identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 15, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Artritis: inflamación y dolor en las articulaciones

Artritis: inflamación y dolor en las articulaciones





 Según va avanzando nuestra edad, podemos encontrarnos con dolores en las articulaciones. Las caderas, rodillas y manos comienzan a mostrar calor e inflamación. Se trata de la artritis.

¿Qué es la artritis?
En medicina, se denomina artritis a esta inflamación articular. Lleva implicada una degeneración del cartílago y puede aparecer por distintas circunstancias. Una fractura, una infección y el desgaste son las más comunes si bien puede surgir igualmente como resultado de una afección autoinmune en la que el organismo se ataca así mismo.

En casos en los que se deba a una lesión, la inflamación puede remitir por sí sola una vez que la articulación ha sanado, sea debido a un tratamiento, a que se haya terminado la infección o a que la fractura haya curado.

Sin embargo, en otros muchos casos no desaparece dicha inflamación ni obviamente, las molestias que causa y el problema se cronifica. Esto suele darse en edades relativamente avanzadas, si bien puede surgir en cualquier momento.

Además de la inflamación y el dolor, veremos que la persona tiene un movimiento limitado y rigidez articular (especialmente por la mañana que suelen ir remitiendo al realizar movimientos lentos).

¿Qué se puede hacer para frenar la artritis?
Dependiendo de la causa, se pueden aconsejar una serie de ejercicios para aumentar la flexibilidad y la movilidad. También, para aumentar el tono muscular y aplicar frío y calor en la zona afectada. No se deben realizar sobreesfuerzos, ni mantener mucho tiempo una misma posición, ya que luego las molestias pueden ser mayores.

Uno de los factores importantes en este tipo de problemas articulares es el estrés, que lleva asociada una acidificación orgánica.

Siempre deberemos poner especial atención en la regulación del PH y por ello deberemos controlar la alimentación evitando carnes rojas, mariscos, vísceras, quesos fuertes, azúcares, bebidas carbonatadas, chocolate, huevos, frituras e hidratos de carbono refinados. Se aconseja una alimentación rica en vegetales, frutas e hidratos de carbono integrales (evitando los que estén tratados con pesticidas).

Paralelamente, debemos poner especial atención en el motivo de esta acidificación, que como hemos comentado, puede deberse principalmente al estrés. Sería inútil pretender regular el PH sin regular el estado nervioso. Esto es debido a que un estado de nervios provoca una simpaticotonía y ésta lleva a una acidificación orgánica.

Otros factores a tener en cuenta para un correcto enfoque del problema, es la absorción intestinal. Ya que, un intestino con defectos en su mucosa o en la flora bacteriana no va a aportar al cuerpo los nutrientes necesarios para un correcto equilibrio.

Desde el punto de vista psicológico, podemos evaluar una posible desvalorización que queda reflejada en la manera de moverse en la vida y del esqueleto, que es el sostén principal del cuerpo.

Al tratarse de un problema de absorción de minerales, no debemos centrar nuestra atención únicamente en el calcio, sino en todos en general. Recordemos que el calcio necesita magnesio para su correcta absorción y boro para fijarse en los huesos. Igualmente el calcio es conveniente que sea orgánico, ya que se absorbe con mayor facilidad y su deposición en las articulaciones es más difícil.

Con respecto a las plantas, podemos pensar en Cola de Caballo (Equisetum Arvense) que aporta silicio y posee propiedades remineralizantes. También, aumenta la elasticidad de los tejidos. Está contraindicada en embarazo y lactancia, gastritis, úlcera gastroduodenal y puede irritar la mucosa gástrica.

Para el dolor y la inflamación, podemos usar Harpagofito (Harpagophytum Procumbens). Esta planta medicinal ha mostrado más efectividad en extracto seco. Está contraindicado en embarazo, gastritis, úlceras y colon irritable.

Corteza de Sauce (Salix Alba), con precaución en úlceras, trastornos de la coagulación o hemorragias activas y contraindicada en tratamientos con anticoagulantes.

Romero (Rosmarinus Officinalis) que no se debe aportar en casos de obstrucción de vías biliares, úlceras, gastritis, intestino irritable, colitis ulcerosa, Crohn, hepatopatías, epilepsia o Parkinson.

Por otro lado, la oligoterapia nos brinda productos como el Manganeso-Cobalto, Azufre, Boro, Flúor, Fósforo y Magnesio.

Reconstrucción del cartílago
Existen dos remedios homeopáticos cuya acción es sintomática y por ello se debe hacer paralelamente un trabajo de fondo con cualquiera de las otras cosas, pero actúan muy bien como analgésicos. Se trata de Actaea Spicata (para dolores de las articulaciones interfalángicas proximales que se deforman y presentan nudos).

Desde la técnica ortomolecular, son importantes los aportes de Cartílago de Tiburón por su función de reconstrucción, así como de dos nutrientes esenciales para los cartílagos, como son el Sulfato de Glucosamina y el Sulfato de Condroitina. Es recomendable que dichos productos estén acompañados de Metil Sulfonil Metano (MSM) un gran regenerador del cartílago.

Debemos olvidar que en este tipo de problemas no debemos conformarnos con la desaparición de las molestias. Además, debemos intentar reequilibrar el estado orgánico lo máximo posible para que además el daño no aumente. Para ello, las técnicas naturales nos brindan gran cantidad de ayudas con efectividad comprobada.

Salud Natural

El magnesio puede ayudar a adelgazar

El magnesio puede ayudar a adelgazar

La facilidad para ganar peso o las dificultades para perderlo pueden estar relacionados con una deficiencia de magnesio. El doc ...

Leer más

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

5 plantas indígenas que puedes encontrar en el herbolario

5 plantas indígenas que puedes encontrar en el herbolario

Los pueblos indígenas de la Amazonia utilizan más de tres mil plantas medicinales, un saber ancestral que no debiera perd ...

Leer más

Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té

Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té

Los casos de sarna en personas están aumentando por factores relacionados con la covid-19. El caso es que esta infección ...

Leer más

Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas

Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas

La bacteria Helicobacter pylori afecta principalmente al estómago y el intestino delgado, donde se asocia a la aparición ...

Leer más

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

El dolor de cuello después de dormir puede tener varias causas. En cada caso la solución es distinta. Queremos de ...

Leer más

Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano

Los 5 beneficios para el cerebro de hacer pasatiempos en verano

Hacer pasatiempos no es solo una manera de desconectar en verano. Los estudios demuestran que también ejercita el cerebro, mejor ...

Leer más

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una ...

Leer más

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Las arcillas y fangos medicinales se han usado desde tiempos inmemoriales y los estudios refrendan muchas de sus aplicaciones tradicion ...

Leer más

Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma

Yoga para la ansiedad: las 6 posturas que te llevan a la calma

Practicar yoga y respirar lentamente equilibra el sistema nervioso y es una forma fácil y saludable de decirle al cuerpo que se ...

Leer más

Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)

Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)

La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que mediante compresiones abdominales ayuda a evitar la asfixia en p ...

Leer más

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico

Shilajit: qué es y para qué sirve este gran remedio ayurvédico

El shilajit, una sustancia pegajosa originaria del Himalaya, se utiliza tradicionalmente en la medicina ayurvédica. Algunos estu ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

Ejercicios para activar la circulación de las piernas

Ejercicios para activar la circulación de las piernas

El sedentarismo o el tipo de prendas elegidas pueden generar o agravar dificultades circulatorias. Para prevenir trastornos es fundamen ...

Leer más

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...

Leer más

Cómo relajarse con la ayuda del reiki

Cómo relajarse con la ayuda del reiki

Aunque no la podamos ver, la energía que sostiene la vida está a nuestro alrededor y puede ser condensada y transmitida p ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio

Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio

La pérdida de memoria se debe a los cambios que se producen en el cerebro a medida que envejecemos. Este tipo de problemas puede ...

Leer más

Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir

Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir

La anandamida es un endocannabinoide natural que se descubrió hace más de 10 años. La anandamida, que es una susta ...

Leer más

Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar Como d ...

Leer más

Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales

Boca seca: causas, síntomas y remedios naturales

Tener la boca seca puede ser algo puntual o crónico. Las causas son diversas, desde una situación de estrés hasta ...

Leer más

Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel

Petequias: qué son y por qué aparecen estas manchas rojas en la piel

Las petequias son pequeños puntos rojos o manchas en la piel que aparecen por la rotura de un capilar. Descubre que favorece su ...

Leer más

La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio

La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio

Los niveles del aminoácido taurina disminuyen en el cuerpo a medida que envejecemos. Un estudio publicado en la revista Science ...

Leer más

8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas

8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas

Los suplementos nutricionales completan un estilo de vida saludable para hacer frente a los molestos virus que causan infecciones respi ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard

La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard

Varios estudios liderados por científicos de la Universidad de Harvard muestran que existe un factor que es capaz de relacionars ...

Leer más

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...

Leer más


Arriba