principal fuente de omega-3 para la mayoría de las personas, puedes recurrir a las semillas de lino o a su aceite, que está repleto de estos ácidos grasos insaturados saludables con efecto positivo en el sistema cardiovascular.
Además, el aceite de linaza tiene un efecto antiinflamatorio y contiene una sustancia vegetal denominada plastocromanol-8 (PC-8), que es similar a la vitamina E y tiene un efecto antioxidante.
3. AJO
El ajo no sólo refina las recetas, sino que también optimiza la salud de los vasos sanguíneos y es un conocido remedio casero para las enfermedades cardiovasculares.
Contiene aliina, que puede reducir la presión arterial, diluir la sangre y promover la circulación sanguínea.
El ajo también es una fuente azufre y de nitrógeno, que mejora la elasticidad de las arterias. El bulbo también podría reducir las placas existentes en los vasos sanguíneos.
4. GRANADA
Las jugosas y dulces semillas de la granada contienen muchas sustancias bioactivas que benefician a los vasos sanguíneos.
La granada puede contrarrestar la aparición de calcificación, haciendo que las arterias afectadas vuelvan a ser más elásticas. Sus flavonoides reducen el riesgo de que se formen coágulos.
5. TÉ VERDE
El té verde también acumula puntos como protector de las arterias, ya que puede mejorar significativamente la actividad de las células endoteliales, que forman la pared interna de los vasos sanguíneos.
Si existen trastornos funcionales del endotelio, estos pueden favorecer la progresión de la arteriosclerosis. El consumo regular de té verde también ayuda en la dilatación de las arterias.
6. TOMATES
Gracias alantioxidante licopeno, previenen la oxidación del colesterol, lo que lo convierte en un problema. La forma oxidada del colesterol es aún más peligrosa y causa aún más daño a las paredes de los vasos sanguíneos.
Dado que este fitoquímico es resistente al calor, el tomate puede concinarse sin que pierda propiedades. De hecho, si se combina con grasas, como ocurre en los sofritos, el cuerpo puede absorber mejor el licopeno.
7. AVENA
La avena está repleta de minerales y vitaminas saludables. También tiene la fibra betaglucano, que se ha demostrado que reduce los niveles de colesterol en sangre y alimenta la microbiota intestinal.
La avena también contiene las llamadas avenantramidas. Estas sustancias vegetales secundarias tienen un efecto antiaterogénico. Esto significa que la avena previene la oxidación de sustancias, incluidos los depósitos en los vasos sanguíneos.
8. GARBANZOS
Esta leguminosa saludable no sólo es saciante, sino que también previene el endurecimiento de las arterias. Los garbanzos son ricos en fibra soluble, lo que reduce la absorción del colesterol malo.
También contienen fibras que estimulan la excreción de ácidos biliares. De esta forma también se reduce el nivel de colesterol, ya que el colesterol es necesario para producir ácidos biliares.
9. NUECES
La combinación de ácidos grasos poliinsaturados y antioxidantes hace de la nuez el superalimento perfecto que tiene un efecto positivo en el metabolismo de las grasas.
Los saludables ácidos grasos omega-3 reducen los niveles de colesterol, disminuyen la inflamación y, por tanto, mejoran la circulación sanguínea en las arterias.
Las fibra de este fruto seco inhibe la absorción de colesterol en el intestino y su vitamina E antioxidante protege contra los radicales libres. Basta con comer unas siete nueces al día para proteger el corazón y los vasos sanguíneos a largo plazo.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/estos-alimentos-limpian-naturalmente-tus-vasos-sanguineos_13259
Salud Natural
Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo
SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...
Leer más
Este es el error que cometes después de cepillarte los dientes
La mayoría de personas sigue una rutina de higiene dental bien establecida. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si es la ...
Leer más
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...
Leer más
Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora
Es un remedio natural tradicional muy común en la India y el Tíbet. Es muy fácil de preparar y puede formar parte ...
Leer más
La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)
Esta enzima, extraída de la piña, mejora la digestión de las proteínas y ayuda a reducir las inflamaciones. ...
Leer más
Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado
El mercurio o el arsénico son dos ejemplos de metales pesados que contribuyen a la carga tóxica del organismo. Evitar la ...
Leer más
Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?
Unos niveles elevados de colesterol aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y, aunque a menudo tienen que ver con la ...
Leer más
Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia
Considerada como "la planta de la mujer", la onagra se considera un remedio natural útil para aliviar los sínto ...
Leer más
4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor
Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...
Leer más
Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones
Las semillas y el aceite de comino negro, una especia muy valorada en el ayurveda, se utilizan sobre todo como remedio natural frente a ...
Leer más
Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral
La planta se usa en China para tratar las consecuencias sobre el funcionamiento cerebral de los infartos causados por coágulos.< ...
Leer más
Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable
El fucus, una alga marrón, es uno de los principales recursos dietéticos y de herbolario para ayudar a perder peso y comb ...
Leer más
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
Leer más
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
Leer más
3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa
Puedes hacer tus propios cosméticos con las descartes de kale o col rizada. Aquí te mostramos cómo hacer una masca ...
Leer más
El poder del abedul para cuidar el riñón
Las hojas y la savia del abedul, un bello árbol de montaña, son un gran remedio de herbolario para cuidar el riñ&o ...
Leer más
Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo
Una planta que te encuentras fácilmente por el campo y los caminos posee propiedades muy interesantes para la salud. Por ejemplo ...
Leer más
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...
Leer más
12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades
La glucosamina es uno de los suplementos más populares para tratar las molestias articulares por la artrosis y otras causas. ...
Leer más
Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales
Para evitar o aliviar el picor de oídos hay que saber primero qué lo provoca. Te explicamos cuáles son las causas ...
Leer más
El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural
Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...
Leer más
8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50
Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...
Leer más
4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo
Usados adecuadamente y con prudencia, no solo alivian muchos trastornos comunes en los meses de gestación, sino que tambié ...
Leer más
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...
Leer más
Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos
Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...
Leer más
Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo
El hormigueo en las manos o los dedos es un síntoma habitual de diferentes trastornos que afectan a las propias manos o a otras ...
Leer más
Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen
Las malas posturas y tensiones en el trabajo son el origen de muchos dolores musculares y problemas de salud. Puedes evitarlos ganando ...
Leer más
Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática
La ruda es una planta de fragancia intensa que se usa popularmente como remedio medicinal para el dolor de articulaciones o músc ...
Leer más
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...
Leer más
3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones
Existen multitud de especies distintas de lirios y algunos de ellos se han usado tradicionalmente con fines medicinales. Te descubrimos ...
Leer más