identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 25, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios





 El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3.

Antes, se consumía el aceite de hígado de bacalao por su riqueza en vitaminas A y D, mientras que hoy en día el aceite se extrae de todo el cuerpo, fuente de ácidos grasos Omega 3.

Entre otras cosas, parece que éstos llevan a cabo una función crucial en numerosos de procesos del cuerpo humano. Es muy importante disponer de un aceite de pescado de muy buena calidad.

Ácidos grasos
Hay que exigir un aceite puro, que no esté contaminado, con una alta concentración en ácidos grasos Omega 3 y con una buena calidad organoléptica (olor, gusto). [1]
Por ello, son muy importantes la procedencia y el modo de preparación del aceite de pescado. Pero, ¿qué son exactamente los ácidos grasos Omega 3 y por qué son tan importantes?

Omega 3
Para comprender lo que son los ácidos grasos Omega 3, debemos retroceder a algunas nociones fundamentales de química orgánica. [2]
Los ácidos grasos contienen átomos de carbono (C), átomos de hidrógeno (H) y átomos de oxígeno (O) unidos formando una cadena de carbonos (CC-C-C-C-C etc.) que termina con un grupo carboxilo (COOH). El ácido graso más sencillo, que contiene 4 átomos de carbono, es el ácido butírico, responsable del característico olor de la mantequilla.

Los ácidos grasos varían de moléculas pequeñas (4 átomos de carbono) a moléculas grandes (más de 15 átomos de carbono). Cada átomo de carbono tiene cuatro puntos de enlace que pueden utilizar para unirse a cuatro átomos distintos.

Asimismo, un átomo de carbono puede optar por unirse a otro átomo que contenga dos puntos de enlace, en cuyo caso se habla de un enlace doble. Si un ácido graso posee un doble enlace entre átomos de carbono (C=C) se habla de ácido graso monoinsaturado. Si hay varios enlaces dobles se habla de ácido graso poliinsaturado (por ejemplo, C-C=C-C-C=C-C=C). [3]
La presencia de un enlace doble en un ácido graso es una condición de partida para que el cuerpo pueda transformar o asimilar dicho ácido graso. Por lo tanto, las moléculas que contienen un doble enlace son importantes para el cuerpo.

La posición del primer doble enlace en el ácido graso se indica mediante el término «Omega» y una cifra, en donde omega índica la «cola» de la molécula, sabiendo que el otro extremo del ácido graso (la «cabeza» de la molécula) es el grupo carboxilo. [4]
Cuando se habla de ácido graso Omega 3, esto significa que el primer enlace doble se sitúa en el tercer átomo de carbono a partir de la cola, es decir, C-C-C=C-C-C-C-COOH. En el caso de un ácido graso Omega 6, el primer enlace doble se encuentra tras el sexto átomo de carbono a partir del extremo de la molécula.

¿Por qué son tan importantes estos ácidos grasos?

Ácidos grasos esenciales en el Aceite de Pescado
Los ácidos grasos se distribuyen en dos grupos: ácidos grasos esenciales y ácidos grasos no esenciales. El cuerpo no puede producir los ácidos grasos esenciales. Por lo tanto, deben obtenerse, en su totalidad, de la alimentación, mientras que los ácidos grasos no esenciales pueden ser producidos por el cuerpo. [5]
El cuerpo no puede fabricar los ácidos grasos Omega 3 y Omega 6, por lo que forman parte de los ácidos grasos esenciales.

Igualmente, debemos señalar que los ácidos grasos pueden aparecer de dos maneras: en su forma «cis» y en la «trans». La forma cis es una estructura natural, mientras que la trans, a menudo, es la consecuencia de la intervención humana, por ejemplo, por las frituras o por la hidrogenación de los aceites. [6]
Las grasas trans tienen un efecto perturbador en el cuerpo: no son asimilables, son difíciles de biodegradar y, sobre todo, se considera que tienen relación con los niveles altos de colesterol LDL.

Además, bloquean la transformación de los ácidos grasos LA (ácido linoleíco) de los Omega 6 y ALA (ácido a-linoleico) de los Omega 3, respectivamente, en prostaglandinas «buenas» de las series 1 y 3. [7]
Esto disminuye considerablemente la influencia beneficiosa de las substancias mencionadas anteriormente (véase a continuación).

Por lo tanto, nuestra alimentación debe aportarnos los ácidos grasos esenciales de buena calidad necesarios para que los distintos procesos que tienen lugar en el cuerpo se lleven a cabo adecuadamente. [8]
Pero si es importante saber qué cantidad de cada ácido graso esencial consumimos, es fundamental conocer en qué relación los consumimos.

La falta de equilibrio entre los ácidos grasos Omega 3 y los ácidos grasos Omega 6 puede ocasionar el desarrollo de distintas afecciones como la aterosclerosis, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, la depresión, el TDAH, etc. ¿Cómo es esto posible?

Función de los ácidos grasos Omega 3 y Omega 6
En el cuerpo, los ácidos grasos Omega 3 y Omega 6 se utilizan para producir unas hormonas concretas, las prostaglandinas. Son las moléculas de base de las prostaglandinas de las series 3 y 1, respectivamente.

Para empezar, estas dos series de prostaglandinas «buenas» son muy importantes como contrapeso a las otras prostaglandinas nefastas o «malas», las de la serie 2. [9]
Estas últimas, a menudo, llevan ventaja en numerosos procesos inflamatorios, en las alteraciones inmunitarias y en caso de que aumente el riesgo cardiovascular.

Además, el equilibrio entre las prostaglandinas de las series 1 y 3 y, por lo tanto, entre los ácidos grasos Omega 6 y Omega 3, es igualmente primordial. Un equilibrio ideal, estimado entre una relación 1:1 y una relación de 3 a 4:1, contribuye considerablemente a:

La salud del sistema cardiovascular: buena fluidez de la sangre, buena tensión y buen nivel de colesterol, ritmo cardíaco estable y disminución del riesgo de aterosclerosis.- al buen funcionamiento del sistema inmunitario: menor riesgo de desarrollar inflamaciones reumáticas, menos alergias (rinitis alérgica, asma) y mejor resistencia.’.
Al buen equilibrio mental: menor riesgo de depresión, de enfermedad de Aizhelmer, de hiperactividad, de dislexia o de dispraxia.
Una piel sana, menos seca, menos propensa al eccema o a la soriasislc
El equilibrio hormonal: menor riesgo de infertilidad, de síndrome premenstrual o de problemas durante la menopausia.
El equilibrio del metabolismo: menor riesgo de diabetes tipo II o de sobrepeso.
Desequilibrio entre los ácidos grasos Omega 3 y Omega 6
Aunque nuestros antepasados crecieron gracias a una dieta en la que la relación de ácidos Omega 3 y Omega 6 era probablemente de 1:1, las costumbres alimentarias actuales a menudo inducen un desequilibrio de dicha relación. [10]
En Bélgica y en los Países Bajos, las cifras se sitúan posiblemente en algún punto entre 1:7 y 1:10.

En determinadas zonas de los Estados Unidos, este desequilibrio se aproxima incluso al 1:20. El principal motivo de dicho desequilibrio es que nuestra alimentación contiene cada vez más fuentes de ácidos grasos Omega 6, como los aceites de soja, de maíz o de girasol. [11]
Además, la calidad de dichos ácidos grasos a menudo es pobre (trans), debido a las frituras, a la hidrogenación y a las numerosas transformaciones de los alimentos.

Fuentes de ácidos Omega 3 y Omega 6
Por un lado, cada vez es menos frecuente encontrar en el menú las fuentes de ácidos grasos Omega 3 como el aceite de linaza, las nueces, las verduras y el pescado graso.

Este desequilibrio conlleva un desequilibrio en la producción de prostaglandinas de las series 1 y 3, lo cual ocasiona las alteraciones en los campos mencionados anteriormente: sistema cardiovascular, sistema inmunitario, sistema nervioso, sistema hormonal y piel. [12]
El ácido a-linoleico (ALA) es la principal fuente vegetal de ácidos grasos Omega 3. En el cuerpo, se puede transformar en ácido eícosapentanoico (EPA) y en ácido docosahexaenoico (DHA) para, tras ser nuevamente metabolizados, dar lugar a las tan importantes prostaglandinas de serie 3.

El EPA y el DHA son los ácidos grasos Omega 3 más beneficiosos y eficaces para el ser humano. De hecho, a medida que el cuerpo envejece, la transformación del ALA en EPA y en DHA se desarrolla con una eficacia cada vez menor.

Hay otras causas que también frenan dicha transformación (niveles altos de colesterol, elevadoconsumo de grasas trans, diabetes, sobrepeso, factores hereditarios).

Por suerte, el DHA y el EPA se encuentran presentes de forma natural en los pescados grasos y en los aceites de pescado de manera que, incluso al envejecer, la producción de prostaglandinas de serie 3 no supone un problema.

Por lo tanto, el consumo de pescado también puede constituir una norma importante en la lucha contra los problemas cardiovasculares, y como la mayoría de la gente prefiere tragar una pastilla antes que consumir con regularidad pescados grasos (que pueden estar contaminados), el siguiente capítulo aborda con más detalle el tema de! aceite de pescado.

Efectos beneficiosos del aceite de pescado.
Debido a su interés potencial para la salud, se ha estudiado con profundidad el aceite de pescado. En lo relativo a las enfermedades cardiovasculares, se ha podido llegar a la conclusión de que enriquecer la dieta con ácidos grasos Omega 3 disminuía no sólo la mortalidad sino también la mortalidad debida a un infarto. [13]
Además, parece que los ácidos grasos Omega 3 estabilizan el ritmo cardíaco y, por lo tanto, no sorprende que un estudio realizado en 11.324 pacientes haya llegado a la conclusión de que se debe considerar el empleo de ácidos grasos Omega 3 como un elemento de una amplia estrategia secundaria preventiva tras un Infarto.

Asimismo, los ácidos grasos Omega 3 presentan propiedades antiinflamatorias reales. Dado que algunas de ellas se manifiestan a nivel de las arterias, los ácidos grasos Omega 3 pueden ayudar a modular favorablemente el progreso de la arterosclerosis. También tienen efectos positivos contra las afecciones reumáticas o las inflamaciones a nivel de la piel (soriasis, eccema).

Los ácidos grasos esenciales también son esenciales estructural y funcionalmente en el cerebro ya que desempeñan una función en la composición de las membranas celulares, en la producción de prostaglandina y en la transmisión de los estímulos.

Por consiguiente, se puede establecer una relación entre su déficit y el desarrollo de afecciones mentales como la depresión, el trastorno por déficit de atención e híperactividad (TDAH) y la enfermedad de Aízheimer. [14]
Un aporte de ácidos grasos Omega 3 durante el embarazo puede ayudar a prevenir el nacimiento prematuro, favorece que el parto sea rápido y mantiene el buen desarrollo del cerebro y de los ojos de! bebé. En cuanto a la madre, habrá un riesgo menor de depresión postnatal.

Por otra parte, las autoridades europeas animan a sus subditos a completar diariamente su alimentación con pescados grasos y, especialmente, con aceite de pescado.

Calidad y concentración del Aceite de Pescado.
Para obtener un aceite de pescado que sea lo más puro posible, los pescados utilizados deben proceder de un mar limpio y encontrarse, preferiblemente, al principio de la cadena trófica.

Además, la pesca debe realizarse de manera que se garantice la supervivencia de una población sana de peces. El Aceite de Pescado BIONAL se obtiene a partir de anchoas y sardinas pescadas en el mar menos contaminado del mundo y bajo el control de las autoridades competentes.

Hay distintas maneras de obtener una concentración de ácidos grasos Omega 3 a partir del aceite de pescado. De hecho, los ácidos grasos están unidos a una molécula de glicerol. Cada molécula de glicerol puede enlazar tres ácidos grasos. A parte de los EPA y los DHA puede haber otros ácidos grasos.

Se puede separar cada ácido graso siguiendo un procedimiento químico, por ejemplo, con alcohol, y seleccionar únicamente los ácidos grasos Omega 3.

Una vez que ha desaparecido la molécula de glicerol, se obtienen altas concentraciones de ácidos grasos que pueden proporcionar el equilibrio deseado.

Éste es el procedimiento más barato pero, de hecho, los ácidos grasos Omega 3 cambian de estructura química (esteres etílicos), lo cual se nota en el sabor y en el olor de! producto. A veces lo observaremos al coger la cápsula pero, con más frecuencia, será después de tragarla, cuando el olor y el sabor se liberen en el estómago. [15]
Se puede disociar los ácidos grasos de la molécula de glicerol de manera natural mediante un procedimiento enzímático (sin OMG) y, a continuación, limpiarlos.

Entonces queda un aceite que contiene únicamente los ácidos grasos Omega 3 que estaban unidos a la molécula de glicerol. Este aceite tiene un olor ligero y un sabor neutro. [16]
De este modo, se puede alcanzar un porcentaje máximo de, aproximadamente, el 45% de ácidos grasos Omega 3. Además, se mantiene el equilibrio necesario entre ácidos grasos Omega 3.

Salud Natural

Café Verde: beneficios para la salud

Café Verde: beneficios para la salud

El café tiene una de las mayores capacidades antioxidantes entre las bebidas comúnmente consumidas y un consumo diario mo ...

Leer más

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Las arcillas y fangos medicinales se han usado desde tiempos inmemoriales y los estudios refrendan muchas de sus aplicaciones tradicion ...

Leer más

Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales

Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales

Tanto si son puntuales como crónicos, los aceites esenciales son una elección eficaz y segura para prevenir y tratar los ...

Leer más

El tomillo y el romero previenen la osteoporosis

El tomillo y el romero previenen la osteoporosis

Dos plantas aromáticas muy utilizadas en el Mediterráneo poseen la capacidad de fijar el calcio en los huesos e inhibir s ...

Leer más

Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Para la acupuntura, la espalda es como un río por el que circula la energía. Si sentimos dolor, significa que alguna emoc ...

Leer más

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...

Leer más

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...

Leer más

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

Aprende a respirar siempre por la nariz

Aprende a respirar siempre por la nariz

Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...

Leer más

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...

Leer más

9 síntomas de la deficiencia de hierro

9 síntomas de la deficiencia de hierro

El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes

Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes

Conocida como una dolencia silenciosa, es difícil de tratar cuando se presenta. La osteoporosis, que significa "hue ...

Leer más

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

El extracto o las semillas pueden utilizarse como una alternativa al tratamiento farmacológico en el caso de la hiperplasia beni ...

Leer más

Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

La primavera ofrece muchas posibilidades de preparar zumos de verduras y hortalizas crudas llenas de vitaminas, minerales, oligoelement ...

Leer más

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre

Los copos de avena no sólo favorecen la saciedad durante mucho tiempo, sino que también mantienen estables los niveles de ...

Leer más

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

Las infusiones son un buen remedio natural para relajarse cuando se viven momentos estresantes y se presentan síntomas de ansied ...

Leer más

Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana

Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana

Los acertijos y el entrenamiento cerebral por sí solos no son suficientes para entrenar la memoria a largo plazo. Si quieres est ...

Leer más

Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla

Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla

La dopamina, una de las hormonas de la felicidad, interviene en muchas funciones importantes de nuestro cuerpo y participa en el sistem ...

Leer más

Germinados: beneficios para la salud

Germinados: beneficios para la salud

Todos hemos consumido alguna vez los germinados. En las semillas germinadas tenemos una riqueza excepcional de vitaminas, aminoá ...

Leer más

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

La suplementación con cromo puede formar parte de un plan para reducir los niveles de glucosa en sangre. Este suplemento complem ...

Leer más

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...

Leer más

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...

Leer más

Cúrcuma: propiedades y beneficios

Cúrcuma: propiedades y beneficios

¿Qué es la Cúrcuma? La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

5 consejos para cuidar la vista

5 consejos para cuidar la vista

Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...

Leer más


Arriba