Salud Natural
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Algunos consejos y remedios naturales pueden ser la solución definitiva para acabar con este problema tan común.
Un resfriado, haber comido en exceso o una situación de estrés son algunas de las múltiples causas que pueden provocar halitosis, un trastorno sin importancia cuando es esporádico, pero que si persiste puede dificultar las relaciones y causar ansiedad a quien lo padece.
Muchas personas se preguntan cómo quitar el mal aliento de forma definitiva. En un 85% de los casos el origen del problema está en la boca y más concretamente en las bacterias anaerobias, que suelen acumularse en el dorso de la lengua, la saliva, la placa bacteriana y en las bolsas periodontales (en las encías).
Estas bacterias se nutren de residuos de alimentos y transforman esa materia en componentes volátiles sulfurados (CVS), como el sulfuro de hidrógeno o el metilmercaptano, entre otros, causantes del mal aliento.
Por ello, una correcta higiene buco-dental suele ser la medida básica para evitarlo. Sin embargo, no es la única solución.
ALIMENTOS QUE PROVOCAN MAL ALIENTO Y CÓMO NEUTRALIZARLOS
Hay determinados alimentos que favorecen la producción de los citados CVS, como el ajo y la cebolla crudos, y alteran al aliento de quien los consume. En estos casos, cepillarse los dientes sólo proporciona un alivio momentáneo.
El ajo, por ejemplo, forma vapores con sulfuro durante la digestión que son absorbidos por la corriente de sangre, transferidos a los pulmones y expelidos con el aire que se respira. Los efectos pueden durar varias horas.
La mejor solución con el ajo y la cebolla es comerlos cocinados. Si no, para contrarrestar su efecto se pueden tomar cápsulas de aceite de perejil y de oliva después de la comida, ya que al combinar los CVS con sustancias oleaginosas éstos dejan de ser volátiles y no huelen.
Otra buena recomendación en términos de dieta es reducir las proteínas, y dar prioridad a los hidratos de carbono. También los alimentos ricos en fibra insoluble (pan, arroz, cereales integrales) son aconsejables, ya que aceleran el tránsito intestinal.
CÓMO QUITAR EL MAL ALIENTO AL DESPERTAR: ESTA ES LA CLAVE
Determinados alimentos como el café, el alcohol y el tabaco son causa de mal aliento.
La halitosis se ve también favorecida por una digestión pesada.
En todos estos casos, como durante el sueño, se registra una disminución de la secreción de saliva, lo que conlleva una menor dilución de los CVS.
El flujo de saliva permite una limpieza de la boca, especialmente la lengua y las encías. Por ello, es recomendable beber mucha agua, que aumenta la secreción de saliva y reducir los intervalos entre comidas (el ayuno favorece la producción de CVS).
CAUSAS DEL MAL ALIENTO
En el orden fisiológico, los cambios hormonales que tienen lugar durante el ciclo menstrual producen reacciones químicas que pueden afectar durante unos días al aliento.
Algunos medicamentos producen reacciones químicas similares.
Más a largo plazo, los problemas de halitosis pueden ser indicador de determinadas dolencias.
En primer lugar habrá que descartar las estomatológicas: sarro, encías inflamadas, restos de raíces, muelas del juicio que no han erupcionado completamente, caries, empastes desbordantes...
La siguiente causa más frecuente son las infecciones respiratorias, de nariz, tráquea o pulmones, y por acumulación de mucosidades en procesos de bronquitis.
Pero también es habitual en pacientes con hernia de hiato, problemas hepáticoso renales, diabetes, amígdalas inflamadas, o divertículos esofágicos (pequeñas bolsas en el esófago en las que se acumulan restos de alimentos).
REMEDIOS NATURALES CONTRA EL MAL ALIENTO
Para facilitar la digestión y prevenir el mal aliento, se aconseja masticar clavos de olor o semillas de anís. También se recomienda masticar semillas de cilantro (ayuda a hacer la digestión), de cardamomo (neutralizan el olor del ajo) o raíz de jengibre.
Además de las semillas ya mencionadas, también algunas plantas permiten mantener el aliento limpio.
Para obtener un efecto inmediato, hay que masticar hojas crudas de romero, berro fresco, menta fresca o perejil, que proporcionan un agradable frescor.
Si se dispone de medios para preparar una infusión, los enjuagues bucales de plantas también son muy efectivos: de tomillo, con un potente efecto antiséptico; de menta o romero, ambas muy refrescantes; de anís, o de albahaca con bayas de enebro.
Las frutas y verduras son grandes aliadas. Especialmente, las manzanas crudas, las zanahorias y el zumo de apio, depurativo. Otra opción es tomar medio vaso de zanahoria, espinacas y pepino licuados, o un zumo fresco de apio, berro, zanahorias y pepino.
Para las encías convienen alimentos ricos en vitamina C: fresas, kiwis, cítricos, verduras de hoja, pimientos.
La aromaterapia ofrece como solución el aceite esencial de salvia que, mezclado con arcilla en polvo, es un buen dentífrico.
La homeopatía aborda el problema desde la vertiente preventiva y también como remedio.
Como medicamento esencial de la boca y faringe, el Mercurius Solubilis 5CH es muy eficaz, especialmente cuando la lengua está amarilla.
Capsicum 5CH está aconsejado cuando el olor proviene de las vías respiratorias, especialmente al toser;
Phytolacca 5 CH, cuando la causa son las amígdalas inflamadas,
y Carbolic Acidum 5CH, si el paciente tiene estreñimiento.
Para los supuestos en que el aliento se vuelve desagradable después de determinadas comidas, la Nux Vomica 5CH puede ser de ayuda cuando el aliento tiene un olor ácido, después de excesos de alimentos y bebidas alcohólicas, y Pulsatilla 5CH cuando se hayan ingerido alimentos grasos.
UNA BUENA HIGIENE BUCAL
La medida preventiva más eficaz contra el mal aliento es mantener una correcta higiene bucal.
Cepillar los dientes después de cada comida con un dentífrico con flúor.
Hay que cepillarlos de arriba abajo, por la parte exterior y la interior, poniendo especial atención en la raíz y los espacios interdentales.
El cepillo debe tener un mango manejable, con un pequeño ángulo que permita llegar a las zonas más escondidas, y una cabeza pequeña, con el extremo redondo.
Para limpiar bien entre los dientes, es conveniente usar seda dental y limpiar correctamente la lengua, cepillándola con suavidad cada vez. Es aconsejable hacerlo de vez en cuando con unos instrumentos especiales que se venden para ello.
Al menos una vez al año, hay que acudir al odontólogo para que efectúe una limpieza dental a fondo y, en su caso, recomiende un enjuague.
ENJUAGUE BUCAL CASERO
Los enjuagues son una buena medida de higiene para combatir el mal aliento. La sig uiente infusión que se puede preparar en casa es muy eficaz.
La salvia es rica en un aceite esencial que le confiere un aromática fragancia. También el romero y la mentaresultan muy efectivos para combatir el mal aliento. Se puede preparar un buen elixir bucal mezclando estas tres plantas.
Se elabora hirviendo durante dos o tres minutos en medio litro de agua dos cucharadas de cada una de ellas.
Se deja 10 minutos en reposo, se cuela y se vierte en un frasco o similar.
Con la infusión se hace un enjuague completo de boca después de cada comida.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/como-quitar-mal-aliento-remedios-naturales-consejos_12059
Salud Natural
4 plantas para depurarnos por los excesos
Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud
Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más
Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua
Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...
Leer más
¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias
La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...
Leer más
4 plantas que combaten la depresión
Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo
...
Leer más
4 plantas para suavizar una mala digestión
¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...
Leer más
5 plantas medicinales que cuidan el riñón
Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...
Leer más
Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre
La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...
Leer más
6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza
Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...
Leer más
4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón
Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
Leer más
Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo
Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...
Leer más
Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales
Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la ...
Leer más
10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales
Podemos aprovechar las propiedades de las plantas para preparar nuestros enjuagues bucales y aliviar problemas como la gingivitis, el m ...
Leer más
8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular
En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...
Leer más
4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar
Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...
Leer más
¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?
Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...
Leer más
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
Leer más
8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza
En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...
Leer más
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales
El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...
Leer más
Las 8 plantas más recomendables para la circulación
Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...
Leer más
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...
Leer más
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
Leer más