identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 07, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales

Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales





 Unos niveles altos de ácido úrico aumentan el riesgo de enfermedades como la gota o los cálculos renales. Descubre qué alimentos y remedios naturales te ayudan a reducirlos.

El ácido úrico es un compuesto químico que se forma cuando nuestro cuerpo descompone las purinas, unas sustancias que están presentes en algunos alimentos y que también produce nuestro organismo.

La mayor parte del ácido úrico lo eliminamos a través de la orina, pero cuando producimos mucho o no eliminamos el suficiente, puede acumularse en la sangre y provocar lo que se conoce como hiperuricemia, algo que favorece la aparición de enfermedades como la gota, las piedras en el riñón o enfermedades cardiovasculares y metabólicas. En estos casos, ¿cómo bajar el ácido úrico rápidamente? Afortunadamente, es mucho lo que podemos hacer para bajar los niveles de ácido úrico de forma natural, a través de la alimentación o de remedios caseros.

¿CUÁNDO SE CONSIDERA QUE EL ÁCIDO ÚRICO ES ALTO?
Los niveles de ácido úrico se miden a partir de un análisis de sangre.

Normalmente se considera que los niveles normales de ácido úrico están entre los 3,4 y los 7 miligramos por decilitro (mg/dl) en los hombres adultos y las mujeres después de la menopausia, y entre 2,6 y 6 mg/dl en las mujeres adultas antes de la menopausia.

En hombres, un ácido úrico por encima de 7 mg/dl se suele considerar alto (hiperuricemia).
En las mujeres, se cree que los niveles son altos por encima de los 6 mg/dl.
Aunque tener los niveles de ácido úrico altos aumenta el riesgo de enfermedades como la gota o los cálculos renales, hay que tener en cuenta que no todas las personas que tienen ácido úrico alto las desarrollan.

CAUSAS DE UNOS NIVELES DE ÁCIDO ÚRICO ALTOS
Entre las principales causas de unos niveles altos de ácido úrico en la sangre hay:

Beber demasiado alcohol.
Tomar demasiados refrescos azucarados.
Una dieta rica en alimentos que contienen fructosa.
Una alimentación rica en alimentos que contienen purinas.
La predisposición genética.
Tener la presión arterial alta.
El uso de medicamentos diuréticos.

SÍNTOMAS DEL ÁCIDO ÚRICO ALTO
A menudo, las personas con ácido úrico alto no experimentan ningún tipo de síntoma y solo son conocedores de ello a partir de los resultados de una analítica. No obstante, en algunas personas pueden aparecer síntomas como:

Dolor, hinchazón o enrojecimiento (y sensación de calor) en las articulaciones, especialmente las de los dedos (de las manos y los pies), rodillas, tobillos y el talón.
Dificultades para mover la articulación afectada.
Deformación de las articulaciones.
Dolor en el dedo gordo del pie.
Problemas para orinar.
Cansancio y problemas para concentrarse.
Piernas y pies hinchados.

CÓMO BAJAR EL ÁCIDO ÚRICO RÁPIDAMENTE
La principal clave para controlar los niveles de ácido úrico está en la alimentación: conviene evitar o moderar el consumo de alimentos con un alto contenido en purinas (como el marisco o las carnes rojas) y un optar por aquellos ricos en vitamina C, fibra y omega-3, además de evitar el alcohol y las bebidas azucaradas y aumentar el consumo de agua para ayudar a eliminar bajar el ácido úrico rápidamente.

Además, hay algunos remedios caseros que pueden ayudar:

Las cerezas y el zumo de cereza han demostrado bajar los niveles de ácido úrico y la incidencia de ataques de gota en algunos estudios.
El zumo de limón es otra ayuda para reducir el ácido úrico, tal como se vio en un estudio de 2017 en el que personas con ácido alto tomaron un zumo de limón recién exprimido al día (el equivalente a un limón) durante 6 semanas.
El jengibre es un potente antiinflamatorio que pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación asociados con la gota. Hay estudios que indican que podría reducir también los niveles de ácido úrico en persona con hiperuricemia.
También se cree que el vinagre de manzana podría ayudar a alcalinizar el cuerpo y reducir los niveles de ácido úrico, aunque es necesaria más evidencia para confirmarlo.
Plantas medicinales como el cólquico, la coronilla de fraile, el enebro, el fresno o la grama de las boticas son útiles para rebajar los niveles de ácido úrico, aliviar la inflamación y el dolor, estimular la orina y facilitar la función del hígado y el riñón. Tienes toda la información acerca de sus beneficios y cómo usarlas en el artículo 5 plantas para tratar de forma natural el ácido úrico alto.
En cualquier caso, el médico deberá evaluar tus niveles e indicarte el mejor tratamiento en tu caso.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/como-bajar-acido-urico-rapidamente_11568

Salud Natural

Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien

Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien

Los riñones regulan el equilibrio hídrico del organismo y eliminan toxinas, por lo que repercuten en la salud de todo el ...

Leer más

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...

Leer más

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Ofrece un sabor exótico, llena de color el plato, es antiinflamatoria y, además, contribuye a que el metabolismo regule l ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina orienta, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento de ...

Leer más

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

La mayoría de personas sienten alguna vez molestias en la espalda o el cuello y a menudo hacen estiramientos porque creen que es ...

Leer más

Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades

Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades

Un gran estudio científico ha podido demostrar una conexión importante entre el grupo sanguíneo y el riesgo de suf ...

Leer más

4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?

4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?

Hoy viernes 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. La Organización Mundial de la Salud asegura que el 40 ...

Leer más

Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos

Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos

Las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado con los alimentos que han sido cocinados días antes. Conviene que mantengan ...

Leer más

Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad

Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad

Cada año envejecemos un año, pero el envejecimiento físico no progresa con el mismo ritmo. Como han descubierto in ...

Leer más

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...

Leer más

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...

Leer más

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

Puedes hacer tus propios cosméticos con las descartes de kale o col rizada. Aquí te mostramos cómo hacer una masca ...

Leer más

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

Existen multitud de especies distintas de lirios y algunos de ellos se han usado tradicionalmente con fines medicinales. Te descubrimos ...

Leer más

Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis

Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis

Depurar el organismo, fortalecer el sistema inmunitario y equilibrar la microbiota permite prevenir el dolor y la inflamación de ...

Leer más

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...

Leer más

Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Regenerante, hidratante, suavizante… el aceite de borraja es remedio eficaz para el cuidado de la piel. Te explicamos cóm ...

Leer más

La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales

La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales

Los arándanos, las piñas y las cerezas no sólo están deliciosos, sino que también poseen propiedades ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión

Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión

Usado antiguamente para tratar el escorbuto, el mastuerzo destaca por su contenido en vitamina C y minerales. Te explicamos cómo ...

Leer más

Estos alimentos pueden contener alcohol oculto

Estos alimentos pueden contener alcohol oculto

Una sorprendente cantidad de alimentos que no esperamos contienen alcohol. Por ejemplo, las tartas de nata, las sopas preparadas y el c ...

Leer más

Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador

Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador

Por sus propiedades, el aceite de aguacate tiene múltiples beneficios para la piel del rostro y ayuda a lucir un cabello suave y ...

Leer más

Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales

Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales

La periodontitis, el tabaco o el bruxismo son algunas de las causas de la retracción de las encías. Te explicamos c&oacut ...

Leer más

Confirmado por la ciencia: el cerebro tiene su microbioma de bacterias y puede tener relación con las enfermedades mentales

Confirmado por la ciencia: el cerebro tiene su microbioma de bacterias y puede tener relación con las enfermedades mentales

En el cerebro viven hasta 100.000 especies distintas de organismos y parece que los desequilibrios entre las poblaciones pueden relacio ...

Leer más

El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular

El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular

Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...

Leer más

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...

Leer más

8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo

8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo

Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...

Leer más


Arriba