Salud Natural
Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS
Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el talco, un producto popular que se ha usado durante generaciones en el cuidado de la piel, especialmente de los bebés, como “probablemente cancerígeno”.
La Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), que identifica para la OMS el potencial cancerígeno de las sustancias, ha concluido que el talco aumenta el riesgo de desarrollar cáncer.
Lo clasifica como una sustancia 2A, es decir, que existe una evidencia limitada de que pueda provocar tumores en personas, suficiente certeza de que lo produce en animales de laboratorio y además se conoce el mecanismo de causa y efecto.
No solo eso, el talco puede estar contaminado en ocasiones con asbesto, que es un material cancerígeno con seguridad.
¿QUÉ PRODUCTOS CONTIENEN TALCO?
El talco es un mineral compuesto por hidrato de magnesio silicato. En los productos como el talco para bebés a menudo se combina con almidón de maíz. La industria cosmética también lo usa en desodorantes y maquillajes.
Asimismo puede estar presente en alimentos, fármacos y otros productos de consumo.
¿POR QUÉ ES PROBABLEMENTE CANCERÍGENO EL TALCO?
La literatura científica revela que el uso de talco en la región perineal se relaciona con una mayor incidencia de cáncer de ovario.
En animales, se asocia el uso del talco con mayor incidencia de cáncer en las glándulas suprarrenales y en el pulmón de las hembras. En los animales macho se observó un incremento de los tumores suprarrenales.
Según los investigadores del IARC, el talco provoca inflamación y alteraciones en la multiplicación celular.
ALTERNATIVAS NATURALES Y SEGURAS AL TALCO
El objetivo esencial del talco es absorber la humedad. Existen otras sustancias con un aspecto similar que pueden cumplir esa función sin incrementar ningún riesgo.
1. MAICENA
Probablemente tengas maicena en tu cocina. Este polvo es harina fina de maíz que sirve como espesante al preparar salsas o como ingrediente que se mezcla con harinas para elaborar masas. Es una buena alternativa al talco para absorber la humedad.
2. ALMIDÓN DE ARROZ
El almidón de arroz es arroz molido. La gente lo usaba en polvos faciales antes que en el talco. Una de las desventajas del almidón de arroz es su tendencia a apelmazarse.
3. ARRURRUZ
El arrurruz es una raíz tropical rica en almidón que se cultiva en el Caribe y que se utiliza a menudo como espesante. Los indígenas lo utilizaban como alimento y medicina. En polvo, el arrurruz aporta una textura sedosa muy similar al talco tradicional, con excelente capacidad para absorber la humedad.
4. TAPIOCA
La tapioca es un almidón obtenido de la planta de yuca, originaria de Brasil. Es la base de muchas dietas desde África hasta América del Sur y es una buena alternativa al talco en el cuidado de la piel.
5. CAOLÍN O ARCILLA BLANCA
La arcilla blanca se encuentra en todo el planeta. Es omnipresente en la industria del cuidado de la piel por su capacidad para absorber la grasa y limpiar los poros. Su textura suave y fina lo convierte en una excelente opción.
6. HARINA DE AVENA
Al igual que el almidón de arroz, se elabora con avena molida. Es más gruesa que muchas de las otras harinas mencionadas anteriormente y tiene muchos usos en la cocina.  La harina de avena ya está disponible en forma de harina o puedes molerla tú mismo.
7. BICARBONATO DE SODIO
El bicarbonato de sodio se usa en polvos para absorber el olor y en muchos desodorantes naturales como alternativa al aluminio. Aunque eficaz, el bicarbonato de sodio puede resultar agresivo para las personas con piel sensible. Además, tiene una textura granulada.
8. MAGNESIO
El magnesio también es un desodorante muy eficaz que pueden utilizar las personas con piel sensible.
9. ZINC
El zinc se usa como ingrediente activo en cremas calmantes para tratar la dermatitis del pañal. Calma y favorece la regeneración de la piel.
10. BENTONITA
Otra arcilla natural, la bentonita, tiene una textura fina y suave. Cuando lo mezclas con agua, forma una pasta que puede usarse para tratar el acné o las erupciones cutáneas.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/alternativas-naturales-talco_13460
Salud Natural
Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas
                            	La bacteria Helicobacter pylori afecta principalmente al estómago y el intestino delgado, donde se asocia a la aparición  ...
                            	Leer más
                            
Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir
                            	La anandamida es un endocannabinoide natural que se descubrió hace más de 10 años. La anandamida, que es una susta ...
                            	Leer más
                            
Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales
                            	Tener la boca seca puede ser algo puntual o crónico. Las causas son diversas, desde una situación de estrés hasta  ...
                            	Leer más
                            
Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma
                            	Practicar yoga y respirar lentamente equilibra el sistema nervioso y es una forma fácil y saludable de decirle al cuerpo que se  ...
                            	Leer más
                            
Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)
                            	La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que mediante compresiones abdominales ayuda a evitar la asfixia en p ...
                            	Leer más
                            
La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard
                            	Varios estudios liderados por científicos de la Universidad de Harvard muestran que existe un factor que es capaz de relacionars ...
                            	Leer más
                            
Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales
                            	Para tratar el pelo seco después del verano, en lugar de productos con siliconas, puedes recurrir a champús y mascarillas ...
                            	Leer más
                            
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
                            	Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
                            	Leer más
                            
¿Adicto a la cafeína? Desengánchate naturalmente
                            	Muchas personas toman café habitualmente. Cuando dejan de hacerlo suelen sufrir el síndrome de abstinencia en forma de do ...
                            	Leer más
                            
¿No meditas? Leer puede ser casi tan bueno para ti
                            	No es solo una cuestión de información y cultura. El hábito de leer, sobre todo ficción, produce una serie  ...
                            	Leer más
                            
Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis
                            	Investigadores españoles prueban que la silibinina del cardo mariano consigue que las metástasis en el cerebro reduzcan s ...
                            	Leer más
                            
6 motivos para no tirar la piel de patata
                            	La piel de la patata está cargada de nutrientes con efectos beneficios sobre la salud. También puede utilizarse para cuid ...
                            	Leer más
                            
6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá
                            	Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...
                            	Leer más
                            
La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!
                            	Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que  ...
                            	Leer más
                            
Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte
                            	El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...
                            	Leer más
                            
Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio
                            	La pérdida de memoria se debe a los cambios que se producen en el cerebro a medida que envejecemos. Este tipo de problemas puede ...
                            	Leer más
                            
Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano
                            	Hacer pasatiempos no es solo una manera de desconectar en verano. Los estudios demuestran que también ejercita el cerebro, mejor ...
                            	Leer más
                            
Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel
                            	Las petequias son pequeños puntos rojos o manchas en la piel que aparecen por la rotura de un capilar. Descubre que favorece su  ...
                            	Leer más
                            
La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio
                            	Los niveles del aminoácido taurina disminuyen en el cuerpo a medida que envejecemos. Un estudio publicado en la revista Science  ...
                            	Leer más
                            
8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas
                            	Los suplementos nutricionales completan un estilo de vida saludable para hacer frente a los molestos virus que causan infecciones respi ...
                            	Leer más
                            
Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico
                            	El shilajit, una sustancia pegajosa originaria del Himalaya, se utiliza tradicionalmente en la medicina ayurvédica. Algunos estu ...
                            	Leer más
                            
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
                            	Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
                            	Leer más
                            
Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas
                            	En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud  ...
                            	Leer más
                            
7 formas de calmar la gastroenteritis
                            	La gastroenteritis se puede mejorar con descanso y remedios naturales que aportan bienestar y ayudan a recuperarse más rá ...
                            	Leer más
                            
3 exfoliantes naturales que puedes hacer en casa
                            	Pon en práctica estas recetas y prepara estos exfoliantes caseros a base de ingredientes naturales para mantener tu piel limpia  ...
                            	Leer más
                            
Pranayama: la respiración refrescante contra el calor
                            	Estas dos técnicas del "yoga de la respiración" o pranayama te ayudan cuando el calor te resulta agobiante. Ade ...
                            	Leer más
                            
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
                            	El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
                            	Leer más
                            
4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol
                            	Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...
                            	Leer más
                            
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
                            	Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
                            	Leer más
                            
4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga
                            	La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    





























Inicio