Salud Natural
Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana
Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana
Los acertijos y el entrenamiento cerebral por sí solos no son suficientes para entrenar la memoria a largo plazo. Si quieres estar mentalmente en forma a partir de cierta edad, tienes que hacer más y tener en cuenta muchos factores que de entrada no te parecerán relacionados con la memoria.
Es normal que la memoria se deteriore con la edad. Sin embargo, está en nuestras manos hacer lo posible para mantener las células cerebrales en forma.
El rendimiento del cerebro se puede entrenar y no sólo con juegos de memoria, crucigramas o sudokus, sino de otras muchas maneras.
CORAZÓN EN FORMA, MENTE EN FORMA
En pocas palabras, todo lo que protege el corazón y los vasos sanguíneos también beneficia al cerebro. En primer lugar, debes vigilar tu presión arterial.
Como regla general, debe ser un máximo de 130/80 mmHg. Si es más alta, busca consejo médico sobre lo que puedes hacer para bajarla de forma permanente. Las medidas básicas son perder el exceso de peso, hacer ejercicio regularmente y llevar una alimentación equilibrada. Si estas medidas no son suficientes se hace necesario seguir un tratamiento con medicamentos o complementos.
VALORES SANGUÍNEOS DE UN VISTAZO
Debes vigilar los valores de azúcar y colesterol en sangre además de la presión arterial. Los niveles elevados pueden aumentar el riesgo de que las habilidades mentales se vean afectadas.
Las personas con diabetes también tienen un mayor riesgo de desarrollar alteraciones de la memoria y otros problemas neurológicos. De ahí la importancia de realizarse analíticas completas al menos una vez al año. De esta manera, los problemas pueden identificarse y tratarse en una etapa temprana.
VIVIR SALUDABLEMENTE
Nuestros hábitos cotidianos afectan a nuestro cerebro. Todo lo que es fundamentalmente bueno para el cuerpo es deseable: no beber alcohol, no fumar y una dieta equilibrada protegen contra los problemas de la memoria.
En algunos estudios, una dieta rica en verduras y frutas, aceites vegetales saludables como el aceite de oliva o de nuez y baja en grasas animales y carne pareció reducir el riesgo de degeneración neuronal. El ejercicio regular también forma parte del programa de fitness para la cabeza.
PROTEGE TU CABEZA
Golpearse la cabeza con fuerza puede causar una conmoción cerebral, que puede producir daños en el cerebro. Por eso es importante evitar las caídas.
¿Cuál es la mejor manera? Entrena tu equilibrio, elimina los peligros de tropiezos en el hogar y también revisa tu visión para ver si necesitas gafas. Y definitivamente protege siempre tu cabeza al ir en bicicleta o patinete.
HAZ UNA PRUEBA DE AUDICIÓN
¿Ha sentido que no está escuchando tan bien últimamente? házte una prueba de audición porque esta puede tener un gran impacto en el rendimiento de nuestra memoria.
Por supuesto, eso también significa que debes usar audífonos si los necesitas. La conexión entre la buena audición y la memoria aún se sigue estudiando.
PONTE EXIGENTE CON LAS CÉLULAS CEREBRALES
Si no haces trabajar al cerebro, se vuelve vago. Cualquier cosa que desafíe a las pequeñas células grises puede ayudar a prevenir la pérdida de facultades intelectuales.
Una forma de entrenar las neuronas es aprender cosas nuevas. Nunca es demasiado tarde para aprender un nuevo idioma o profundizar en un tema que nos interese.
Nuestros contactos sociales también nos mantienen mentalmente en forma. Entregan información a través de todos los sentidos que la cabeza puede procesar.
DALE UN RESPIRO AL CEREBRO
Si haces mucho, también tienes que descansar regularmente. Esto se aplica tanto al cuerpo como al cerebro.
La recuperación ocurre mejor durante el sueño. Los estudios han encontrado que las personas que duermen menos de seis horas por noche a largo plazo tienen un mayor riesgo de demencia.
Si te resulta difícil conciliar el sueño o permanecer dormida, intenta aprender métodos de relajación o haz rituales fijos cada noche, como bajar la intensidad de luz o evitar el uso de pantallas unas horas antes de irte a dormir.
MANTENTE RELAJADA
El cerebro también sufre estrés, sobre todo por los efectos que puede tener la hormona cortisol, que aumenta la presión arterial, favorece los trastornos del sueño y la depresión.
Por lo tanto, cuanto menos estrés, mejor. Descubre qué te ayuda a reducir el estrés, no importa si se trata de hacer ejercicio al aire libre, un descanso con tu música favorita, meditación, técnicas de respiración o yoga. Una vez que hayas encontrado una buena técnica, puedes usarla en situaciones estresantes como una herramienta útil y eficaz.
ENTRENAMIENTO DE LA MEMORIA
La capacidad de concentración se puede aumentar a través del entrenamiento de la percepción específica, dicen los investigadores de la memoria.
Puedes aprender recursos mnemotécnicos. Por ejemplo, si tienes problemas para recordar nombres, puedes relacionar el nombre de una persona con sus características, por ejemplo si la señora Zapatero tiene el pelo rojo, entonces puedes imaginarte a una vendedora de zapatos con un vestido rojo. No importa que las asociaciones sean absurdas.
FORTALECER LA MEMORIA DE NOMBRES CON REVISTAS
Si desea practicar el recuerdo de nombres con las caras asociadas, puedes, por ejemplo, mirar una revista con las fotos de las personas que se muestran allí. Es preferible que no las conozcas. Crea asociaciones para memorizar los nombres y luego comprueba de cuántos te acuerdas al ver las fotos de nuevo.
El entrenamiento exitoso de la memoria es siempre un entrenamiento de concentración y atención. Muchos problemas de memoria y retención son problemas de concentración.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/como-entrenar-tu-memoria-vida-cotidiana_11506
Salud Natural
Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia
Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...
Leer más
Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota
Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...
Leer más
Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados
Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...
Leer más
¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no
¿Tus días están tan ocupados que a menudo no duermes lo suficiente? Te explicamos si es cierto que se puede recupe ...
Leer más
La neuroinflamación es más común de lo que crees: comprueba estos síntomas y aprende a ponerles remedio
Muchas molestias comunes que describimos como fatiga física o mental son, en realidad, consecuencia de la inflamación del ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más
Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera
El gel que se extrae de la hoja de aloe vera posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en el tratamiento de la psoriasis. O ...
Leer más
4 setas que son poderosos remedios curativos
Las setas son una exquisitez para el paladar y la base de una variada gama de platos tradicionales y experimentales, además de u ...
Leer más
Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo
Morderse las uñas es un hábito desagradable y molesto. Te explicamos qué lleva a tantas personas a morderse las u& ...
Leer más
Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte
Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...
Leer más
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
Leer más
Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios
El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...
Leer más
Alergia al agua: cuáles son los síntomas y qué se puede hacer
¿Sabías que el agua también puede provocar alergia? La alergia al agua o urticaria acuagénica es un trastor ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos
Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...
Leer más
Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales
Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...
Leer más
Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud
El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...
Leer más
Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños
El exceso de calor puede provocar una erupción en la piel de los bebés que, aunque no suele ser grave, sí puede se ...
Leer más
Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa
La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que puede afectar a las mujeres de diversas formas. Muchas person ...
Leer más
Cómo prevenir y tratar la periodontitis de forma natural
La gingivitis puede derivar en periodontitis, la causa más habitual de caída de los dientes. Aprende a detectarla a tiemp ...
Leer más
10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas
El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...
Leer más
5 colutorios naturales para prevenir infecciones, aftas, halitosis y sarro
Ciertas plantas tienen la capacidad de proteger la salud de los dientes y encías. Para aprovechar su potencial se pueden fabrica ...
Leer más
El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural
Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...
Leer más
Depurar, desinflamar y nutrir: las 3 claves para que tu sistema inmunitario te defienda bien
El cuerpo dispone de un sistema de vigilancia continua para alejar la enfermedad. Con la triple estrategia depurar, desinflamar y nutri ...
Leer más
Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino
La microbiota intestinal es clave para la producción de neurotransmisores que influyen en nuestro estado de ánimo y felic ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.El hipoti ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...
Leer más
Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados
El jarabe de saúco es un remedio tradicional cuyas propiedades contra las gripes y resfriados han sido confirmadas por la cienci ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más