Salud Natural
Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible
Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible
La compresión o irritación del nervio ciático provoca dolor, que en algunos casos puede ser intenso. Te explicamos cómo aliviarlo rápidamente.
La ciática ocurre cuando se irrita, inflama o comprime uno nervio que recorre la parte inferior de la espalda y las piernas. No suele ser un trastorno grave y a menudo mejora por sí solo con los cuidados adecuados, aunque en los casos más graves puede ser necesaria la cirugía. Además, mientras dura el dolor puede ser muy intenso e incluso incapacitante.
¿Deseas saber cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos? Quizá no sea posible hacerlo tan rápido, pero sí existen diversos remedios que te ayudaran a calmarlo deprisa.
¿QUÉ ES LA CIÁTICA?
La ciática es un trastorno que implica la irritación o compresión del nervio ciático, el más largo del cuerpo humano, que tiene su origen en la parte inferior de la espalda y se extiende hacia abajo a través de las nalgas y los muslos y se ramifica hacia las piernas.
El nervio ciático es responsable de controlar los músculos de las extremidades inferiores y proporcionar sensibilidad a la parte posterior del muslo, a una porción de la parte inferior de la pierna y a la planta del pie.
Cuando se irrita o comprime puede aparecer dolor (que puede ser leve o intenso) desde la zona lumbar hasta los glúteos y la parte posterior de los muslos y las pantorrillas (siguiendo el camino del nervio ciático). También puede provocar entumecimiento, hormigueo o debilidad en la zona, que puede llegar a afectar a la capacidad para mover la pierna afectada.
El dolor puede empeorar al agacharse, levantar objetos o estar sentado o de pie durante mucho rato. En cambio, suele aliviarse cuando la persona descansa o se acuesta.
CIÁTICA: CAUSAS POSIBLES
La causa más habitual de la ciática es una hernia discal, que ocurre cuando la almohadilla que hay entre las vértebras se desplaza hacia las raíces nerviosas (incluido el nervio ciático) y las presiona.
Otras causas de la ciática son:
Una estenosis espinal, un trastorno que ocurre cuando se estrecha el espacio por donde pasan la médula espinal y las raíces nerviosas.
El síndrome piriforme, que sucede cuando el músculo piriforme (situado en los glúteos) presiona el nervio ciático.
La espondilolistesis, es decir, el desplazamiento de una vértebra sobre otra.
Una lesión en la columna lumbar.
Durante el embarazo, la presión del útero puede irritar el nervio ciático.
La obesidad también favorecer la aparición de ciática, pues el exceso de peso puede ejercer presión sobre la columna vertebral y contribuir a problemas como las hernias discales.
En casos raros, el responsable es un tumor en la columna vertebral que comprime el nervio ciático.
CÓMO ALIVIAR EL DOLOR DE CIÁTICA EN 2 MINUTOS 
Cuando la ciática es leve, a menudo el dolor puede aliviarse con medidas que puedes aplicar tu mismo en casa, como descansar en los momentos de más dolor y evitar aquellas actividades o posturas que aumentan el dolor para reducir la irritación del nervio. Si lo que quieres es saber cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos, quizá no halles respuesta, aunque sí podrás encontrar  un alivio rápido con algunas recomendaciones sencillas.
Aplicar compresas frías. Puede ayudar a reducir la inflamación en las primeras horas después de la aparición del dolor. Pasado ese tiempo, la aplicación de calor relajará los músculos, mejorará el flujo de sangre al área afectada y proporcionará alivio del dolor.
Realizar ejercicios y estiramientos suaves. Puede ayudar a mejorar la flexibilidad, fortalecer los músculos y aliviar la presión sobre el nervio ciático. En este sentido, el yoga y el pilates son buenas opciones (siempre consultando primero a un médico sobre su idoneidad en tu caso concreto)
Plantas como la cúrcuma y el jengibre tienen un gran poder antiinflamatorio y conviene incorporarlas a la dieta si sufres ciática, ya sea añadiéndolas a tus platos, en infusiones o como suplementos.
Masajear suavemente la zona afectada con aceites esenciales de lavanda, menta piperita o eucalipto azul diluidos en un aceite portador puede calmar el dolor. Debes consultar a un experto antes de aplicarlos para comprobar que no están contraindicados en tu caso.
Técnicas como la acupuntura o la meditación pueden también ayudar a liberar la tensión y aliviar el dolor asociado a la ciática.
En los casos más graves que no han respondido a tratamientos conservadores, se puede considerar la cirugía para aliviar la presión sobre el nervio ciático.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/como-aliviar-dolor-ciatica-2-minutos_11870
Salud Natural
Cómo saber si tengo apendicitis y en qué lado duele
                            	La inflamación del apéndice, un saquito unido al intestino grueso, puede tener consecuencias graves. Te contamos dó ...
                            	Leer más
                            
Baño de pies con vinagre de manzana: solo 15 minutos y muchos beneficios
                            	Como remedio casero natural, un baño de pies con vinagre de manzana promete numerosos beneficios para la salud. Te explicamos c& ...
                            	Leer más
                            
¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?
                            	El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...
                            	Leer más
                            
Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo
                            	SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...
                            	Leer más
                            
Este es el error que cometes después de cepillarte los dientes
                            	La mayoría de personas sigue una rutina de higiene dental bien establecida. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si es la  ...
                            	Leer más
                            
Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora
                            	Es un remedio natural tradicional muy común en la India y el Tíbet. Es muy fácil de preparar y puede formar parte  ...
                            	Leer más
                            
La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)
                            	Esta enzima, extraída de la piña, mejora la digestión de las proteínas y ayuda a reducir las inflamaciones. ...
                            	Leer más
                            
Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado
                            	El mercurio o el arsénico son dos ejemplos de metales pesados que contribuyen a la carga tóxica del organismo. Evitar la  ...
                            	Leer más
                            
Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?
                            	Unos niveles elevados de colesterol aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y, aunque a menudo tienen que ver con la ...
                            	Leer más
                            
4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo
                            	Usados adecuadamente y con prudencia, no solo alivian muchos trastornos comunes en los meses de gestación, sino que tambié ...
                            	Leer más
                            
Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones
                            	Las semillas y el aceite de comino negro, una especia muy valorada en el ayurveda, se utilizan sobre todo como remedio natural frente a ...
                            	Leer más
                            
Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral
                            	La planta se usa en China para tratar las consecuencias sobre el funcionamiento cerebral de los infartos causados por coágulos.< ...
                            	Leer más
                            
Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable
                            	El fucus, una alga marrón, es uno de los principales recursos dietéticos y de herbolario para ayudar a perder peso y comb ...
                            	Leer más
                            
Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática
                            	La ruda es una planta de fragancia intensa que se usa popularmente como remedio medicinal para el dolor de articulaciones o músc ...
                            	Leer más
                            
3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa
                            	Puedes hacer tus propios cosméticos con las descartes de kale o col rizada. Aquí te mostramos cómo hacer una masca ...
                            	Leer más
                            
Cómo tomar un suplemento de hierro para evitar efectos secundarios y lograr mejor resultado, según una experta de Harvard
                            	Los suplementos de hierro, que deben tomarse bajo control médico, pueden ayudar a las personas con tendencia a sufrir anemia, co ...
                            	Leer más
                            
Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud
                            	El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y  ...
                            	Leer más
                            
3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa
                            	3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa
La col rizada o kale es principalmente un alimento. ...
                            	Leer más
                            
El poder del abedul para cuidar el riñón
                            	Las hojas y la savia del abedul, un bello árbol de montaña, son un gran remedio de herbolario para cuidar el riñ&o ...
                            	Leer más
                            
Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo
                            	Una planta que te encuentras fácilmente por el campo y los caminos posee propiedades muy interesantes para la salud. Por ejemplo ...
                            	Leer más
                            
12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades
                            	La glucosamina es uno de los suplementos más populares para tratar las molestias articulares por la artrosis y otras causas. ...
                            	Leer más
                            
Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales
                            	Para evitar o aliviar el picor de oídos hay que saber primero qué lo provoca. Te explicamos cuáles son las causas  ...
                            	Leer más
                            
El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural
                            	Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...
                            	Leer más
                            
Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia
                            	Considerada como "la planta de la mujer", la onagra se considera un remedio natural útil para aliviar los sínto ...
                            	Leer más
                            
4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor
                            	Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...
                            	Leer más
                            
Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos
                            	Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...
                            	Leer más
                            
Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo
                            	El hormigueo en las manos o los dedos es un síntoma habitual de diferentes trastornos que afectan a las propias manos o a otras  ...
                            	Leer más
                            
Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen
                            	Las malas posturas y tensiones en el trabajo son el origen de muchos dolores musculares y problemas de salud. Puedes evitarlos ganando  ...
                            	Leer más
                            
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
                            	El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
                            	Leer más
                            
3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones
                            	Existen multitud de especies distintas de lirios y algunos de ellos se han usado tradicionalmente con fines medicinales. Te descubrimos ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    





























Inicio