Salud Natural
Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales
Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales
Unos niveles altos de ácido úrico aumentan el riesgo de enfermedades como la gota o los cálculos renales. Descubre qué alimentos y remedios naturales te ayudan a reducirlos.
El ácido úrico es un compuesto químico que se forma cuando nuestro cuerpo descompone las purinas, unas sustancias que están presentes en algunos alimentos y que también produce nuestro organismo.
La mayor parte del ácido úrico lo eliminamos a través de la orina, pero cuando producimos mucho o no eliminamos el suficiente, puede acumularse en la sangre y provocar lo que se conoce como hiperuricemia, algo que favorece la aparición de enfermedades como la gota, las piedras en el riñón o enfermedades cardiovasculares y metabólicas. En estos casos, ¿cómo bajar el ácido úrico rápidamente? Afortunadamente, es mucho lo que podemos hacer para bajar los niveles de ácido úrico de forma natural, a través de la alimentación o de remedios caseros.
¿CUÁNDO SE CONSIDERA QUE EL ÁCIDO ÚRICO ES ALTO?
Los niveles de ácido úrico se miden a partir de un análisis de sangre.
Normalmente se considera que los niveles normales de ácido úrico están entre los 3,4 y los 7 miligramos por decilitro (mg/dl) en los hombres adultos y las mujeres después de la menopausia, y entre 2,6 y 6 mg/dl en las mujeres adultas antes de la menopausia.
En hombres, un ácido úrico por encima de 7 mg/dl se suele considerar alto (hiperuricemia).
En las mujeres, se cree que los niveles son altos por encima de los 6 mg/dl.
Aunque tener los niveles de ácido úrico altos aumenta el riesgo de enfermedades como la gota o los cálculos renales, hay que tener en cuenta que no todas las personas que tienen ácido úrico alto las desarrollan.
CAUSAS DE UNOS NIVELES DE ÁCIDO ÚRICO ALTOS
Entre las principales causas de unos niveles altos de ácido úrico en la sangre hay:
Beber demasiado alcohol.
Tomar demasiados refrescos azucarados.
Una dieta rica en alimentos que contienen fructosa.
Una alimentación rica en alimentos que contienen purinas.
La predisposición genética.
Tener la presión arterial alta.
El uso de medicamentos diuréticos.
SÍNTOMAS DEL ÁCIDO ÚRICO ALTO
A menudo, las personas con ácido úrico alto no experimentan ningún tipo de síntoma y solo son conocedores de ello a partir de los resultados de una analítica. No obstante, en algunas personas pueden aparecer síntomas como:
Dolor, hinchazón o enrojecimiento (y sensación de calor) en las articulaciones, especialmente las de los dedos (de las manos y los pies), rodillas, tobillos y el talón.
Dificultades para mover la articulación afectada.
Deformación de las articulaciones.
Dolor en el dedo gordo del pie.
Problemas para orinar.
Cansancio y problemas para concentrarse.
Piernas y pies hinchados.
CÓMO BAJAR EL ÁCIDO ÚRICO RÁPIDAMENTE
La principal clave para controlar los niveles de ácido úrico está en la alimentación: conviene evitar o moderar el consumo de alimentos con un alto contenido en purinas (como el marisco o las carnes rojas) y un optar por aquellos ricos en vitamina C, fibra y omega-3, además de evitar el alcohol y las bebidas azucaradas y aumentar el consumo de agua para ayudar a eliminar bajar el ácido úrico rápidamente.
Además, hay algunos remedios caseros que pueden ayudar:
Las cerezas y el zumo de cereza han demostrado bajar los niveles de ácido úrico y la incidencia de ataques de gota en algunos estudios.
El zumo de limón es otra ayuda para reducir el ácido úrico, tal como se vio en un estudio de 2017 en el que personas con ácido alto tomaron un zumo de limón recién exprimido al día (el equivalente a un limón) durante 6 semanas.
El jengibre es un potente antiinflamatorio que pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación asociados con la gota. Hay estudios que indican que podría reducir también los niveles de ácido úrico en persona con hiperuricemia.
También se cree que el vinagre de manzana podría ayudar a alcalinizar el cuerpo y reducir los niveles de ácido úrico, aunque es necesaria más evidencia para confirmarlo.
Plantas medicinales como el cólquico, la coronilla de fraile, el enebro, el fresno o la grama de las boticas son útiles para rebajar los niveles de ácido úrico, aliviar la inflamación y el dolor, estimular la orina y facilitar la función del hígado y el riñón. Tienes toda la información acerca de sus beneficios y cómo usarlas en el artículo 5 plantas para tratar de forma natural el ácido úrico alto.
En cualquier caso, el médico deberá evaluar tus niveles e indicarte el mejor tratamiento en tu caso.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/como-bajar-acido-urico-rapidamente_11568
Salud Natural
Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía
Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...
Leer más
6 verduras que no producen gases
Una dieta con muchos alimentos ricos en fibra (como las verduras o la fruta) puede aumentar los gases en algunas personas. Las verduras ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias
Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas.
Los sínto ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...
Leer más
Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes
Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...
Leer más
5 plantas eficaces contra los dolores musculares
Si las malas posturas te acaban pasando factura en músculos y articulaciones, estas plantas medicinales son eficaces remedios na ...
Leer más
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud
Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...
Leer más
7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías
La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...
Leer más
Cómo aplicar aloe vera para curar la piel
Se la conoce sobre todo por su efecto calmante sobre la piel tras tomar el sol, pero sus beneficios van mucho más allá.
Leer más
Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar
El desgaste del menisco, una mala postura, la forma de pisar... son muchas las causas que pueden provocar dolor de rodilla. Observarse ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones
Lesionarse es fácil. La fitoterapia aporta soluciones de apoyo tanto en esguinces como en distensiones musculares, calambres y d ...
Leer más
Cómo se prepara el jarabe de cebolla contra la gripe
El jarabe de cebolla y miel es un remedio casero tradicional muy eficaz para favorecer la recuperación de gripes y resfriados.
Leer más
Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales
Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...
Leer más
8 plantas que son tesoros para mantenerte joven
Las plantas medicinales que activan la protección de los telómeros retrasan los síntomas de envejecimiento y prote ...
Leer más
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Un resfriado, haber comido en exceso o una situación de estrés son algunas de las múltiples causas que pueden prov ...
Leer más
Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...
Leer más
Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria
Una despensa bien abastecida es clave para mantener la salud de nuestro cerebro. Entre los alimentos más eficaces para ello, enc ...
Leer más
Dolor en los dedos de las manos al doblarlos: ¿por qué ocurre y cómo aliviarlo?
Sentir dolor al realizar actos cotidianos como abrir un frasco o agarrar un vaso puede tener diversas causas, desde un inicio de artros ...
Leer más
Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...
Leer más
4 plantas para que descanse tu estómago tras un empacho
Si te pasas comiendo siempre te quedará sitio para estas plantas que ayudan a aligerar y desempachar.
1. Agracejo
...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, el ylang ylang no solo es un gran afrodisiaco sino que calma la ansiedad, alivia el dolor y regula el cabello gras ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas
El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...
Leer más
Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen
Están detrás del aroma penetrante de un limón o de unas hojitas de menta y pueden reducir las probabilidades de co ...
Leer más
4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis
Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...
Leer más
5 problemas digestivos y su solución homeopática
En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...
Leer más
6 beneficios del aceite de orégano
El aceite de orégano tiene muchas propiedades terapéuticas y es un gran remedio antifúngico y antiséptico s ...
Leer más