identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 03, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana

Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana





 Los acertijos y el entrenamiento cerebral por sí solos no son suficientes para entrenar la memoria a largo plazo. Si quieres estar mentalmente en forma a partir de cierta edad, tienes que hacer más y tener en cuenta muchos factores que de entrada no te parecerán relacionados con la memoria.

Es normal que la memoria se deteriore con la edad. Sin embargo, está en nuestras manos hacer lo posible para mantener las células cerebrales en forma.

El rendimiento del cerebro se puede entrenar y no sólo con juegos de memoria, crucigramas o sudokus, sino de otras muchas maneras.

CORAZÓN EN FORMA, MENTE EN FORMA
En pocas palabras, todo lo que protege el corazón y los vasos sanguíneos también beneficia al cerebro. En primer lugar, debes vigilar tu presión arterial.

Como regla general, debe ser un máximo de 130/80 mmHg. Si es más alta, busca consejo médico sobre lo que puedes hacer para bajarla de forma permanente. Las medidas básicas son perder el exceso de peso, hacer ejercicio regularmente y llevar una alimentación equilibrada. Si estas medidas no son suficientes se hace necesario seguir un tratamiento con medicamentos o complementos.

VALORES SANGUÍNEOS DE UN VISTAZO
Debes vigilar los valores de azúcar y colesterol en sangre además de la presión arterial. Los niveles elevados pueden aumentar el riesgo de que las habilidades mentales se vean afectadas.

Las personas con diabetes también tienen un mayor riesgo de desarrollar alteraciones de la memoria y otros problemas neurológicos. De ahí la importancia de realizarse analíticas completas al menos una vez al año. De esta manera, los problemas pueden identificarse y tratarse en una etapa temprana.

VIVIR SALUDABLEMENTE
Nuestros hábitos cotidianos afectan a nuestro cerebro. Todo lo que es fundamentalmente bueno para el cuerpo es deseable: no beber alcohol, no fumar y una dieta equilibrada protegen contra los problemas de la memoria.

En algunos estudios, una dieta rica en verduras y frutas, aceites vegetales saludables como el aceite de oliva o de nuez y baja en grasas animales y carne pareció reducir el riesgo de degeneración neuronal. El ejercicio regular también forma parte del programa de fitness para la cabeza.

PROTEGE TU CABEZA
Golpearse la cabeza con fuerza puede causar una conmoción cerebral, que puede producir daños en el cerebro. Por eso es importante evitar las caídas.

¿Cuál es la mejor manera? Entrena tu equilibrio, elimina los peligros de tropiezos en el hogar y también revisa tu visión para ver si necesitas gafas. Y definitivamente protege siempre tu cabeza al ir en bicicleta o patinete.

HAZ UNA PRUEBA DE AUDICIÓN
¿Ha sentido que no está escuchando tan bien últimamente? házte una prueba de audición porque esta puede tener un gran impacto en el rendimiento de nuestra memoria.

Por supuesto, eso también significa que debes usar audífonos si los necesitas. La conexión entre la buena audición y la memoria aún se sigue estudiando.

PONTE EXIGENTE CON LAS CÉLULAS CEREBRALES
Si no haces trabajar al cerebro, se vuelve vago. Cualquier cosa que desafíe a las pequeñas células grises puede ayudar a prevenir la pérdida de facultades intelectuales.

Una forma de entrenar las neuronas es aprender cosas nuevas. Nunca es demasiado tarde para aprender un nuevo idioma o profundizar en un tema que nos interese.

Nuestros contactos sociales también nos mantienen mentalmente en forma. Entregan información a través de todos los sentidos que la cabeza puede procesar.

DALE UN RESPIRO AL CEREBRO
Si haces mucho, también tienes que descansar regularmente. Esto se aplica tanto al cuerpo como al cerebro.

La recuperación ocurre mejor durante el sueño. Los estudios han encontrado que las personas que duermen menos de seis horas por noche a largo plazo tienen un mayor riesgo de demencia.

Si te resulta difícil conciliar el sueño o permanecer dormida, intenta aprender métodos de relajación o haz rituales fijos cada noche, como bajar la intensidad de luz o evitar el uso de pantallas unas horas antes de irte a dormir.

MANTENTE RELAJADA
El cerebro también sufre estrés, sobre todo por los efectos que puede tener la hormona cortisol, que aumenta la presión arterial, favorece los trastornos del sueño y la depresión.

Por lo tanto, cuanto menos estrés, mejor. Descubre qué te ayuda a reducir el estrés, no importa si se trata de hacer ejercicio al aire libre, un descanso con tu música favorita, meditación, técnicas de respiración o yoga. Una vez que hayas encontrado una buena técnica, puedes usarla en situaciones estresantes como una herramienta útil y eficaz.

ENTRENAMIENTO DE LA MEMORIA
La capacidad de concentración se puede aumentar a través del entrenamiento de la percepción específica, dicen los investigadores de la memoria.

Puedes aprender recursos mnemotécnicos. Por ejemplo, si tienes problemas para recordar nombres, puedes relacionar el nombre de una persona con sus características, por ejemplo si la señora Zapatero tiene el pelo rojo, entonces puedes imaginarte a una vendedora de zapatos con un vestido rojo. No importa que las asociaciones sean absurdas.

FORTALECER LA MEMORIA DE NOMBRES CON REVISTAS
Si desea practicar el recuerdo de nombres con las caras asociadas, puedes, por ejemplo, mirar una revista con las fotos de las personas que se muestran allí. Es preferible que no las conozcas. Crea asociaciones para memorizar los nombres y luego comprueba de cuántos te acuerdas al ver las fotos de nuevo.

El entrenamiento exitoso de la memoria es siempre un entrenamiento de concentración y atención. Muchos problemas de memoria y retención son problemas de concentración.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/como-entrenar-tu-memoria-vida-cotidiana_11506

Salud Natural

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...

Leer más

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...

Leer más

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...

Leer más

3 ayudas naturales frente al Parkinson

3 ayudas naturales frente al Parkinson

Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...

Leer más

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...

Leer más

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...

Leer más

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...

Leer más

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...

Leer más

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...

Leer más


Arriba