Salud Natural
Cómo hacer un sencillo baño de vapor con lavanda y pino para despejar las vías respiratorias
Cómo hacer un sencillo baño de vapor con lavanda y pino para despejar las vías respiratorias
El vapor de los vahos contribuye a limpiar la piel a la vez que descongestiona. Esta es la receta muy eficaz para descongestionarte, muy útil en caso de gripe, sinusitis y bronquitis.
La vaporización es una técnica sencilla y beneficiosa tanto para la salud como para los cuidados de belleza.
Se trata de baños de vapor que se aplican sobre la cabeza, el tórax e incluso en el cuerpo. Lo más habitual consiste en respirar los vapores que emanan del agua muy caliente.
Este simple vapor de agua es útil por sí mismo para descongestionar la mucosa respiratoria o abrir los poros de la piel para limpiarla mejor.
Pero los efectos son aún mayores si se incorporan al agua una o varias plantas, o ciertas sustancias medicinales, como pueden ser los aceites esenciales.
BAÑO DE VAPOR PARA DESPEJAR LAS VÍAS RESPIRATORIAS
Los vapores cargados de principios activos actúan directamente cuando se aplican para cuidar el aparato respiratorio o la piel, o bien indirectamente en otra parte del organismo. Los vahos que te presentamos aquí combinan varios aceites esenciales que son adecuados para ayudarte a despejar las vías respiratorias, especialmente en caso de gripe, sinusitis y bronquitis.
Te contamos primero cómo hacerlo correctamente. Después encontrarás la receta.
CÓMO HACER LOS VAHOS CORRECTAMENTE
Para realizar el baño de vapor correctamente hay que inclinarse sobre el recipiente y cubrirse la cabeza con una toalla, a fin que no haya penetración de aire frío.
Para la vaporización podemos utilizar un aparato llamado inhalador, o hacerlo con el clásico sistema casero: un recipiente (cuenco, cazuela...) en el que se verterán, calientes, el agua y la fórmula que te presentamos. Este procedimiento te servirá para cualquier vaho que hagas; simplemente vierte con el agua el producto elegido (plantas o aceite esencial) en vez de esta fórmula específica..
PROPORCIONES PARA HACER EL BAÑO DE VAPOR
La proporción de las plantas o aceites esenciales que pongas en el agua es importante. Aquí te damos la fórmula de aceites esenciales. Cuando se trata de aceites esenciales, hay que añadir unas 10 gotas por litro de agua.
Si utilizas cualquier otra infusión, incorpora a un litro de agua hervida medio litro de la infusión ya preparada de plantas (eucalipto, manzanilla, lavanda, salvia, saúco, tusílago o malvavisco), o bien que el agua caliente entre en contacto con la planta dentro del cazo (unas tres cucharadas por litro).
DURACIÓN RECOMENDADA DEL BAÑO DE VAPOR
La inhalación, respirando con naturalidad, puede durar entre 5 y 10 minutos, dependiendo de la comodidad de la persona y del momento en que finalice la liberación de vapor.
Esta sesión puede repetirse hasta tres veces al día.
RECETA PARA HACER LOS VAHOS CONTRA LA GRIPE, LA SINUSITIS Y LA BRONQUITIS
Durante dos semanas, y a razón de 2 o 3 inhalaciones diarias, hierve una cucharada sopera de la mezcla siguiente, que se habrá preparado con antelación (suficiente para 2 o 3 días):
30 gotas de aceite esencial de lavanda
60 gotas de aceite esencial de agujas de pino
60 más de aceite de tomillo
120 gotas de aceite de eucalipto
150 ml de alcohol de 90º
Recuerda la proporción: añade 10 gotas de aceites esenciales por litro de agua que vayas a utilizar en los vahos.
BENEFICIOS DE LOS BAÑOS DE VAPOR
Los vahos resultan muy útiles para combatir afecciones respiratorias como la bronquitis, la faringitis o la sinusitis, pues facilitan la eliminación de mucosidades y gérmenes, lo que ayuda a aliviar los síntomas y acelerar el proceso de curación.
Como ya hemos citado anteriormente, los vahos también limpian el cutis en profundidad. Para ello basta con hervir en agua unas ramas de tomillo y después inhalar el vapor durante diez minutos. El rostro quedará limpio y relajado.
Aunque los vahos son inocuos, deben tomarse ciertas precauciones como no quemarse (sucede más de lo que parece) ni respirar aire frío inmediatamente después de la inhalación.
Las personas alérgicas, como ciertos asmáticos, han de ser prudentes, sobre todo si utilizan aceites esenciales en sus inhalaciones.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/como-hacer-sencillo-bano-vapor-lavanda-y-pino-para-despejar-tus-vias-respiratorias_12538
Salud Natural
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
                            	Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...
                            	Leer más
                            
3 ayudas naturales frente al Parkinson
                            	Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
                            	Leer más
                            
Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios
                            	Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...
                            	Leer más
                            
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
                            	La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
                            	Leer más
                            
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
                            	Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
                            	Leer más
                            
6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga
                            	La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...
                            	Leer más
                            
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
                            	Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
                            	Leer más
                            
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
                            	Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...
                            	Leer más
                            
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
                            	Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
                            	Leer más
                            
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
                            	El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
                            	Leer más
                            
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
                            	Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
                            	Leer más
                            
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
                            	Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
                            	Leer más
                            
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
                            	Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
                            	Leer más
                            
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
                            	Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de  ...
                            	Leer más
                            
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
                            	Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
                            	Leer más
                            
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
                            	Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
                            	Leer más
                            
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
                            	El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...
                            	Leer más
                            
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
                            	Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
                            	Leer más
                            
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
                            	Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
                            	Leer más
                            
5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro
                            	Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...
                            	Leer más
                            
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
                            	Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
                            	Leer más
                            
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
                            	Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
                            	Leer más
                            
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
                            	El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
                            	Leer más
                            
Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa
                            	La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...
                            	Leer más
                            
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
                            	Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
                            	Leer más
                            
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
                            	Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
                            	Leer más
                            
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
                            	El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
                            	Leer más
                            
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
                            	La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre.  ...
                            	Leer más
                            
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
                            	Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente  ...
                            	Leer más
                            
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
                            	Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser  ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    





























Inicio